- En la tradicional videoconferencia con las tropas en el exterior, les agradece su "esfuerzo colosal" y compromiso con la paz
- Destaca el cumplimiento de la misión el Líbano "pese a las duras condiciones que supone el cruce de ataques en esta zona"
Crear una misión con alcance, medios y objetivos propios para actuar en el Mar Rojo: es lo que plantea España para garantizar la seguridad marítima en la zona tras los ataques de los rebeldes hutíes de Yemen que amenazan contra cualquier embarcación relacionada con Israel que navegue en sus costas.
Sin luces, sin árbol de Navidad y sin peregrinos. La ciudad de Belén no tendrá esta Navidad grandes celebraciones. Está de luto por las víctimas de la guerra entre Israel y Hamás, con la vista está puesta en una posible nueva tregua, aunque ahora mismo no hay ningún avance.
La Comisión Europea está "reflexionando" sobre la petición de mediación para que supervise las negociaciones entre PP y PSOE para renovar el Consejo General del Poder Judicial. Una mediación acordada en la reunión entre Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo. El PP ha dicho que desconfía del presidente del Gobierno. El PSOE le pide "seriedad" y que no critique 24 horas después de llegar a acuerdos.
Esta noche es Nochebuena y muchos viajan este fin de semana para cenar con sus familias. Durante todo el fin de semana ha habido mucho movimiento en carreteras, aeropuertos y estaciones. Se calcula que durante las dos semanas de estas fiestas habrá 26 millones de viajes.
También mucho movimiento en los mercados. Y eso que va a ser la Nochebuena más cara de la historia: algunos productos estrella cuestan un 50% más que hace 9 años.
El Atlético de Madrid ha ganado por un gol a cero al Sevilla enel último partido liguero de este año, aplazado de la cuarta jornada por la Dana. Marcos Llorente en la segunda parte ha sido el encargado de anotar el único tanto del encuentro. Los rojiblancos se colocan a siete puntos del Real Madrid y el Girona.
Foto: EFE/EPA/MOHAMED HOSSAM
- España no participará en la coalición internacional liderada por Estados Unidos en el mar Rojo
- En una nota, Defensa niega que hayan vetado la operación pero ve "imprescindible" crear una nueva misión
- Los dos fallecidos realizaban maniobras en un embalse de la base militar de la Brigada Guzmán el Bueno X de Cerro Muriano
- Otros compañeros tuvieron que ser atentidos con signos de hipotermia
- Otros compañeros tuvieron que ser atendidos por hipotermia
- Es la primera mujer que ocupa el cargo y sustituye a Miguel Ángel Ballesteros, que llevaba en el puesto desde 2018 y se jubila
- En su carrera ha participado en diversos destacamentos en el exterior en Indonesia, Afganistán y Chad
- Más de medio millar de tropas españolas se encuentran de misión ONU en el sureste del Líbano
- Sigue en directo la última hora sobre la guerra entre Israel y Hamás
La 'boina verde' María del Carmen Gómez Hurtado ha sido la encargada de saltar con la bandera de España desde un C-212 Aviocar durante el desfile del 12 de octubre. Ha hecho historia al ser la primera mujer en hacerlo y ha logrado aterrizar con precisión en el lugar indicado, aunque no delante de la tribuna porque la zona de la plaza de Neptuno tiene bastante vegetación. "Los árboles no ayudaban mucho y no se pudo podar por ser bien protegido por la UNESCO", ha contado la cabo en una entrevista en el Canal 24 horas.
Gómez ha explicado que su larga experiencia –ha realizado casi 3.000 lanzamientos– y el haber ganado recientemente un campeonato internacional le ha concedido los méritos necesarios para poder realizar el salto. "Lo que más practicamos es la disciplina de precisión, que es lo que más ayuda en un salto de estas características", cuenta. Foto: EFE
- Acude por primera vez como militar, ya que es dama cadete en la Academia General de Zaragoza
- Desfile de las Fuerzas Armadas el 12 de octubre, en directo
Madrid ha acogido este jueves el desfile del 12 de octubre. La princesa Leonor se ha estrenado con el uniforme militar desde el palco de honor junto a los reyes, con quienes ha comentado la parada y ha participado en la ofrenda floral a la bandera.
Otro de los momentos destacados ha tenido lugar con el salto de la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire (PAPEA). Esta ocasión ha sido la primera en la que una mujer paracaidista, la 'boina verde' María del Carmen Gómez Hurtado, ha saltado con la bandera de España.
Por otro lado, el presidente del gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha sido recibido con abucheos y pitidos a su llegada por parte de algunos de los ciudadanos, que también le han gritado: "Que te vote Txapote".
- El primer avión ha llegado ha aterrizado de madrugada en Madrid y el segundo la noche de este miércoles
- Sigue en directo la última hora de la guerra entre Israel y Hamás
- La princesa Leonor ha realizado su jura de bandera en compañía de otros 410 cadetes de su promoción
- La heredera al trono ha estado arropada por los reyes, pero sin la presencia de su hermana, la infanta Sofía
El Gobierno critica a Feijóo por ir a una investidura "abocada al fracaso": "Tiene a España paralizada durante un mes"
- Enmarcan el encuentro entre Feijóo y Sánchez dentro de la "absoluta normalidad democrática"
- Robles carga contra el PP por hacer "una llamada al transfuguismo" dentro de las filas socialistas
La ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, ha indicado en Las Mañanas de RNE que nada más recibir la llamada de Feijóo, Sánchez mostró “total disponibilidad y ofreció tres fechas” para este encuentro que ha terminado concretándose en el miércoles 30 de agosto a las 10 horas. Considera, sin embargo, que el líder popular está faltando al respeto al Partido Socialista y todos sus votantes al realizar una “llamada al transfuguismo”, y le acusa de estar teniendo “a España paralizada”, a pesar de ser consciente de que esta será una investidura fallida.
Por otro lado, sobre la posible amnistía a los independentistas, Robles ha resaltado que “todas aquellas opciones que se vayan a barajar y que tengan acomodo constitucional” podrán ser “objeto de diálogo y de negociación”, y respecto al caso Rubiales, considera que es momento ahora de que actúen “los órganos correspondientes (…) sin que los demás les digamos lo que tienen que decir”.
- Este año estudiará dos cursos en el Ejército de Tierra con la especialidad de infantería
- Como heredera al trono, está previsto que Leonor de Borbón sea capitán general de las Fuerzas Armadas cuando reine
- Ingresará el 17 de agosto en la primera promoción, pero el 7 de octubre pasará a la segunda
- "Queremos darle la máxima normalidad a la presencia y a la formación de la princesa", ha explicado la ministra de Defensa
- "Cualquier cosa que se realice en la OTAN sobre industria de Defensa tiene que contar con España", ha afirmado la ministra
- El plan de acción aspira a abordar el déficit en las reservas de munición y armas de los países aliados
- Otros aliados europeos se han quedado también fuera de la lista inicial, que contiene a empresas de solo 18 países
- Stoltenberg defiende que la reunión debe guardar un formato pequeño: "Así es como tienen que ser estos eventos"
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha visitado Las Mañanas de RNE donde ha hablado acerca del pacto de ayer en la Comunidad Valenciana: “Núñez Feijóo dejó muy claro que él aspira en España a un Gobierno de coalición PP-Vox”, ha indicado, lo que califica además de “preocupante” porque, dice, “todos sabemos lo que eso representa desde todos los puntos de vista”. Señala que el PP no está siendo claro con el electorado al no querer llevar a cabo los debates propuestos por el Gobierno, pero opina que con acuerdos como el de ayer están dejando claras sus intenciones de otra manera.
Díaz ha señalado que habría sido mejor un Gobierno plenamente socialista, aunque reconoce que si se ha logrado aprobar ciertas medidas ha sido gracias a los partidos de la coalición, y ha afeado el comportamiento de Yolanda Díaz al vetar a Irene Montero: “Me sorprende que entre quienes han estado trabajando juntos en un Consejo de Ministros, ahora haya vetos”, ha señalado.
El Día de las Fuerzas Armadas culmina, como es tradición, con el desfile militar. Este año se ha celebrado en las calles de Granada, con mucho público y presidido por los reyes. Además este año tiene un significado muy particular para la Casa Real.
Foto: Álex Cámara / Europa Press