- La NASA ha tenido que suspender de sus labores al 97% de sus empleados
- Dos de sus astronautas siguen en la Estación Espacial Internacional
- Actualizan la información que obtienen de fuentes autorizadas
- Agua y rocas son dos componentes claves para hacer habitable un planeta
- El cuerpo detectado tiene un 26% de masa de agua, la Tierra un 0,02 %
- Es la primera muestra de agua en material rocoso fuera del sistema solar
- Se convirtió en astronauta en una reacción de EE.UU. al programa de la URSS
- Fue el segundo estadounidense que orbitó alrededor de la Tierra
- Lleva dos años de viaje y aún le quedan casi tres más
- La gravedad de la Tierra le dará el impulso definitivo
- Una vez en su destino su misión recogerá datos durante al menos un año
- Su función como relé de comunicaciones permite seguir trabajando en ella
- La carga científica es en este caso un beneficio extra
- El equipo cree poder mantener la fecha de lanzamiento inicialmente programada
- Hasta ahora iba en plazo y en presupuesto
- La ventana de lanzamiento va del 18 de noviembre al 7 de diciembre
- De perderla habría que esperar a principios de 2016
- La NASA empleará dos drones para analizar los huracanes en tiempo real
- Tienen gran autonomía y pueden volar a unos 18 km de altura
- Se utilizarán durante esta temporada de huracanes y la del año que viene
- Fue la primera en tomar contacto con un cometa
- Sobrevivió en más de ocho años a su cometido original
- Se dirigía a un nuevo objetivo cuando se perdió el contacto con ella
- Se trata del primer objeto de fabricación humana que se aleja del sistema
- Llegan a la conclusión con los nuevos datos proporcionados por la nave
- La Vogayer-1, lanzada en 1977, salió del sistema Solar en agosto de 2012
- La sonda LADEE va a estudiar la tenue atmósfera lunar
- Probará también un sistema de comunicaciones láser
- Es una misión de bajo coste del Centro de Investigaciones Ames
- Es una especie de cámara que estudiará objetos lejanos en el infrarrojo cercano
- Permitirá conocer su composición, temperatura, y otros datos relevantes
- Estudiará el estado actual y la evolución de la atmósfera del planeta
- La ventana de lanzamiento se abre en noviembre
- Ayudará a la NASA a identificar los objetos potencialmente peligrosos
- Estará en servicio durante un periodo de tres años
- Fue lanzado por primera vez al espacio en 2009
- Dos cosmonautas rusos han instalado cables para un nuevo módulo de la EEI
- El lanzamiento de este módulo probablemente tendrá lugar en 2014
- Ha sido el paseo más largo para unos cosmonautas rusos, con 7 horas 29 minutos
- Su misión es detectar planetas en órbita alrededor de otras estrellas
- Lleva parado desde mayo de 2013 por el fallo de su sistema de estabilización
- Todos los demás sistemas de a bordo funcionan correctamente
- No podrá continuar con su misión de búsqueda de planetas similares a la Tierra
- A pesar de ello, ha sido una las misiones recientes más exitosas de la NASA
- El telescopio ha detectado 132 planetas más allá de nuestro sistema solar
- La impresora usa aditivos con polímeros, materiales compuestos o metales
- Resistiría el lanzamiento y la impresión en microgravedad
- La NASA lanzará la impresora 3D en junio de 2014 en la nave SpaceX5
El robot más avanzado que ha enviado la NASA a Marte cumple un año en el planeta rojo. Su objetivo era descubrir si alguna vez allí hubo vida. Y en el primero de sus dos años de misión, ya ha conseguido evidencias de ello. Hace cuatro meses descubrió un antiguo curso de agua y muestras suficientes para concluir que hace miles de millones de años en Marte se dieron las condiciones para la vida microbiana.
- El planeta, externo al Sistema Solar, tiene cuatro veces la masa de Júpiter
- Han usado técnicas de imagen directa del telescopio Subaru de Hawaii
- Los astrónomos instan a buscar teorías alternativas de formación de planetas
- El telescopio de la ESA/NASA ha captado una estrella en formación
- La rodea una nube formada a 520 años luz de la Tierra
- La joven estrella brilla por la energía de su contracción gravitacional