Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Estados Unidos ha expulsado a tres diplomáticos venezolanos, incluido el encargado de negocios de la Embajada en Washington, como medida recíproca tras la expulsión de tres diplomáticos estadounidenses de Venezuela anunciada por su presidente, Nicolás Maduro.

Calixto Ortega, el encargado de negocios, y otros dos diplomáticos venezolanos han sido declarados personas "non gratae". Ortega, así como la segunda secretaria de la Embajada venezolana en Washington, Mónica Alejandra Sánchez Morales, y cónsul en Houston, Marisol Gutiérrez de Almeida, tienen 48 horas para abandonar el país.

"Es lamentable que el Gobierno venezolano haya decidido de nuevo expulsar a diplomáticos basándose en alegaciones sin fundamento, lo que requiere una acción recíproca. Es contraproducente para los intereses de ambos países y no es una forma seria de conducir la política exterior de un país", ha dicho un portavoz del Departamento de Estado de EEUU citado por la cadena de televisión CNN.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha anunciado este lunes la expulsión de la encargada de negocios estadounidense, Kelly Keiderling, y de otros dos diplomáticos de ese país en Caracas, a los que ha dado 48 horas para abandonar el país, por supuestamente alentar acciones de sabotaje contra el sistema eléctrico y la economía venezolana.

"Tres diplomáticos norteamericanos, le he dicho al canciller, Elias Jaua, que proceda de inmediato a expulsarlos del país, tienen 48 horas para irse de este país", ha explicado Maduro en un acto oficial.

"Fuera de Venezuela, yanquis go home, ya basta de abusos contra la dignidad de la patria que quiere paz. Fuera de aquí", ha dicho refiriéndose a los funcionarios.

El gobierno de Venezuela podría demandar a la compañía francesa Airbus por no arreglar bien, supuestamente, el avión presidencial. Nicolás Maduro ha denunciado que el aparato, de 12 años de antigüedad, ha estado durante cinco meses en un taller francés pero una de sus alas presentaba un fallo "grave". Por este motivo, dice que ha tenido que viajar a China en un avión de una compañía cubana, algo por lo que ha sido criticado.

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela y Henrique Capriles, líder de la oposición, han movilizado a sus partidarios para decir "no" a la corrupción, algo de lo que se acusan mutuamente.

Se cumplen los 100 días de gobierno de Nicolás Maduro como Presidente de Venezuela, fecha en la que se conmemora el 59 cumpleaños de su predecesor, Hugo Chavez. El gobierno destaca las medidas tomadas en favor de los pobres y la oposición habla de 100 días de desastre.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha pedido a Estados Unidos una rectificación de los comentarios de su embajadora en la ONU, quien aseguró que iba a luchar contra la "represión" en Cuba y Venezuela. Maduro ha tenido también duras palabras hacia Mariano Rajoy, a quien ha calificado de "corrupto" y de ser el brazo financiero de los fascistas venezolanos.

El ministro de Exteriores está dispuesto a pedir disculpas a Evo Morales por el malentendido que pudo tener con el embajador español en Viena durante su escala obligada en Austria, por el rumor de que Edward Snowden huía en su avión. Venezuela ya se ha ofrecido a dar asilo al extécnico de la CIA.