- Las ministras de Derechos Sociales e Igualdad participan en un encuentro en Málaga con concejales de Unidas Podemos
- Llaman a gobernar "en todos los municipios posibles" para que Díaz sea "la primera presidenta del Gobierno"
El 25 de noviembre el Gobierno renueva el Pacto contra la Violencia de Género. En el Senado se reúne la comisión de seguimiento del pacto, que reciben a algunos miembros de la Guardia Civil que imparten cursos de formación para que la atención a las víctimas sea especializada en todos los pasos del proceso, desde el policial al sanitario o judicial.
Montero pide unidad institucional contra los "negacionistas" de la violencia machista: "El mensaje debe ser rotundo"
- Afirma que la violencia de género es "una cuestión de Estado": "Las mujeres somos la mitad de la población"
- Llama a la "unidad institucional" y confía en que siga habiendo consenso en esta materia que en 2016
- La ministra de Igualdad ha asistido a un acto institucional celebrado con motivo del 25N, Día contra la violencia hacia la mujer
- La ceremonia ha acogido la XVIII entrega de reconocimientos a personas, proyectos e instituciones que luchan contra esta lacra
La Audiencia de Madrid ordena al juez de 'Neurona' recuperar el 'caso niñera' y 'Fundación 25M' y abrir piezas separadas
- El juez había derivado estas causas a los juzgados de Plaza de Castilla pero ahora deberá recuperarlas
- El caso por la 'Fundación 25M', que había sido archivado, volverá así a investigarse de nuevo
Varias asociaciones de feministas se han manifestado este sábado por las calles de Madrid en defensa de los derechos de las mujeres. Protestan contra la llamada 'ley trans' que impulsa el Ministerio de Igualdad y que en su opinión borra el sexo con nuevas normas de identidad de género.
Bajo el lema"la fuerza de las mujeres es el futuro de todas" piden además la abolición de la prostitución, acabar con la brecha salarial entre hombres y mujeres o poner fin a la gestación subrogada.
Foto: OSCAR DEL POZO / AFP.
El Congreso rechaza las enmiendas a la totalidad que VOX y PP habían presentando a la Ley de Libertad Sexual, conocida como "solo sí es sí". Elimina los abusos del código penal para que todo acto contra la libertad sexual sea agresión , aunque no haya violencia. Se crearán centros 24h para atender a las víctimas, que se equiparan en muchos aspectos a las de violencia de género.
La ley de Libertad Sexual que llega este jueves al Congreso introduce cambios en el Código Penal para acabar con la distinción entre abuso y violación. La norma, también conocida con la ley del "sólo sí es sí", tiene como elemento central el consentimiento. Sólo se entenderá que lo hay cuando se haya manifestado libremente y de manera clara la voluntad de participar, de tal manera que las víctimas ya no tendrán que acreditar que se han resistido. Además, se equiparará a los huérfanos de las mujeres asesinadas por violencia sexual con los de violencia de género y se creará un fondo para la reparación de víctimas de trata que se financiará con lo decomisado a los condenados por proxenetismo.
- Remodela así el ministerio tras la marcha de Noelia Vera como secretaria de Estado de Igualdad
- Serra es coportavoz nacional de UP y fue líder del partido en la Asamblea de Madrid
- De jueves a domingo, los pesos fuertes del partido y sus máximos ideólogos intervendrán en distintas ponencias
- Podemos está "reconfigurando" su espacio y su marca cuando Díaz, ajena al partido, se prevé candidata a las generales
- La presidenta del Congreso ensalza la figura de Clara Campoamor, firme defensora del sufragio femenino
- Este 1 de octubre se cumplen 90 años de la aprobación del voto femenino
- Este martes el Ministerio de Igualdad ha abierto una consulta sobre una reforma de la ley del aborto
- Irene Montero ha instado a "armonizar" la objeción de conciencia con el derecho a interrumpir el embarazo
- Inicia una consulta pública para reformar la ley aunque deberá consensuar el texto con Sanidad
- Solo el 15,49% de los abortos en España se realizaron en centros públicos en 2020, último año del que hay datos
- La denuncia de una mujer a la que le negaron este derecho en un hospital público madrileño desata una ola de críticas
- Ningún centro público de Madrid, Extremadura, Castilla-La Mancha, Aragón y Murcia practicó ningún aborto en 2019
- Irene Montero: "Pondremos en conocimiento de la Fiscalía el odio de la manifestación nazi de hoy en Chueca"
- La marcha estaba convocada por la asociación vecinal Madrid Seguro para posicionarse en contra de las Agendas 2030/2050
- El titular de Interior ha asegurado que las denuncias falsas son algo "anedótico"
- Desde Vox piden que Sánchez "tenga unas palabras para condenar las denuncias falsas" este viernes
- Pascual Del Cioppo había afirmado que la Embajada habría pagado a la cooperativa Kinema por unos servicios de asesoría
- El país andino ha desmentido que el presidente Lasso diera "instrucciones" para "ocultar" el presunto acuerdo
- Para sumarse es necesario descargar y colocar en un lugar visible un distintivo que incluye un código QR con información
- El 016 es el teléfono de atención a víctimas, gratuito y no deja huella en la factura; el correo es 016-online@igualdad.gob.es
El Ministerio de Igualdad pone en marcha un plan de choque contra el repunte de los casos de mujeres víctimas de la violencia machista. Se trata de un decálogo con atención en la detección temprana la implicación de la ciudadanía y la intervención en el ámbito sanitario y educativo para que se dé aquí una primera respuesta y atención a las víctimas. Sobre estas medidas, que pretenden mejorar los protocolos de prevención y actuación en estos casos, hablamos con Yolanda Besteiro, presidenta de la Federación de mujeres progresistas.
- Irene Montero defiende que gracias al documento estandarizado la detección "será más eficaz"
- Las mujeres víctimas de violencia de género contarán con una "ventanilla única" para ser atendidas
- El 016 es el teléfono de atención a víctimas, gratuito y no deja huella en la factura; el correo es 016-online@igualdad.gob.es