- Advierte de que "cambiará completamente su política respecto a Al Qaeda"
- Asimismo, ha vuelto a amenazar con dejar fluir la inmigración desde sus costas
- Se celebra un Consejo Europeo extraordinario sobre el país africano
- Sarkozy tiene previsto presentar un plan global para recupera la inicativa europea
- Durante la mañana los leales a Gadafi atacaron por mar, tierra y aire
- Habría al menos cuatro muertos y 35 personas heridas en Ras Lanuf
- También Zauiya está bajo el control de los pro-Gadafi
- Mientras, en Misrata la situación está calmada
Ver también: Especial Revueltas en Libia
- Los servicios de inteligencia de EE.UU. aseguran que Gadafi posee una fortuna
- Con ella, paga a sus tropas y mercenarios
- Sólo el fondo de inversiones libio tiene un valor de 70.000 millones de euros
- La medida, de carácter inmediato, afecta a 14 bancos con sede en Alemania
- Alemania y Gran Bretaña piden sanciones duras contra Libia a nivel comunitario
Los combates se recruden en el enclave petrolífero de Ras Lanuf, donde los rebeldes han logrado mantener sus posiciones. La situación más confusa se encuentra en el oeste, en Zauiya, donde las tropas de Muamar el Gadafi y los rebeldes reclaman su control en una típica guerra de propaganda. Fuentes médicas de los opositores denuncian que la cifra de víctimas mortales en los combates se eleva a 400.
- Los enfrentamientos han dejado cerca de 40 muertos
- En Ras Lanuf, siguen los ataques por aire y tierra al enclave petrolero
- También las tropas del líder libio han bombardeado Es Sider
Las fuerzas del régimen han frenado el avance rebelde en zonas estratégicas del país. Y parece que los enfrentamientos de estos días pueden marcar el resultado final de la revuelta.
El líder libio Muamar el Gadafi ha advertido que si Occidente decide establecer una zona de exclusión aérea, "el pueblo tomará las armas contra ellos". El Parlamento Europeo ha pedido a los Veintisiete que intervengan para destruir las defensas aéreas del régimen libio e impedir así que siga bombardeando a su pueblo. Mientras, en Ras Lanuf continúa el asedio de las tropas de Gadafi, que ya han conseguido hacerse con el control de Zauiya.
- El líder libio cree que probaría una conspiración para hacerse con el petróleo
- Intenso debate en la comunidad internacional ante un posible veto en la ONU
- Considera necesaria una ofensiva contra las defensas aéreas del régimen
- Los Veintisiete lo discutirán esta semana en una reunión extraordinaria
- La oposición libia está a favor pero sin militares extranjeros en suelo libio
Ver también: Especial Revueltas en Libia
El líder libio, Muamar Gadafi, visitó durante la noche del martes el hotel Rixos de Trípoli, donde se encuentran la mayoría de los periodistas extranjeros y del que no pueden salir a informar. Gadafi paseó entre los periodistas congregados en el hall sin responder a las preguntas, aunque levantó los brazos y cerró los puños en señal de victoria.
- Del Consejo Nacional de Transición Interino han salido diversas versiones
- La división de sus miembros, anterior a la creación del Consejo
Ver también: Ver también: Especial revueltas árabes
- Según varios residentes, los bombardeos han sido constantes
- Algunas fuentes aseguran que hay víctimas mortales
- Podría bloquear la imposición de una zona de exclusión aérea
- Moscú ha dejado claro que, por ahora, no contempla una intervención
Ver también: Especial revueltas en el mundo árabe
- Otra condición es la de que cesen los bombardeos
- Los opositores asegura que el líder libio no tendrá una salida segura
Ver también: Especial Revueltas en Libia
En Libia, la contraofensiva en el este ha frenado el avance de los rebeldes. La aviación del líder Muamar el Gadafi es la principal amenaza para las posiciones de los opositores que tienen que defender sus bastiones de Misrata y Zauiya. Muchos libios están huyendo de la zona de Ras Lanuf por los bombardeos esporádicos de las tropas del régimen. Crece el temor de desabastecimiento de combustible, tras una semana con las refinerías cerradas (08/03/2011).
Las fuerzas de Gadafi continuan su contraofensiva en el este, donde su aviacion ha bombardeado las proximidades de Ras la Nuf, una pequeña localidad entre trípoli y Bengasi, punto estratégico para el control del petróleo y bastión rebelde. "La artillería nos está atacando desde esas posiciones", asegura un miliciano. Los rebeldes tratan de reforzar sus efectivos en este frente para mantener el control de la zona petrolifera.
- Las tropas pro-Gafafi lanzan un ataque aéreo en Ras Lanuf
- Continúan también los ataques en Ben Yauad
Ver también: Especial Revueltas en el mundo árabe
Y ha conseguido frenar el avance rebelde hacia Trípoli. Después de varios días de duros combates han recuperado el control de la población de Bin Jawad, la puerta hacia el Este.