Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

En su confesión, el ex president de la Generalitat dice " que nunca encontró el momento para regularizar esta herencia". No se acogió a ninguna las tres amnistías fiscales aprobadas por gobiernos del PSOE y del PP. 

El presidente chino acaba de cerrar su gira por Latinoamérica, donde ha firmado 120 acuerdos y concedido miles de millones de euros en préstamos. Xi Jinping refuerza su influencia internacional al tiempo que amplía mercado.

En pleno centro de Gaza un coche ha saltado por los aires. Afortunadamente, sin víctimas. El cohete lanzado por un dron israelí ha perforado el asfalto unos 20 centímetros. Cerca de allí, surca el cielo un cohete disparado por milicianos palestinos. Avanzamos por las entrañas de Gaza, convertida en una ciudad fantasma. La principal condición que pone Hamás para firmar el alto el fuego con Israel es lo que pide todo el pueblo gazatí: el fin del bloqueo que Israel impuso hace siete años, cuando Hamás se hizo con el control de la Franja.

La empresa propietaria del avión, la española Swiftair, ha ofrecido su plena colaboración a las autoridades y a Air Algerie para que se aclaren las causas del accidente en Mali.

 

El avión siniestrado con 116 personas a bordo del vuelo de Air Algerie, operado por la compañía española Swiftair, había superado con éxito todas las inspecciones y estaba en buenas condiciones, mientras que la compañía había pasado satisfactoriamente todos los controles. La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, lo ha trasladado así en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros con los datos que le ha aportado el Ministerio de Fomento. De este modo, ha dicho que la aeronave disponía de las aprobaciones operacionales adecuadas al vuelo que estaba realizando -entre Uagadugú (Burkina Faso) y Argel- y ha explicado que se matriculó en el registro de aeronaves español en febrero de 2013 (25/07/2014)

 El vuelo 5017AH Air Algerie siniestrado este jueves cuando transportaba a 116 personas hacia Argelia se ha estrellado en la región de Gossi, en el norte de Mali, cerca de la frontera con Burkina Faso, y "no hay ningún superviviente", según ha confirmado el presidente de Francia, François Hollande. Las tropas francesas enviadas al lugar donde se encuentran los restos del MD-83 propiedad de la aerolínea española Swiftair han llegado esta mañana según ha señalado Hollande, que ha indicado que ya se ha encontrado una caja negra, que va camino de la ciudad de Gao, en el norte de Mali.

Más de 800 muertos y 5.000 heridos al cumplirse el décimoctavo día de ofensiva israelí en Gaza. Naciones Unidas ha pedido la apertura de un corredor humanitario, mientras el Gobierno israelí analiza este viernes las últimas propuestas del secretario general Ban Ki-moon y del secretario de Estado estadounidense John Kerry (25/07/14).

Se cree que el mal tiempo es la causa más probable del accidente del avión de Swiftair. Esta madrugada han sido localizados los restos del aparato en el norte de Mali. El presidente Francois Hollande ha confirmado que no hay supervivientes. El ministerio de Fomento mantiene el gabinete de crisis y el protocolo de atención a los familiares. En el avión viajaban 110 pasajeros y seis tripulantesque eran de nacionalidad española (25/07/14).