- Se espera que las lluvias sean más persistentes en el tercio sur peninsular
- Consulta el tiempo y toda la información meteorológica en RTVE.es
Con la reserva hídrica disparada, muchos embalses españoles continúan desalojando agua para garantizar que puedan acoger las lluvias que se esperan. En la cuenca del Tajo superan ya el 70% de su capacidad y 18 presas están aliviando su caudal.
Ahora mismo hay estaciones en aviso rojo por inundaciones en ríos de la Comunidad de Madrid, de la provincia de Guadalajara, Toledo y Cáceres. Estas lluvias tan abundantes podrían acercarnos al fin de la sequía de larga duración en España, según la Aemet.
- Es probable que las precipitaciones durante la tarde lleguen a ser persistentes y fuertes en el Estrecho
- Consulta el tiempo y toda la información meteorológica en RTVE.es
En Talavera de la Reina miran con preocupación al río Tajo porque el umbral del río está en aviso rojo. Ante esta situación, han cancelado las clases en siete centros educativos. Desde el ayuntamiento lanzan un mensaje de tranquilidad, pero llaman a no bajar la guardia. El alcalde de la localidad, José Julián Gregorio, ha afirmado que tienen "la situación bastante controlada, pero hay que extremar la precaución".
Los embalses se llenan por el temporal. En Madrid, han desaguado 11 de las 13 presas de la comunidad, lo que ha llevado a activar la Situación Operativa 1 del Plan de Inundaciones. Preocupa la crecida de los ríos Henares, Jarama y Alberche; por eso, desde Emergencias piden a los vecinos de las localidades ribereñas "que no se acerquen a las zonas inundables y respeten".
Pero no solo hay alertas. Las precipitaciones han mostrado un buen estado de salud en los Chorros del Río Mundo, en Albacete.
- La temperatura más baja del se registró en la provincia de Guadalajara con -11,2ºC y la más alta en Canarias con 28,8º C
- La primavera será más calurosa de lo normal por sexto año consecutivo
Las predicciones de AEMET apuntan a una primavera más cálida de lo normal por sexto año consecutivo, sin embargo, no tienen de momento datos concluyente sobre como serán las precipitaciones. Ruben Campo, portavoz de AEMET, señala que la discrepancia entre meteorólogos es tan grande que la conclusión que se extrae es que es tan posible que la primavera sea más seca que en años anteriores o más húmeda. El dato en cuanto a precipitaciones es que en nueve días ya ha llovido lo esperable en marzo (59,5 mm).
- La Comunidad de Madrid ha activado la situación operativa 1 del Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones
- Cierra el campus de la UCLM y varios colegios en Talavera de la Reina, Toledo, ante posibles desbordamientos de ríos
- Las máximas aumentan en la vertiente atlántica, litorales mediterráneos y Baleares
- Consulta el tiempo y toda la información meteorológica en RTVE.es
La borrasca Jana deja inundaciones, desalojos y carreteras cortadas en varias comunidades este lunes
Los últimos coletazos de la borrasca Jana han provocado inundaciones en Toledo, donde siete localidades de la ribera del Alberche están en alerta y se han desalojado vecinos en Escalona. En Madrid, más de 200 personas han sido evacuadas en Móstoles por la crecida del río Guadarrama. En Castilla y León, preocupa la subida de los ríos Adaja y Moros, con varios avisos hidrológicos activos.
En Mallorca, una tuba ha causado fuertes vientos y daños en una nave industrial. Andalucía y Sevilla siguen en alerta por lluvias, y se espera la llegada de otra nueva borrasca, mientras embalses como el de la presa del Villar, en la sierra de Guadarrama (Madrid), ya superan su capacidad.
La borrasca Jana ya está de retirada aunque las lluvias van a seguir. Este fin de semana ha dejado destrozos, inundaciones y embalses y ríos que bajan al límite de su capacidad. Sus consecuencias son visibles en Sevilla, Madrid, Valladolid o Guadalajara... En San Andrés del Congosto, una pequeña localidad de Guadalajara, se preparan por si hay que evacuar a medio centenar de vecinos porque hay una presa al límite. FOTO: EUROPA PRESS / RAFAEL MARTÍN.
- Los ríos Adaja y Cega en Valladolid y el río Eresma en Segovia, en alerta máxima
- La lluvia y la nieve afectan a una treintena de carreteras de la red secundaria
- La borrasca Jana ha comenzado a debilitarse, pero sigue afectando a Andalucía, Baleares, Extremadura, Castilla y León y Murcia
- Consulta el tiempo y toda la información meteorológica en RTVE.es
Los niveles en los cauces todavía preocupan por el agua acumulada, aunque la borrasca Jana ha empezado a debilitarse. Todavía hay avisos activos por posibles desbordamientos en Cataluña y Castilla y León.
Foto: EFE/ Raúl Sanchidrián
La borrasca atlántica de alto impacto Jana ha comenzado a debilitarse en España, aunque las intensas lluvias, las precipitaciones de nieve y los fuertes vientos, han seguido siendo protagonistas esta jornada. Como consecuencia, numerosos ríos han sufrido importantes crecidas y el desbordamiento de sus márgenes habituales. Foto: EFE/Siu Wu
- Los avisos son por lluvias, tormentas, oleaje y bajas temperaturas o nevadas
- Se esperan, además, precipitaciones generalizadas, según la AEMET
La borrasca de alto impacto Jana, que desde el viernes azota a España, sigue provocando una situación de gran inestabilidad y de precipitaciones generalizadas y ocho comunidades autónomas están en alerta por las fuertes lluvias, los vientos, las nevadas o el oleaje a causa del temporal. Foto: EFE/Ángeles Visdómine
- Castilla-La Mancha manda una alerta de Protección Civil a nueve municipios cerca del embalse de Alcorlo
- Consulta aquí la previsión del tiempo para este domingo
Hay daños importantes en Castilla y León y Andalucía. También preocupan las crecidas de los ríos. Algunos embalses del centro peninsular están liberando agua para evitar desbordamientos.
FOTO: EFE/David Arjona
- El temporal ha puesto en alerta a casi todas las comunidades y Ceuta
- El río Alberche se desborda a su paso por Navaluenga, Ávila
Este sábado la borrasca Jana dejará cielos nubosos y precipitaciones generalizadas por toda la península y Baleares; en Canarias también habrá chubascos y posibles tormentas, por lo que la situación de inestabilidad de los últimos días persistirá en todo el país, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Las lluvias más intensas tendrán lugar en el suroeste peninsular, donde pueden ir acompañadas de tormenta y granizo menudo, serán especialmente abundantes en la mitad oeste de Andalucía, Ceuta, Alborán, el golfo de Cádiz, las montañas del centro y el oeste de la península, el Sistema Central y el entorno de Pirineos. Foto: EFE/ Mariscal