- El vicepresidente del Gobierno y la ministra de Igualdad interpusieron la querella el pasado mes de julio y dicen sentir "miedo"
- El acusado, que incluso se subió a una roca a grabar el interior de la vivienda, ha reconocido su participación en las protestas
Montero: "Todavía llegamos tarde" ante la violencia machista
La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha lamentado que "todavía estamos llegando tarde" en la actuación contra la violencia machista y ha garantizado que su departamento trabaja para acabar con la lacra. "Tenemos un compromiso firme para que ninguna se sienta sola", ha expresado.
Este miércoles se le habían saltado las lagrimas durante su discurso en un acto Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. El mismo 25N, en una entrevista en el Telediario, Montero ha explicado que "era muy difícil no emocionarse" en una jornada en la que se honraba "a las mujeres que han sido asesinadas y a las víctimas de todas las violencias machistas" y ha subrayado su responsabilidad y la del Gobierno hacia todas las mujeres, sean madres, migrantes, jóvenes, prostitutas... "Es la obligación que tenemos para que, como estado, creamos a todas las mujeres", ha afirmado.
Finalmente, ha deplorado el aumento de los asesinatos tras finalizar el confinamiento domiciliario y el primer estado de alarma, cuando ya son 41 las mujeres asesinadas en lo que llevamos de año. Ha reconocido que estaba previsto un "repunte posterior" de la violencia que "desgraciadamente se ha cumplido". "Iban a convivir 24 horas con el maltratador", ha explicado. Además, ha alertado de la crisis económica que acecha tras la pandemia, porque "la dependencia económica de las mujeres es una de las bases que perpetúa las situaciones de violencia".
La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha hecho este miércoles, Día contra la Violencia de Género, un llamamiento a la unidad del feminismo y a los pactos entre las distintas voces del movimiento feminista y, con lágrimas en los ojos, ha asegurado que su departamento es "el ministerio de todas las mujeres".
"No digo estas palabras con ingenuidad, las digo como una declaración de intenciones: este es el ministerio de todas las mujeres (...) Este acto supone una llamada a la unidad, a los pactos de mujeres, a las alianzas feministas", ha declarado la ministra, visiblemente emocionada en el acto institucional por el Día para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
En su primer 25N como ministra de Igualdad, Montero ha querido reconocer la labor del movimiento feminista, gracias al cual, ha dicho, existe su ministerio, que quiere ser "una mano que suma a las manos de millones de mujeres en la defensa de la vida".
- El Gobierno destinará un 157% más del presupuesto a Igualdad
- Unos 300 millones de euros para igualar los permisos de maternidad y paternidad
- La líder de Adelante Andalucía responde a la ministra de Igualdad: "Pensaba que la sororidad era una línea roja"
- Dirigentes de PP y Ciudadanos critican el "feminismo" de Unidas Podemos
La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha justificado este viernes la expulsión de Teresa Rodríguez del grupo parlamentario Adelante Andalucía durante su baja maternal. Montero ha dicho en una entrevista en Radio Nacional que "la política no para".
La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha acusado este viernes al PP de "bloquear intencionalmente" la renovación del Consejo General de Poder Judicial (CGPJ), pendiente desde diciembre de 2018, para "seguir controlando por detrás al poder judicial". Por otro lado, la ministra se ha referido también a la petición del juez del caso Dina al Tribunal Supremo para que investigue al vicepresidente segundo del Gobierno y líder de Podemos, Pablo Iglesias. Montero ha considerado que sería "inconcebible" que sea imputado y de serlo, cree que sería "un escándalo internacional".
La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha acusado al PP en La Hora de La 1 de "bloquear intencionadamente" la renovación del Consejo General del Poder Judicial. "Quieren seguir controlando por detrás el poder judicial", ha señalado y están "incumpliendo la Constitución", ha defendido Montero, entrevistada en La Hora de La 1.
- Cree "inconcebible" que Iglesias pueda ser imputado por el Supremo en el caso Dina
- Asegura que el objetivo de su ministerio es "perseguir de forma eficaz el proxenetismo en todas sus formas"
La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha afirmado en La Hora de La 1, al ser preguntada por el caso Dina y el último barómetro del CIS que da una intención de voto ligeramente inferior a Unidas Podemos, que "la intención" de "todas las polémicas judiciales contra su formación" es "hacer daño" y ha señalado que se han archivado "todas las causas" contra ellos.
La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha acusado al PP en La Hora de La 1 de "bloquear intencionadamente" la renovación del Consejo General del Poder Judicial. "Quieren seguir controlando por detrás el poder judicial", ha señalado y están "incumpliendo la Constitución", ha defendido Montero, entrevistada en La Hora de La 1. Al ser preguntada por el caso Dina y el último barómetro del CIS que da una intención de voto ligeramente inferior a Unidas Podemos, ha señalado que "la intención" de "todas las polémicas judiciales contra su formación" es "hacer daño". También ha asegurado que el Gobierno plantea reformas del Código Penal para "perseguir de forma eficaz" el proxenetismo coactivo y no coactivo, pero también "para acabar con su impunidad" a los dueños de locales que saben que se lucran alquilando sus locales para el "ejercicio de una violencia machista".
La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha afirmado en La Hora de La 1, que el Gobierno plantea reformas del Código Penal para "perseguir de forma eficaz" el proxenetismo coactivo y no coactivo, pero también "para acabar con su impunidad" a los dueños de locales que saben que se lucran alquilando sus locales para el "ejercicio de una violencia machista".
La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha afirmado en La Hora de La 1, en relación a la reforma del aborto que se encuentra todavía en una fase "muy inicial" de trabajo y no es "inminente" su llegada al Parlamento. "Claro que creo que una mujer de 16 o 17 años puede tomar una decisión tan importante para su vida", ha asegurado.
La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha afirmado en La Hora de La 1, que si algo ha demostrado la pandemia de coronavirus es que los cuidados son una cuestión "eminentemente pública" y que se trata de "un pilar de la sociedad". [Coronavirus: última hora en directo]
La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha declarado tras el Consejo de Ministros, que "el mensaje es claro: para recuperarnos de esta emergencia y de esta crisis las mujeres tenemos que cobrar lo mismo que los hombres por el trabajo realizado". Montero ha recordado que "es una lucha histórica", y ha mencionado a cigarreras, sindicalistas, la ley de igualdad y las recomendaciones de la Unión Europea. "Tenemos situación en España en al que la brecha retributiva supera el 22% según los datos disponibles", ha mencionado Montero. La ministra de Igualdad ha declarado que darán "herramientas a las empresas para hacer efectiva la igualdad y hacer aflorar las desigualdades de las que a veces no se tiene conciencia de que existen". Irene Montero ha recordado que "el salario base no es la mayor fuente de desigualdad, si no los complementos retributivos".
La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha defendido al vicepresidente Pablo Iglesias en la Comisión de Igualdad en el Congreso, después de que el juez del caso Dina pidiera al Supremo que lo investigase. Ha respondido así al PP: “La diferencia entre ustedes y nosotros es que las querellas que nos ponen a nosotros acaban archivadas y las que les ponen a usted acaban con sus dirigentes en la cárcel”. Fuentes cercanas a ella dicen que está "muy tranquila" respecto a lo que vaya a pasar.
La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha anunciado este miércoles en el Congreso un cambio en la ley del aborto para derogar la reforma de 2015 que obligaba a las menores de 16 años a tener el consentimiento paterno para interrumpir el embarazo. El cambio ya se incluía en el pacto de coalición de gobierno entre PSOE y Unidas Podemos.
Una juez de Collado Villalba (Madrid) ha procesado al director de OkDiario, Eduardo Inda, como representante legal de este diario digital, y a un periodista de este medio, por el presunto acoso a los hijos del vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, y la ministra de Igualdad, Irene Montero. La juez considera que los hechos pueden ser constitutivos de un delito contra la libertad.
- Actualización (16/02/2022): La Justicia absuelve al periodista de OkDiario acusado de acosar a los hijos de Irene Montero y Pablo Iglesias. También eximió a Eduardo Inda.
Irene Montero habla sobre Pablo Iglesias y sus hijos
- Responde a la pregunta de si ha tenido relaciones con otras mujeres
- Niega los rumores de infidelidad del Vicepresidente
Más noticias de famosos en Corazón y tendencias
El exabogado de Podemos que ha denunciado la presunta financiación ilegal en el partido, José Manuel Calvente, ha insistido ante el juez que el caso 'Dina' fue un "montaje" organizado por la cúpula de Podemos, entre ellos Pablo Iglesias e Irene Montero, para presentarse como "víctima" de las llamadas cloacas del Estado de cara a las elecciones de 2019, según ha podido saber TVE. También ha denunciado amenazas por parte de la formación, que el juez se ha comprometido a estudiar.
El juez, por su parte, ha anunciado que deducirá testimonio de las amenazas denunciadas por el exabogado despedido por Podemos y que dará traslado a la Fiscalía para que informe al respecto.
Fuentes de Podemos han asegurado a TVE que la de Calvente ha sido una declaración "sin pruebas", con afirmaciones basadas en "chismes y rumores".