- Además están citados los representantes de las empresas que emitieron las facturas
- Detrás de la denuncia está un informe de la Agencia Tributaria
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, califica de "atropello contra el estado de derecho" y "de estrategia chavista" las acusaciones contra ella por los supuestos delitos de su pareja. Afirma que ella tiene legitimidad en las urnas mientras que el presidente Pedro Sánchez no la tiene y dice que no hablará sobre la imputación de González-Amador porque el caso está "judicializado".
- Acusa a Pedro Sánchez de utilizar todos los poderes del Estado" contra su novio
- Un juzgado de Madrid ha imputado a la pareja de Ayuso por presunto fraude fiscal y falsedad documental
Un juzgado de Madrid ha imputado a la pareja de Isabel Díaz Ayuso por presunto fraude fiscal y falsedad documental. El Gobierno dice que esta imputación demuestra que la presidenta madrileña mintió cuando dijo, en una rueda de prensa, que su pareja no había cometido los delitos y que estaba siendo perseguido por el Ministerio de Hacienda y la Fiscalía, y ha pedido su dimisión.
- Un juzgado de la capital ha citado como investigado al novio de Ayuso por presunto fraude a Hacienda
- El presidente del Gobierno culpa a una "oposición destructiva" del ambiente de crispación en la política
El jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, considera que después de que una jueza haya citado como investigado a la pareja de Isabel Díaz Ayuso, ya no hay argumentos para que la presidenta de la Comunidad de Madrid no dimita ni "excusas" para que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, no le exija esa dimisión.
FOTO: KENZO TRIBOUILLARD / AFP
- La magistrada abre diligencias contra Alberto González Amador y otras cuatro personas
- Investiga dos presuntos delitos de fraude a Hacienda y otro por presentar facturas falsas
La magistrada titular del Juzgado de Instrucción número 19 de Madrid ha incoado diligencias previas por dos presuntos delitos de defraudación tributaria y un presunto delito de falsedad en documento mercantil contra Alberto González Amador -pareja de la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso- y otras cuatro personas, tras la denuncia formulada por el Ministerio Fiscal.
Por el caso de la pareja de Ayuso, toda la tensión del congreso se ha repetido en la asamblea de Madrid. La oposición ha pedido a Ayuso que cese a su jefe de gabinete por amedrentar a periodistas. La presidenta madrileña cierra filas con Miguel Ángel Rodríguez.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha respondido este jueves en la Asamblea de Madrid a las preguntas de la oposición que ha cargado contra ella por el presunto fraude fiscal de su pareja, Alberto González Amador, que está siendo investigado tras la denuncia de la Fiscalía y por las amenazas que su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, habría enviado a periodistas de eldiario.es. El secretario general del PSOE en la Comunidad de Madrid y portavoz en la cámara madrileña, Juan Lobato, ha dicho a la presidenta, a colación del pis en el que vive junto a su pareja, que "debe ser la única madrileña que no sabe ni cuánto se paga ni quién paga el dúplex de lujo en el que vive", a lo que Díaz Ayuso ha respondido que lleva "viviendo veinte años de alquiler", cinco de ellos como presidenta, y ha afirmado que se sufraga su casa, "no como la mayoría de los que tengo enfrente, especialmente ministros". La portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot, ha asegurado que Díaz Ayuso sigue "en caída libre al amparo de la corrupción" y las "amenazas" de su jefe de gabinete y ha preguntado "en nombre de quién hablaba" cuando, según ha publicado el diario.es advirtió "os vamos a triturar". Y a continuación le ha advertido a Díaz Ayuso que "si no lo cesa ya" es ella "la que maneja la trituradora". La presidenta madrileña ha dicho que "no se puede intimidar a una persona en una propiedad privada" como, según asegura está sucediendo, "ni presionar ni intimidar al entorno de los políticos". Foto: Jesús Hellín / Europa Press.
- Se han congregado en la calle Génova de Madrid, convocados por la asociación juvenil La Plaza
- "Ayuso dimisión", "no son muertes, son asesinatos" o "tu pisito es un delito" han sido algunas de las consignas
- La Comunidad de Madrid ha revelado la identidad de los dos periodistas de PRISA que investigaban en el entorno de Ayuso
- La FAPE denuncia que este comportamiento "se produce días después" de desvelarse la denuncia de la Fiscalía a su pareja
- Consideran que se puede haber vulnerado la confidencialidad y el secreto profesional
- Lo califican de un "hecho de gravedad sin precedentes"
- Enmarca en una discusión entre dos personas "de confianza" las presuntas "amenazas" de su jefe de gabinete a un periodista
- Ayuso ve al Gobierno "a la desesperada" y asegura que se están utilizando "los poderes del Estado" contra su pareja
- Según el medio, Rodríguez les ha amenazado por escrito después de publicar el presunto fraude fiscal de la pareja de Ayuso
- Rodríguez ha afirmado que la periodista es amiga suya: "Nunca me podía esperar es que una riña con una amiga fuera noticia"
- Alberto González Amador se llevó una comisión de dos millones de euros por su labor de intermediario
- Está acusado de cometer dos delitos fiscales y otro presunto delito de falsedad documental
El PP señala a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, por las filtraciones sobre la investigación a la pareja de Isabel Díaz Ayuso. El Colegio de Abogados de Madrid habla de una revelación de datos de extrema gravedad, algo que niega el Gobierno.
Desde Moncloa acusan a Ayuso de mentir porque su pareja, recuerdan, reconoció el fraude fiscal y fuentes de Hacienda responden que lo que quiere el entorno de la presidenta madrileña es montar una teoría de la conspiración.
El Gobierno ha decidido centrarse en intentar aprobar las cuentas públicas de 2025: "Hace más de un mes le dije a Sánchez mi opinión sobre el los presupuestos de 2024 y era que no merecía la pena. En el mejor de los casos entrarían en vigor en junio", ha argumentado en 24 horas de RNE el ministro Óscar Puente. "Por frenar un poco la producción legislativa no pasa nada, el mandato anterior fue de hiperactividad normativa", ha explicado a Josep Cuní y ha añadido que "esto no impide que el Gobierno todos los martes tome decisiones".
Puente cree que la legislatura "está consolidada" y que "hay una coincidencia de intereses que no han variado por muy dispares sean las formaciones que forman esa mayoría. La coalición de Gobierno es sólida y va a entenderse, y la legislatura está encauzada", ha insistido. No obstante, discrepa de la opinión de Sumar. Yolanda Díaz no comparte la decisión de aplazar la negociación del presupuesto: "Es sorprendente cuando su propio grupo viene de cargarse los presupuestos de Cataluña", ha dicho Puente en RNE.
En una conversación en la red social X, Díaz Ayuso ha expresado que "Sánchez aprueba la ley más execrable de la Democracia por la convivencia, la reconciliación y rollos varios". El ministro de Transportes ha respondido a la presidenta de la Comunidad de Madrid que "execrable es lo del testaferro con derecho a roce Isabel", pidiendo además su dimisión. Frente a este comentario, la portavoz del PP en el Senado Alicia García ha dicho también en X que la opinión de Puente es "machista y soez". En 24 horas de RNE el ministro ha respondido: "Lo del PP es la ley del embudo: pueden hacer absolutamente todo, pero qué piel tan fina tienen cuando tú utilizas la ironía y el sarcasmo". También ha considerado que "la derecha de hoy es la misma que tuvimos al final de la República y la misma que tuvimos durante cuarenta años de dictadura". "Es carpetovetónica y no ha pasado el Rubicón democrático", ha asegurado.
La pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ofreció a la Fiscalía llegar a un pacto antes de que presentara la denuncia por fraude y el fiscal contestó al ofrecimiento abriéndose a que el acuerdo se cerrara, pero ya en el juicio en relación con la investigación del presunto fraude fiscal a Hacienda mediante facturas falsas que se habría producido en 2020 y 2021 a través de una empresa de la que era administrador único.
- El fiscal respondió al ofrecimiento abriéndose a llegar a un acuerdo, pero cuando se celebre el juicio
- Fuentes fiscales han desmentido que la Fiscalía le haya ofrecido un pacto a Alberto González Amador