La Covid-19 ha golpeado duramente a todo el mundo, tanto a nivel económico como sanitaria y emocionalmente. En el caso de España, en el mes de junio se apuntaron al paro más de 5.000 personas, lo que deja el total cerca de los cuatro millones. Se trata del peor mes de junio desde 2008, año en el que comenzó la crisis económica, y con respecto al año anterior el desempleo creció en un 28 %. No obstante, junio fue el mes que menos paro registró desde que se decretó la alerta sanitaria. Entre sectores, los más golpeados son la hostelería y el sector servicios ante la falta de actividad económica. [Coronavirus: última hora en directo
La Justicia británica da a Guaidó el control del oro venezolano depositado en el Banco de Inglaterra
- El Tribunal Superior alega que el Gobierno británico reconoce a Guaidó como "presidente interino constitucional"
- Maduro recurrirá la decisión argumentando que es su gobierno el que "controla" las instituciones del Estado en Venezuela
- En el peor primer trimestre, la inversión empresarial se desplomó un 8 % y las exportaciones un 8,2 %, según el INE
- Coronavirus: última hora en directo | Mapa de España | Mapa mundial
- Mapa de los brotes en España | Mapa de la nueva normalidad | Qué se sabe de la vacuna
- "La recuperación será gradual, secuencial y moderada", ha afirmado la presidenta del Banco Central Europeo
- Coronavirus: última hora en directo | Mapa de España | Mapa mundial
- Mapa de los brotes en España| Mapa de la nueva normalidad | Qué se sabe de la vacuna
La economía de España se desplomará este año un 12,8%, la mayor caída global, según el FMI
- El FMI empeora en 4,8 puntos sus previsiones para España, que lidera con Italia el hundimiento entre los países avanzados
- Coronavirus: última hora en directo | Mapa de España | Mapa mundial
- Mapa de la nueva normalidad | Así evoluciona la curva | Qué se sabe de la vacuna
Calviño asegura que tras la prórroga de los ERTE habrá que buscar un mecanismo de ajuste "por horas"
La vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha asegurado este miércoles que que "en breve" habrá un acuerdo para prorrogar las condiciones de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por coronavirus pero ha advertido de que en el futuro "los ajustes se deben hacer por horas y no por trabajadores".
- Luxemburgo se sitúa a la cabeza con 662,9 millones brutos, seguido de Japón y Reino Unido
- Coronavirus: última hora en directo | Mapa de España | Mapa mundial
- Mapa de la nueva normalidad | Así evoluciona la curva | Qué se sabe de la vacuna
- Los expertos tienen disparidad de opiniones sobre la rapidez con la que se recuperará la economía tras la pandemia
- Coronavirus: última hora en directo | Mapa de España | Mapa de la desescalada | Mapa mundial
- Guía de fases de la desescalada | Así evoluciona la curva | Qué se sabe de la vacuna contra el coronavirus
Madrid y Cataluña absorberán el 41% del fondo de 16.000 millones que el Gobierno repartirá entre las CC.AA.
- Hacienda cerrará las primeras cifras en julio pero la mayoría de gobiernos autonómicos exigen más ayudas
- Coronavirus: última hora en directo | Mapa de España | Mapa de la desescalada | Mapa mundial
- Guía de fases de la desescalada | Así evoluciona la curva | Qué se sabe de la vacuna contra el coronavirus
El Gobierno destinará 173,5 millones para financiar proyectos innovadores en la industria y las pymes
Reyes Maroto ha anunciado este martes que el Gobierno ha aprobado dos paquetes de financiación para proyectos innovadores en el sector industrial y las pequeñas y medianas empresas por un valor total de 173,5 millones de euros.
Fuertes caídas en bolsa: el Dow Jones pierde un 6,9 % mientras que el Ibex 35 cae más de un 5 %
- El pesimismo del Banco central de Estados Unidos ante la pandemia lleva a los inversores a vender sus acciones
- Coronavirus: última hora en directo | Mapa de España | Mapa de la desescalada | Mapa mundial
- Guía de fases de la desescalada | Así evoluciona la curva | Qué se sabe de la vacuna contra el coronavirus
El presidente de la Reserva Federal (Fed), Gerome Powell, ha señalado este jueves que todavía "hay muchos sectores de la economía que tienen que recuperarse" y "que la producción está por debajo de los niveles anteriores a la pandemia". Además, ha recordado que la tasa de desempleo en Estados Unidos ha alcanzado estos meses niveles históricos debido a la crisis que ha provocado el coronavirus.
- La compañía está aumentando su capacidad de producción en todo el mundo para asegurar su acceso a nivel global
- Coronavirus: última hora en directo | Mapa de España | Mapa de la desescalada | Mapa mundial
- Guía de fases de la desescalada | Así evoluciona la curva | Qué se sabe de la vacuna contra el coronavirus
El PIB de la eurozona retrocedió un 3,6% en el primer trimestre y el empleo cayó dos décimas
- Eurostat mejora dos décimas su cifra inicial de la caída del PIB en el área del euro
- Coronavirus: última hora en directo | Mapa de España | Mapa de la desescalada | Mapa mundial
- Guía de fases de la desescalada | Así evoluciona la curva | Qué se sabe de la vacuna contra el coronavirus
- La única región que no entrará en recesión será Asia, con un crecimiento del 0,5%
- Coronavirus: última hora en directo | Mapa de España | Mapa de la desescalada | Mapa mundial
- Guía de fases de la desescalada | Así evoluciona la curva | Qué se sabe de la vacuna contra el coronavirus
- España mantiene su intención de levantar las restricciones el 1 de julio
- Madrid y Roma han pedido por carta a Bruselas que gestione la apertura de fronteras
- Coronavirus: última hora en directo | Mapa de España | Mapa de la desescalada | Mapa mundial
- Guía de fases de la desescalada | Así evoluciona la curva | Qué se sabe de la vacuna contra el coronavirus
Alcoa San Cibrao es, hoy por hoy, la última fábrica de aluminio primario de toda España. Eso la convierte en un elemento estratégico y esencial para el país y a eso se aferran los trabajadores para solicitar al Gobierno que garantice su viabilidad, bien a través de un plan de nacionalización, bien a través de un estatuto electrointensivo que garantice un precio estable de la energía.
Un conflicto laboral provocado por el embarrancamiento del Cason en la playa de Rostro, en Fisterra. La carga del mercante panameño, supuestamente tóxica y que explotaba al contacto con el agua (el contenido real de los bidones sigue siendo una incógnita hasta el día de hoy), acabó inexplicablemente cruzando toda Galicia en camiones y entre barricadas para ser depositada en el muelle de Alúmina Aluminio. Desde allí otro barco se encargaría de transportarla a Holanda.
Los rumores sobre la peligrosidad de la mercancía provocaron una enorme reacción social que acabó convertida en psicosis, dentro y fuera de la factoría. El comité de empresa tomó la decisión de evacuar la planta mientras se hacía el trasvase de los bidones y parar las cubas. Una decisión insólita que acarrearía pérdidas millonarias y un laborioso proceso que duraría meses para volver a arrancarlas. La consecuencia más grave fue el cierre temporal de la planta y los primeros despidos en masa de su historia. Incluidos los 23 miembros del comité de empresa, que nunca recuperaron su empleo.
Ábalos apuesta por un plan de rehabilitación urbana que podría movilizar 700.000 puestos de trabajo
El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha confirmado este miércoles que el Gobierno trabaja en un plan nacional de rehabilitación urbana a gran escala, en colaboración con la iniciativa privada, que pretende multiplicar por diez la oferta actual, pasando de 30.000 a 300.000 rehabilitaciones al año y que podría movilizar hasta 700.000 puestos de trabajo, configurando así su apuesta por la construcción y la vivienda como palancas de crecimiento y empleo tras la crisis del coronavirus. Un plan de reconstrucción que depende de los fondos del paquete de reconstrucción europeo, que podría destinar a España 140.000 millones de euros en inversiones