- El rapero Jay-Z ha negado las "atroces" acusaciones y ha calificado la denuncia como un intento de "extorsión"
- El artista conocido como Puff Daddy se enfrenta ya a un proceso penal por coaccionar y abusar de mujeres durante años
Ella no está en Wikipedia: Merche Comabella
Merche Comabella es una librera, traductora, política y militante feminista que fue muy activa entre finales de los 60 y 1975, años clave para establecer la igualdad de derechos en nuestro país. Hemos creado su página en wikipedia.
Anorexia, bulimia, trastorno por atracón... Son trastornos de la conducta alimentaria que padecen cada vez más adolescentes y más jóvenes. Se producen por múltiples causas, una de ellas, la exposición a redes sociales. Hemos hablado con distintas personas expertas y una expaciente que nos ha contado cómo vivió una anorexia y su recuperación.
Paula Ortiz Álvarez es directora, guionista y productora de cine. Con su primera película: De tu ventana a la mía consiguió 3 nominaciones a los Goya de 2011, después con La Novia fueron 12 las nominaciones que obtuvo. Este otoño ha estrenado La Virgen Roja que ha tenido un gran éxito en las salas de cine y en la crítica.
Las redes sociales, un factor de riesgo para tener trastornos de conducta alimentaria
- Las hospitalizaciones por trastornos de la conducta alimentaria se dispararon de 2016 a 2022
- La exposición a redes sociales fomenta los estereotipos de mujer blanca, joven, delgada
El Congreso rinde tributo a las diputadas constituyentes: "España tuvo 27 madres de la Constitución"
- El Congreso ha celebrado un acto en homenaje a las 27 parlamentarias constituyentes
- Este viernes, la Constitución española cumple 46 años
Aumenta el voluntariado de los más jóvenes y se recorta la diferencia entre hombres y mujeres
- El 13,1% de los voluntarios en España tiene entre 14 y 24 años, un 6% más que durante el año pasado
- El voluntariado de los hombres crece (45%) pero las mujeres (55%) son más generosas con su tiempo
Fede Cardelús y la historiadora María José Rubio repasan el trabajo de María González de Quintanilla y su hija Julia Esteban, pioneras egiptólogas en la época del descubrimiento de la tumba de Tutankamón en 1922. Han salido a la luz gracias a la investigación de Alba Mª Villar, archivera del Ministerio de Cultura. También, comentan el trabajo que realizan las investigadoras españolas que lideran, actualmente, proyectos en el Valle del Nilo.
- La activista política, periodista y escritora recibió el Premio Josep Plá por su libro Testament a Praga
- La Junta Directiva de la Hermandad ha prohibido las cuadrillas mixtas
- Las cofrades acusan de machismo y menosprecio al nuevo capataz
- Otros 15 ocupantes de la patera están imputados por consentir la agresión
- El patrón ha pasado a disposición judicial este miércoles en Ibiza
Nueve mujeres de la Hermandad del Cristo de la Caridad de Ciudad Real han denunciado un caso de machismo, desigualdad y menosprecio después de que la nueva Junta Directiva haya decidido prescindir de ellas. Las nueve cofrades forman parte de la cuadrilla mixta de costaleros desde 2013. El nuevo capataz nombrado por la Junta Directiva ha decidido que hombres y mujeres procesionen por separado, algo que resulta imposible en el caso de las mujeres que sólo son nueve y necesitarían reunir a 40, que es el número necesario para poder sacar ese paso. Ángela Rodríguez Gamarra, una de las costaleras afectadas, ha declarado a TVE que la Junta les ha comunicado que "no están de acuerdo con que estemos hombres y mujeres juntos debajo del paso al ser un espacio muy reducido".
El programa La Hora de La 1 se ha puesto en contacto con la Junta Directiva que explica su decisión amparándose en "las normas de la Hermandad", algo que Rodríguez y sus compañeros y compañeras parecen desconocer, según ha declarado la costalera al explicar que "ninguna de las personas con las que yo he hablado, tanto hombres como mujeres de la Hermandad, conocemos las normas a las que hacen referencia".
La costalera afectada también ha comentado que, "afortunadamente" están teniendo el "apoyo de muchos de los varones que comparten nuestro malestar, que entienden que no es justo porque es privarnos realmente de un derecho que ya teníamos dado y que se muestran en desacuerdo con esta decisión". Y ha recordado que hombres y mujeres llevan procesionando juntos, debajo del mismo paso, desde 2013.
- La candidata de la gobernante Organización Popular del Sudoeste de África ha ganado las elecciones del 27 de noviembre
- La oposición avanzó la semana pasada que no aceptará los resultados de la votación por "amplias irregularidades"
- El hombre ha sido arrestado por los delitos, entre otros, de quebrantamiento de condena y homicidio imprudente
- La mujer, de 37 años, falleció en el lugar del accidente y sus tres hijos, menores de edad, resultaron heridos
- En tres años, el Plan Corresponsables ha permitido activar 24 políticas de igualdad en España
- Sociólogas y expertos han pedido más políticas públicas e incluir a los hombres en espacios feministas
- El jurado popular ha emitido su veredicto de culpabilidad con unanimidad en las 30 cuestiones planteadas
- La joven tenía 19 años el día que desapareció en noviembre de 2019 en Carcaixent y su cuerpo fue hallado dos años después
En el Senado se ha celebrado este lunes la cumbre de una asociación ultraderechista contraria al aborto, la eutanasia o los derechos de las personas trans. El PSOE y otros grupos pidieron que se les retirase la autorización en la Cámara Alta, pero el PP, con mayoría absoluta, decidió no cancelarla.
Indignación a las puertas del Senado y desde Esquerra y Sumar, partido que ha respondido celebrando un acto en defensa del derecho al aborto. Esta cita ha tenido lugar muy cerca de la cumbre, en el Congreso de los Diputados.
El Senado acoge hoy una polémica cumbre contra el aborto. Participan unos 200 políticos internacionales ultraconservadores. El PSOE y otros grupos políticos habían pedido que se les retirase la autorización para reunirse en la Cámara Alta, pero el PP que tiene mayoría absoluta decidió no cancelarla.
- Los hechos tuvieron lugar hacia las cuatro de la tarde del sábado 30 de noviembre
- El Gobierno ha confirmado que existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor
- Así lo concluye el proyecto 'Hatemedia' a partir de los datos recopilados por su Monitor de Odio
- Envíanos consultas al 659 800 555 o a verificartve@rtve.es