- La escena de 360 grados está compuesta por 817 imágenes del Opportunity
- Fueron tomadas desde una cámara empotrada en el mástil del vehículo
- Se observan las huellas del rover, un cráter y el clásico terreno rojizo de Marte
- Las erupciones han sido provocadas por la región solar 1515
- Todas las llamaradas han sido de clase M, la segunda más alta
- La mancha gira hacia la Tierra y los científicos monitorizan su acitividad
- Los dos planetas se alinearán este sábado
- La Luna se unirá a este espectáculo a partir del próximo día 15
- La NASA ha publicado un vídeo para explicar el acontecimiento
- La distancia que los separa es de 1,95 millones de kilómetros
- Esta longitud supone 20 veces menos que la distancia entre cualquier planeta
- Los tiempos de sus órbitas determinan que jamás colisionarán
- Ha sido filmado por astrónomos el Telescopio Infrarrojo de la NASA (Hawaii)
- Pasó a unos 14.000 kilómetros, la sexta distancia más cercana a la Tierra
- Tenía un diámetro de unos 7 metros, por lo que no suponía una amenaza
- Un remolino brillante de hielo domina la nueva imagen difundida por la NASA
- Muestra la Tierra desde el Ártico, una perspectiva desconocida hasta la fecha
- La imagen ha sido captada por el satélite de órbita polar Suomi NPP
- Un equipo se encuentra sumergido en una base subacuática de Florida
- El laboratorio submarino está sumergio a 18 metros bajo el nivel del mar
- Recrea las condiciones espaciales que se podrían encontrar en el espacio
- La NASA y otras webs retransmitirán el fenómeno que durará siete horas
- El fenómeno ocurre cuatro veces cada 243 años. El último fue en 2004
- El próximo tránsito tendrá lugar en diciembre de 2117
- Las simulaciones con ordenador se han realizado con los datos del Hubble
- Tras el impacto, tardarán otros 2.000 millones de años en fusionarse
- Ha estado cinco días acoplada en la Estación Espacial Internacional
- EE.UU. recupera así parte de su capacidad de aprovisionamiento
- La Dragon de SpaceX lleva unos 500 kilos de suministros con destino a la ISS
- Es el segundo lanzamiento de este tipo de cápsula
- El éxito de la misión significaría que la NASA no dependa de otras agencias
Un cohete Falcon 9 no tripulado y una cápsula Dragon de la empresa privada Space Exploration Technologies (SpaceX) han despegado este martes de la Estación Aérea de Cabo Cañaveral (Florida) en un nuevo ensayo con vistas a su futura utlización para la Estación Espacial Internacional (ISS). Se trata de la primera misión espacial de una empresa privada para la ISS, un proyecto orbital valorado en 100.000 millones de dólares y en el que participan 15 países.
Un eclipse parcial de Sol ha sido visible este lunes en zonas de Asia (al amanecer) y Estados Unidos (al atardecer), en el primer acontecimiento de estas características que se puede observar en los últimos 18 años, según ha informado la NASA.
- Se trata de un eclipse anular que no ha sido visible desde España
- En algunos lugares se ve un 'anillo de fuego', el Sol bloqueado por la Luna
- Los expertos recuerdan que no debe mirarse al Sol directamente
- La Dragon de SpaceX lleva unos 500 kilos de suministros con destino a la ISS
- Es el segundo lanzamiento de este tipo de cápsula
- El éxito de la misión significaría que la NASA no dependa de otras agencias
- Sería una misión como poco para finales de la próxima década
- El objetivo es estudiar el origen del sistema solar y preparar posibles desvíos
- Actualmente la agencia carece de una nave que pueda llevar a cabo la misión
- Son suficientemente grandes como para resistir el paso de la atmósfera
- Tienen diámetros mayores de 100 metros y causar daños si cayeran a la Tierra
- Los datos han sido recogidos por la sonda Wise