Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La borrasca Martinho pone este jueves en aviso a más de la mitad de España en un día en el que puntos de Asturias, Cantabria y Galicia están en nivel naranja por rachas de viento fuerte y oleaje, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). En Bilbao, un total de 16 vuelos han sido cancelados en el Aeropuerto desde primeras horas de este jueves por las fuertes rachas de viento, según ha informado Aena.

También continúa la preocupación por la crecida de ríos, especialmente en el Sistema Central y en Andalucía. Emergencias Madrid ha pedido "máxima precaución" en el entorno de las zonas del Manzanares no encauzadas ante la subida del nivel del río por las precipitaciones que puedan llegar en las próximas horas a la capital.

En Andalucía, la Junta ha puesto en marcha un plan especial en las localidades sevillanas de El Palmar de Troya y Cantillana por el alto riesgo de inundaciones ante la llegada de Martinho. En Málaga, siguen con la búsqueda del motorista que desapareció este miércoles arrastrado por la corriente.

Además, en Toledo, la Unidad Militar de Emergencias evalúa el Tajo. Se ha instalado una barrera de contención de unos 300 metros de longitud en las inmediaciones del río Tajo a su paso por el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo.

IMAGEN: EFE/ Sergio Pérez

La lluvia que azota a gran parte del país podría arruinar a más de uno el Día Mundial de la Felicidad. Y es que los cambios bruscos de tiempo tienen una clara influencia sobre cómo nos sentimos y nuestro estado de ánimo, según apuntan los expertos. Esto tiene que ver con la falta de luz o no poder salir tanto y afecta a una de cada 20 personas. No obstante, expertos como el psicólogo y psicoterapeuta Sergio García subraya que todo depende de cómo lo llevemos cada uno.

También hay mucha preocupación en Andalucía, una de las grandes afectadas en las intensas lluvias de los últimos días. La Junta ha puesto en marcha un plan especial en las localidades sevillanas de El Palmar de Troya y Cantillana por el alto riesgo de inundaciones ante la llegada de Martinho. Desde las 20.00 horas del miércoles hay un puesto de mando avanzado montado en El Palmar por la situación de riesgo de inundación. Siete viviendas están desalojadas y existe riesgo importante para otras.

Emergencias Madrid ha pedido "máxima precaución" en el entorno de las zonas del Manzanares no encauzadas ante la subida del nivel del río por las precipitaciones que puedan llegar en las próximas horas a la capital. El río Manzanares se encuentra desbordado en la zona de Somontes. La presa del embalse de El Pardo está liberando agua al doble de lo habitual, en previsión de nuevas precipitaciones y aportes.

Este miércoles ha sido un día de tregua entre temporales. Este jueves entra la borrasca Martinho y se aleja la borrasca Laurence, que ha dejado tres fallecidos y un desaparecido por las inundaciones y riadas que han provocado las fuertes lluvias de los últimos días.

Durante toda la jornada, buzos de la Guardia Civil y agentes del Seprona han buscado durante todo la jornada al hombre que ha desaparecido tras ser arrastrado por el agua. Trataba de cruzar en motocicleta el río Genal, en Pujerra (Málaga). Por otro lado, el cadáver de un hombre ha sido hallado en el margen de un cauce fluvial en Dos Torres (Córdoba). Se trata del desaparecido el pasado lunes tras salir a dar un paseo en bicicleta desde el municipio colindante de Añora.

También en Andalucía, la Guardia Civil y Bomberos han hallado el cuerpo del hombre desaparecido en la zona del arroyo de Guadalbácar, situado en el término municipal de Constantina (Sevilla). Durante la tarde del martes, las autoridades encontraron el cuerpo de su mujer a unos 400 metros del vehículo entre la espesa vegetación de la zona. El coche, en el que viajaba el matrimonio, habría sido arrastrado por la corriente a primera hora de la mañana, cuando alertaron de que los fallecidos no se habían presentado en su puesto de trabajo.

Además, cerca de 450 personas han sido evacuadas por prevención ante posibles inundaciones del poblado chabolista de Las Sabinas, al borde del río Guadarrama, tanto en Móstoles como Arroyomolinos, en Madrid.

Nuestro país continúa inmerso en un tren de borrascas que ha estado cruzando la península desde principios de este mes hasta esta misma semana. Son cuatro borrascas las que se han sucedido, lo que ha provocado que en tan solo nueve días haya llovido en España lo que suele llover en un mes de marzo completo. Sobre esto y la situación de los pantanos, concretamente en el Parque de Doñana, hablamos en el informativo 24 Horas de RNE con Eloy Revilla, director de la Estación Biológica de Doñana.

"La lluvia está viniendo estupendamente a la zona", reconoce el entrevistado, quien explica los beneficios que se han observado en la reserva natural: "Se está produciendo una recuperación de las marismas y la vegetación. Esperemos que el efecto en el acuífero se haga notar, aunque aún no disponemos de información". Posteriormente, Revilla detalla que el hecho de que las borrascas hayan dejado grandes acumulaciones de agua permitirá "el inicio de la campaña de reproducción de las aves acuáticas que pasan aquí la primavera y el comienzo del verano". Por último, el director de la Estación Biológica de Doñana destaca la importancia de mantener una tendencia climática favorable: "Lo importante es que tengamos una sucesión de años razonablemente húmedos para permitir que Doñana se recupere medianamente".

Efectivos de Guardia Civil y Bomberos han hallado el cuerpo del hombre desaparecido en la zona del arroyo de Guadalbácar, situado en el término municipal de Constantina (Sevilla). Según ha confirmado la Subdelegación del Gobierno, el cuerpo se encontraba debajo del vehículo, "que durante la jornada del martes no se pudo mover debido a la crecida del río".

Durante la tarde del martes, las autoridades encontraron el cuerpo de su mujer a unos 400 metros del vehículo entre la espesa vegetación de la zona. El coche, en el que viajaba el matrimonio, habría sido arrastrado por la corriente a primera hora de la mañana, cuando alertaron de que los fallecidos no se habían presentado en su puesto de trabajo.

Andalucía es este miércoles una de las comunidades más afectadas por el temporal Laurence, con lluvias y desbordamientos. Por ello, el Ayuntamiento de Sevilla ha activado la fase de Emergencia (Nivel 1) ante el riesgo de daños por inundación.

En Sevilla, los Bomberos de la Diputación Provincial han encontrado el cuerpo sin vida de una de las dos personas desaparecidas en el municipio de Constantina. Se trata de un matrimonio que iba en su coche, arrastrado por un arroyo, y que apareció volcado cerca de la carretera que conecta este municipio con La Puebla de los Infantes.

Según ha confirmado el subdelegado del Gobierno, Francisco Toscano, el cuerpo se ha localizado a unos 400 metros del vehículo y se encontraba entre la maleza. En este sentido, las labores de búsqueda del otro miembro de la pareja "se suspenden hasta mañana debido a la falta de luz". Por su parte, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha explicado que parece que la pareja iba a trabajar en su todoterreno a una finca privada y que, cuando pasaban uno de los arroyos el vehículo volcó y fue arrastrado por la corriente.

Este martes se ha vivido una mañana muy complicada en la Región de Murcia. Varias personas han resultado heridas, tras el vuelco de un autobús en la A-7 en dirección Alicante a la altura de la salida de Cabezo de Torres.

En Águilas, la rambla de las Culebras se ha llenado en pocos minutos, bajando el agua con fuerza y arrastrando los coches hacia la playa. Más de 60 litros por metro cuadrado han caído en una hora y la mayoría de incidencias han sido por inundaciones en viviendas y comercios. Asimismo, se han suspendido las clases esta tarde en 15 municipios murcianos, y se han cerrado los centros sociales.