Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La nave rusa Soyuz TMA-03M con tres tripulantes a bordo, un ruso, un holandés y un estadounidense, despegó hoy rumbo a la Estación Espacial Internacional. El lanzamiento de la nave se produjo las 13.13 GMT desde el cosmódromo kazajo de Baikonur, en Asia Central.

La exposición de la NASA, 'La aventura del espacio', se puede ver en Madrid desde este viernes. Exhibe una rueda del último transbordador Atlantis, que cerró la 'era shuttle' el pasado mes de julio, así como una reproducción exacta del aeroplano, o más de 300 piezas originales de la carrera espacial emprendida por la agencia espacial norteamericana

En la Estación Espacial Internacional sofocar un fuego puede ser cuestión de vida o muerte. Por eso la NASA celebra los 200 experimentos del programa FLEX (Experimento de Extinción de Llamas), que desde 2009 estudia el comportamiento de las llamas en gravedad cero y la mejor manera de extinguirlas.

Ya falta muy poco para que la NASA lance al espacio a su nuevo robot explorador, el Curiosity. La fecha prevista, el sábado, y el destino, Marte. Allí estará cerca de dos años. Su misión es confirmar o desmentir si en ese planeta hay o ha habido alguna vez vida. Y a ello va a ayudar tecnología española.

La nave rusa Soyuz TMA-22, con tres tripulantes a bordo, se ha acoplado con éxito este miércoles a la Estación Espacial Internacional (ISS) y ha disipado los temores originados por una serie de fracasos en el sector aeroespacial ruso.

La nave, tripulada por los cosmonautas rusos Antón Shkáplerov y Anatoli Ivanishin y el astronauta estadounidense Daniel Burbank, se enganchó en el puerto de amarre del módulo Poisk, que forma parte del segmento ruso de la ISS, en una maniobra que transcurrió sin inconvenientes.

El próximo rover que recorrerá el suelo marciano ya tiene fecha de lanzamiento . Entre el 25 de noviembre y el 18 de diciembre. Es de la NASA, se llama Curiosity (Curiosidad). Y si todo sale bien, en agosto de 2012 llegará a su destino.