El enviado especial de Naciones Unidas para el Sahara Occidental sigue en Argelia, visitando los campamentos saharuis de Tinduf para supervisar personalmente la situación en la zona. Esta tarde se reúne con el líder del Frente Polisario, Brahim Gali.
FOTO: El enviado especial de la ONU para el Sáhara Occidental, Staffan de Mistura, visita los campos de refugiados. REUTERS/Ramzi Boudina.
El presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, ha criticado duramente al de Australia por el trato recibido por Novak Djokovic. El número uno mundial del tenis, tendrá que hacer frente a las costas de un juicio que pueden superar los 100.000 euros.
Tras doce días en el país y un culebrón judicial, mediático y sanitario, el tenista serbio Novak Djokovic ha perdido este domingo en un tribunal australiano el recurso contra la decisión del Gobierno de revocarle por segunda vez su visado y será deportado de forma inmediata de Melbourne. Djokovic no podrá defender el título en el Abierto de Australia que arranca este lunes. 'Nole' tomará a las 12:30 hora española un vuelo con dirección a Dubái antes de regresar a Serbia
El tsunami provocado por la erupción de un volcán submarino en las islas Tonga ha causado daños importantes pero, por el momento, no hay víctimas. Las olas han alcanzado las costas de Perú, Chile, Estados Unidos, Japón y Nueva Zelanda.
FOTO: Fuerte oleaje en la playa de Venice (California, Estados Unidos) tras el tsunami provocado por una erupción volcánica en el Pacífico Sur. Apu Gomes/Getty Images/AFP
Con los cuatro rehenes liberados y el secuestrador abatido. Así ha terminado el secuestro que ha mantenido en vilo a Estados Unidos durante más de 11 horas. Los hechos ocurrían en una sinagoga en Texas, durante un acto religioso que estaba siendo retransmitido por Facebook. Más de 8.000 personas se conectaron al directo cuando surgieron las primeras informaciones. Antes de que se cortara la emisión, los agentes ya habían comenzado a negociar con el secuestrador que, tras seis horas, liberó a un primer rehén. Para los demás feligreses retenidos, la pesadilla duró unas horas más, hasta que la policía abatió al sospechoso.
Foto: Vehículos policiales en Colleyville, Texas (Brandon Bell/Getty Images/AFP)
La primera caravana de migrantes hondureñosy nicaragüenses de 2022, ha salido desde San Pedro Sula, al norte de Honduras, hacia los Estados Unidos. Viajan en busca de un trabajo y una vida mejor.
El tsunami provocado por la potente erupción de un volcán submarino en las islas Tonga ha causado daños importantes pero no víctimas, según ha informado la primera ministra neozelandesa Jacinda Ardern. Las comunicaciones con el país permanecen cortadas. Las olas han alcanzado las dos orillas del Pacífico, con inundaciones y evacuaciones en las costas de Perú, Chile, Estados Unidos, Japón y Nueva Zelanda, pero tampoco hay constancia de daños personales. El Centro de Alertas de tsunamis para el Pacífico ha precisado que la amenaza global ya ha pasado, aunque todavía son posibles ligeras variaciones del nivel del mar.
FOTO: En la imagen de satélite se aprecia una nube de humo días antes de la erupción volcánica que ha provocado el tsunami en el Pacífico. Planet Labs PBC/via REUTERS
En Reino Unido, continúan las peticiones de dimisión del Primer Ministro, Boris Johnson, por el llamado 'Partygate', el escándalo por las fiestas celebradas en la sede del gobierno británico en pleno confinamiento. Esto lo refleja una reciente encuesta de opinión realizada, que otorga al opositor Partido Laborista su mayor ventaja sobre los conservadores gobernantes desde 2013.
Todo ello mientras un periódico britanico asegura que las fiestas no fueron algo esporádico.
Fin del caso Djokovic. El campeón serbio será deportado y no defenderá el título en el Open de Australia, por lo que podría perder el número 1 del mundo en favor de Medveded. La Corte Federal ha desestimado su recurso y cancelado su visa. La decisión se ha tomado por unanimidad tras una vista judicial de más de cuatro horas, y no cabe recurso contra la decisión. La ley de inmigración australiana establece además que no podrá volver al país en tres años.
FOTO: El tenista Novak Djokovic sale a bordo de un vehículo del hotel en el que estaba recluído en Melbourne. REUTERS/Loren Elliott.
La Justicia de Australia ha confirmado la expulsión del tenista serbio por decisión unánime. Los tres jueces solo han publicado la decisión y anuncian que para los próximos días publicarán el razonamiento jurídico por el cual ordenan que Djokovic sea deportado.
El tenista serbio ha expresado en un comunicado su profunza decepción y ya ha abandonado el país. Esta deportación acarrea no volver al país en 3 años y podría suponer que Djokovic no participase en el Open en este tiempo. Su negativa a vacunarse podría también causarle problemas en otros torneos como Wimbledon o US Open
Esta resolución afecta a las estructuras del Abierto de Australia y tendrán que modificar los partidos.
Las últimas cifras oficiales reconocen que ha habido una auténtica masacre en Kazajistán, elevando a 225 el número de fallecidos en los violentos disturbios y la represión de las protestas. Las autoridades insisten en que fue una operación antiterrorista, pero activistas de la sociedad civil aseguran que entre los muertos hay muchos manifestantes pacíficos.
Foto: Edificio que alberga varios medios de comunicación en Almaty (REUTERS/Mariya Gordeyeva/File Photo)
La violenta erupción de un volcán submarino ha provocado olas de un metro y medio en el reino de Tonga, un país formado por casi 200 islas. Muchas de ellas deshabitadas. El agua ha entrado en las casas y ha obligado a evacuar al monarca y a muchos habitantes hacia el interior.
FOTO: Imagen de satélite de la erupción volcánica que ha provocado el tsunámica que ha alcanzado las costas de Tonga. EFE/EPA/TONGA METEOROLOGICAL SERVICES
En las últimas semanas, Estados Unidos vive una batalla judicial que podría acabar con el derecho al aborto en ese país. Cristina Olea, corresponsal en Washington, ha hablado con Kathryn Kolbert, una de las abogadas que ayudó a conseguirlo a finales del siglo XX para que nos de las claves de lo que está sucediendo ahora.
Hoy en Tablero Deportivo hablamos con Alex Txikon. El alpinista vasco se encuentra en Nepal, donde intentará realizar la primera ascensión invernal al Manaslu (8.163m) sin oxígeno artificial. Txikon nos cuenta en qué situación se encuentra su expedición después de que un temporal les obligase a abandonar el campo base y cuáles son las razones que le han llevado, por segundo año consecutivo, a intentar lo que sería un hito histórico.