Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El Consejo de Ministros tiene hoy previsto aprobar un catálogo de medidas urgentes contra la violencia machista que pretenden por un lado, reforzar la detección precoz de la violencia y por otro, implicar a toda la sociedad en la lucha contra esta violencia. La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha subrayado la importancia de aprobar estas medidas porque “España se encuentra en una situación de alerta machista”. “Vamos a mantener esta alarma hasta que sea necesario. Esa ola de crecimiento de asesinatos se puede mantener y además se puede sobreponer a ella una ola de violencia sexuales con el contexto veraniego”, ha afirmado Montero. Este catálogo de medidas no viene asociado a ayudas económicas pero a la ministra dice de que se pondrán en marcha “porque todos los ministerios tenemos presupuestos dedicado a la lucha contra las violencias”.

Montero ha denunciado que hay comunidades autónomas “en las que no se ha practicado ni una sola interrupción de embarazo en centros sanitarios públicos en los últimos años” y ha criticado al PP por “utilizar los poderes del estado para hacer oposición al Gobierno” ahora que el Tribunal Constitucional prevé reactivar la sentencia del aborto 11 años después de su aprobación. “Quien quiera utilizar los poderes del Estado para frenar el avance de los derechos e las mujeres se va a encontrar con el Gobierno y el movimiento feminista”.

Naim Derrechi, un joven con cerca de 27 millones de seguidores en TikTok, ha asegurado en una entrevista que en más de una ocasión ha engañado a sus parejas para mantener relaciones sexuales sin protección. Lo desveló en una charla con el youtuber Mostopapi, donde narraba que les decía que era estéril o que se había operado para no tener hijos. La conversación deriva en lo que puede ser un delito: el stealthing, la práctica de retirarse el preservativo sin conocimiento y sin consentimiento de la pareja. Ya se ha juzgado en algunas ocasiones: la última en Andalucía, con cuatro años de cárcel para un hombre que, además, contagió una Enfermedad de Transmisión Sexual. La ministra de Igualdad, Irene Montero, asegura que con la próxima ley del Sí es Sí, el castigo será mayor y ha comunicado este vídeo a la Fiscalía. En el caso del tiktoker mallorquín, él asegura ahora que todo era mentira y tanto él como el youtuber se han disculpado. Foto: @naimdarrechi / Instagram.

La ministra de Igualdad,  Irene Montero, ha dicho que el asesinato del joven Samuel en A Coruña es un crimen homófobo y ha puesto el foco en que “no se puede separar el aumento de las agresiones lgtbifóbicas de los discursos de odio” porque “lo que te gritan mientras te matan sí importa”. Ha criticado estos discursos por parte, dice, de “la extrema derecha” y también que los estén “normalizando” los “poderes mediáticos”.

La ministra también ha defendido la ley aprobada en Consejo de Ministros del ‘solo sí es sí’ para ampliar la protección a las mujeres víctimas de la violencia sexual y ha destacado que trabaja con el Ministerio de Trabajo para alcanzar un “plan de inserción sociolaboral de las mujeres en el contexto de la prostitución” con el fin de perseguir el proxenetismo.

El proyecto de ley conocido como del 'solo sí es sí' ha recibido este martes el visto bueno del Gobierno. La futura ley de libertades sexuales cambiará la forma en la que se juzgarán los delitos sexuales en España: además de regular el consentimiento expreso en las relaciones sexuales, acabará con la distinción entre abuso y violación y perseguirá todo tipo de proxenetismo.

Foto:EFE

Ministros de PSOE y Unidas Podemos y representantes de Más País y Ciudadanos han tomado parte de la marcha del Orgullo LGTBI que se ha celebrado este sábado en Madrid. Vox y PP no han acudido como partido aunque los populares aseguran que los suyos podían ir a título personal.

FOTO: 

Las ministras de Podemos Ione Belarra, Irene Montero y YolandaDíaz, durante la marcha del Orgullo LGTBI. Gandul / EFE.

Sonia Gómez, portavoz de la confluencia ‘Movimiento feminista’ se posiciona en contra del anteproyecto de ley que aprueba hoy el Consejo de Ministros y defiende que la norma atenta contra los derechos de las mujeres: “Si cualquier hombre se puede autodeterminar mujer, qué sentido tienen leyes que protegen a las mujeres por la presión de nacer mujeres y por nuestra capacidad reproductiva”. Según Gómez, la ley puede abrir la puerta a que violadores o maltratadores cumplan condenan en prisiones de mujeres. Critica que el Gobierno no les ha escuchado y confía en que, a partir de ahora, el departamento de Irene Montero se abra a dialogar.

Ione Belarra es la persona que tomará las riendas del nuevo ciclo en Podemos. Esta navarra de 33 años, una de las personas de máxima confianza del exlíder, Pablo Iglesias, ha sido designada este domingo como nueva secretaria general del partido, que había quedado huérfano el pasado 4 de mayo. Belarra se ha impuesto a sus dos contrincantes en la IV Asamblea Ciudadana con la candidatura ‘Crecer’, con la que afronta el reto de reflotar un proyecto que, en los últimos años, ha resultado tocado en las urnas y ha estado muy marcado por crisis internas.

La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha reconocido que aunque los "protocolos de violencia de género están salvando vidas", no se está llegando "a tiempo" a todos los casos. Por eso, ha defendido "seguir trabajando hasta llegar siempre a tiempo". Lo ha dicho en una entrevista en Las Cosas Claras de TVE, en la que ha lamentado el desenlace de las niñas de Tenerife y el asesinato de una menor de edad a manos de su exnovio.

En este sentido, Montero ha explicado que han activado el pacto de estado contra la violencia de género y están revisando "en qué" se está fallando y "por qué no" se está llegando "a tiempo".

FOTO: Irene Montero durante el acto de cierre de campaña de primarias de la candidata a la Secretaría General de Podemos, Ione Belarra en Zaragoza. EFE/Javier Cebollada

La senadora del PP Patricia Rodríguez ha instado este martes a la ministra de Igualdad, Irene Montero, a "cortarse la coleta, o el moño en este caso" y "seguir el camino de su líder", Pablo Iglesias, porque "no representa a nadie y muchos menos a las mujeres de este país".

La ministra ha respondido a la senadora que "se puede hacer oposición, se puede incluso ser del PP y tener un poquito de educación".

Seis nuevas víctimas de violencia de género en una semana. La ministra de Igualdad, Irene Montero, comparece en el Senado. La prioridad es poner en marcha todas las medidas recogidas en el Pacto de Estado contra la violencia de género.

La ministra de Igualdad,  Irene Montero, cree que el fin del estado de alarma puede estar relacionado con el aumento de los asesinatos machistas, seis mujeres y un niño en la última semana, aunque pide “prudencia” ya que “seguramente influyen muchos factores”.

La ministra llama a “extremar las precauciones” y a familiares y amigos a estar “atentos”. “Extrememos las precauciones porque, aunque quiero ser prudente, estamos viendo que llevamos una semana en la que se han disparado los asesinatos machistas”, ha dicho en una entrevista en Las Cosas Claras de TVE.

Montero ha explicado que hay una reunión de urgencia este viernes del Pacto de Estado contra la Violencia de Género para activar un plan de mejora y de modernización de los protocolos contra esta lacra. Cree que hay que centrar más atención en el agresor con medidas como las pulseras de control y evaluar en qué fase de la atención que se ofrece a las mujeres se está "fallando" porque en ocasiones, como las de la última semana, no se ha llegado "a tiempo".