- Los precios bajaron un 0,3% el mes pasado respecto a un año antes
- Ese dato recorta en cuatro décimas la caída interanual de octubre
- La electricidad se encareció, mientras el precio de los combustibles fue estable
- Suben más los precios de los alimentos, alcohol y tabaco (1,5%)
- La energía baja un 7,3% interanual
- La inflación subyacente se sitúa en el 0,9%
- Se encarece la electricidad y se mantiene el precio de los carburantes
- El INE confirmará el dato de la inflación adelantada el próximo 15 de diciembre
- Repunta gracias a las mayores subidas de los alimentos frescos
- También se nota el menor impacto negativo de la energía
Estadística ha confirmado este viernes que los precios han subido dos décimas en tasa interanual, hasta el -0,7%. Las gasolinas y la telefonía han sido las responsables de este dato. Octubre es el tercer mes consecutivo con IPC negativo (13/11/15).
En Octubre, el IPC se situó por tercer mes consecutivo en tasa anual negativa en el -0.7%. Se debe principalmente a los carburantes y servicios de telefonía que cayeron menos que en el mismo mes del año pasado. Con respecto a septiembre, la variación si fue positiva porque los precios subieron en tres décimas después de tres meses seguidos de caídas (13/11/15).
El Índice de Precios de Consumo (IPC) en octubre fue del -0,7%, lo que signficia que modera su caída dos décimas respecto al mes anterior (-0,9%), según ha confirmado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Los precios encadenan tres meses en tasas negativas. La bajada del precio de los carburantes ha tenido mucho peso en esta caída (13/11/15).
- El precio de los carburantes y de los servicios telefónicos baja menos que en 2014
- El IPC interanual encadena tres meses en tasas negativas
- Los carburantes se abaratan menos que en octubre de 2014, según el INE
- El dato definitivo se publicará el próximo 13 de noviembre
Por tercer mes consecutivo, la inflación interanual sigue en tasas negativas. Según el dato adelantado, los precios subieron siete décimas este mes de octubre con respecto a septiembre. Se eleva dos décimas la tasa interanual hasta el -0,7%. Se debe a que los precios de los carburantes han bajado menos en octubre de lo que lo hicieron en 2014. El dato definitivo se conocerá el próximo 13 de noviembre (29/10/15).
Los precios siguen bajando. En septiembre otras décimas, lo que sitúa la tasa interanual en el menos 0,9 por ciento. Una rebaja que se debe, sobre todo, al abaratamiento de la electricidad y los carburantes.
Los precios vuelven a caer por segundo mes consecutivo y se sitúan en septiembre en nueve décimas bajo cero, cinco menos que en agosto. EL INE justifica esta caída en los precios del petróleo fundamentalmente, que tiran abajo tanto en el capítulo de vivienda como el de transporte. Sin energía ni alimentos frescos, la inflación subyacente baja ligeramente hasta el 0,8%. Además, es previsible que el efecto del crudo sobre la inflación se vaya amortiguando a partir del mes que viene (14/10/15).
El IPC del mes de septiembre es del -0,9% por el descenso del precio del petróleo y la electricidad. El IPC armonizado se establece en el -1,1%.
- El IPC encadena de esta forma dos meses con tasas negativas
- El grupo de la vivienda cayó un 4,4% por la bajada de la electricidad
- Los precios del transporte retroceden un 6,4% por los carburantes
- La bajada de cinco décimas se debe a la electricidad y los combustibles
- El IPC armonizado sufre un descenso aún mayor, hasta el -1,2%
- La tasa baja tres décimas con respecto a agosto de 2014
- Tiran al alza restaurantes y cafeterías y a la baja, los combustibles
- Estadística atribuye el descenso al abaratamiento de los carburantes
- La electricidad bajó mensualmente, pero se encareció un 2,6% interanual
- El mayor repunte del último año fue el de los aceites, que subieron un 26,4%
- Los precios descendieron un 0,3% respecto a los de julio pasado
Los precios han bajado cuatro décimas en el mes de agosto respecto a 2014 por el abaratamiento de los carburantes y de la luz. La tasa del IPC de agosto empeoró cinco décimas respecto a julio y rompe la racha de dos meses en positivo. Los precios del transporte bajaron en agosto un 5,4% en relación al año anterior y los de la vivienda disminuyeron un 1,9% en el mismo periodo gracias al descenso de la electricidad. Pese a la caída general de precios, los alimentos y bebidas no alcohólicas aumentaron un 1,9% interanual por el encarecimiento de legumbres, hortalizas frescas y de los aceites (11/09/15).
- Los alimentos frescos se encarecieron un 2,3%
- El precio de la energía cayó un 7,1% en agosto
Los precios han vuelto a bajar en agosto. Según el dato adelantado del IPC, han caído tres décimas por el abaratamiento de electricidad y carburantes. Es la mayor caída registrada en un mes de agosto en toda la serie histórica. La inflación interanual vuelve a terreno negativo. El dato definitivo se conocerá el 11 de septiembre (28/08/15).