El IPC de junio atenúo su caída hasta el -0,8% en tasa interanual. La subida de la electricidad, gasolinas y viajes organizados están detrás del repunte experimentado en junio por los precios. Estadistica también destaca el abaratamiento del pescado fresco y los aceites y por el menor aumento en comparación con hace un año del coste de la fruta. Así sumamos dos meses seguidos de incrementos, pero el ipc no se despega de las tasa negativas desde hace seis meses. En términos mensuales, los precios se encarecieron en junio medio punto respecto a mayo, su mayor tasa en este mes desde 2008, cuando los subieron seis décimas. La inflación subyacente, que no cuenta alimentos frescos ni energía, se ha reducido una décima hasta el 0,6 por ciento.
- El IPC interanual encadena seis meses en negativo, según el INE
- La inflación subyacente (sin alimentos frescos, ni energía) se sitúa en el 0,6%
- Los alimentos frescos se encarecen un 1,4% y los servicios, un 1,1%
- El precio de la energía baja un 6,5%, según Eurostat
- La bajada interanual es dos décimas menor que en el mes de mayo
- Han subido los precios de la gasolina, el gasóleo y la factura de la luz
- Los precios de la electricidad subieron el mes pasado y bajaron hace un año
- El IPC encadena cinco meses en negativo tras cerrar 2015 en el 0%
- La tasa del IPC adelantado, una décima inferior a la de abril (-1,1%)
- Los precios de la electricidad suben ahora y bajaron hace un año
- El INE publicará los datos definitivos el 14 de junio
- Cae por el abaratamiento de la electricidad y de los viajes organizados
- La inflación vuelve a los niveles de febrero de 2015
- El descenso se explica por la bajada de viajes organizados y electricidad
- De confirmarse el dato, los precios encadenarían su cuarto mes de caídas
- Eurostat revisa al alza una décima su previsión adelantada
- Restaurantes y cafeterías impulsaron al alza los precios en Europa
- Subieron los precios de las legumbres y hortalizas, pero bajó el pescado fresco
- El grupo del transporte disminuyó su tasa seis décimas hasta el 5,3%
- Los carburantes han subido menos este mes que en marzo de 2015
- Los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas se han mantenido estables
- Del otro lado subió el precio de los servicios telefónicos un 2,7%
- El INE revisa la caída respecto al mes de enero, que fue del 0,4%
La inflación de febrero viene con sorpresa negativa: el IPC se desploma medio punto y marca mínimo anual del -0,8%. Hay que remontarse la pasado mes de septiembre para encontrar un registro casi tan negativo. Se trata de un dato adelantado, pero el INE lo achaca a los carburantes y alimentos (26/02/16).
- El INE adelanta que disminuyeron un 0,3% en comparación mensual con enero
- En términos mensuales, la tasa registró en enero una caída del 1,4%
- La energía se abarató un 5,4% interanual en enero
- Los alimentos, alcohol y tabaco subieron un 1%
- El gasto asociado a la vivienda cayó un 6% debido al abaratamiento de la luz
- La inflación armonizada en España se sitúa en el -0,4%
- El INE explica que detrás está la bajada de los precios de la electricidad
- En comparación mensual, la caída de precios fue muy fuerte: -1,9%
La inflación se situó en diciembre justo en el 0%, tal como había adelantado el INE. Son tres décimas más que en noviembre y se debe fundamentalmente a que los precios del petróleo bajaron menos que un año antes (15/01/16).
- Las caídas de precios quedaron atrás gracias al menor abaratamiento de carburantes
- Es la primera vez en la historia que el IPC termina plano un año
- En comparación intermensual, los precios cayeron un 0,3% en diciembre
- La mayor subida de precios de 2015 fue la del aceite, que se encareció un 23,6%
- El IPC sale de terreno negativo porque los carburantes bajan menos que en 2014
- En comparación mensual, caen un 0,3% respecto a los precios de noviembre