Las medidas, que incluyen la detención de los comerciantes que suban los precios de sus productos tras ser inspeccionados, entrarán en vigor este sábado.
Jornada de manifestaciones contra Nicolás Maduro en distintas ciudades de Venezuela. La oposición protesta, sobre todo, por la ley que ha dado poder al presidente para legislar al margen del Parlamento.
- Capriles ha convocado un acto de protesta en 355 municipios de Venezuela
- "Ven por mí, no te tengo miedo. ¿Quieres meterme preso?", señala Capriles
Asegura que servirán para controlar precios, ganancias y uso de divisas.
- Asegura que servirán para controlar precios, ganancias y uso de divisas
- El Parlamento venezolano aprobó el martes la "Ley Habilitante"
- Con ella Maduro podrá legislar por decreto durante un año
- El Parlamento ha aprobado la conocida como "Ley Habilitante"
- Nicolás Maduro podrá gobernar por decreto durante un año
- Promete poner en marcha un plan contra la corrupción
La Asamblea Nacional (Parlamento) venezolana ha aprobado este jueves en primera votación la Ley Habilitante, que otorga poderes especiales al presidente, Nicolás Maduro para, en teoría, luchar contra la corrupción y la especulación.
- 100 "burgueses", detenidos por especulación con los precios
- El Gobierno venezolano trata de contener la inflación
- La oposición culpa de la crisis a las medidas económicas del Gobierno
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha anunciado una batalla contra la "burguesía" del país después de que el Parlamento aprobara en primera votación la Ley Habilitante, que le permite gobernar por decreto.
Maduro ha comunicado este jueves que las autoridades han arrestado a más de 100 empresarios "burgueses", en una ofensiva contra la presunta especulación y manipulación de los precios en cientos de tiendas y empresas desde el fin de semana.
Por su parte, la oposición asegura que las fallidas políticas económicas socialistas y el acceso restringido a moneda extranjera son los causantes de la inflación galopante que asola al país.
La mayoría oficialista del Parlamento venezolano ha aprobado este martes la retirada de la inmunidad parlamentaria a la diputada opositora María Aranguren, acusada de corrupción, lo que la oposición ha denunciado como una maniobra que abre la puerta a la aprobación de la 'Ley Habilitante' que otorga al presidente Nicolás Maduro poderes especiales para legislar.
La denominada Ley Habilitante otorgaría a Maduro la capacidad de legislar sin contar con el control parlamentario, pero para su aprobación se requiere una mayoría cualificada de 99 diputados y el chavismo teóricamente cuenta con 98.
El presidente de Venezuela continúa con su particular batalla contra la inflación.... Tras intervenir una cadena de electrodomésticos, Nicolás Maduro anuncia que las medidas para controlar los precios y las ganancias del capital se extenderán a todos los sectores productivos.
- El presidente venezolano declara la guerra a la inflación
- El Gobierno culpa a los especuladores de la escasez de productos
- Miles de personas continúan ante establecimientos de electrodomésticos
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha anunciado la movilización de la Milicia nacional para "resguardar, garantizar y proteger la tranquilidad de la gente, en esta ofensiva económica en todas partes", según ha destacado el mandatario.
Se trata de un nuevo capítulo de la crisis por la que atraviesa el país, por la que los venezolanos se han visto privados de muchos bienes y servicios debido a la escasez.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha ordenado la "ocupación" y venta de artículos a "precio justo" de la red comercializadora de electrodomésticos Daka por estar, supuestamente, especulando con los precios de los productos que aseguró tenían un sobreprecio de hasta 1000%.
El presidente de Venezuela vuelve a sorprender al afirmar que el rostro del fallecido Hugo Chávez ha aparecido en una pared del metro de Caracas. No es la primera vez que Nicolás Maduro hace este tipo de revelaciones.
- El presidente venezolano muestra una fotografía tomada por obreros en el metro
- Asegura que en ella se percibe la "mirada" de Chávez
- El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha sido uno de los primeros en llegar
- El rey Juan Carlos se perderá la cita por primera vez desde 1991
- Evo Morales se ausenta por motivos de agenda, y Cristina Fernández por salud
El presidente de Venezuela ha pedido al parlamento que le habilite para legislar por decreto, sin tener que pasar por la Cámara. Dice que así lucharía mejor contra la corrupción. La oposición le responde que la corrupción está dentro del propio Gobierno.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha solicitado este miércoles ante el Parlamento poderes especiales por un año a través de la denominada "Ley Habilitante", que otorgaría al Poder Ejecutivo la facultad de legislar durante un tiempo determinado.
En su discurso, Nicolás Maduro ha criticado la "cultura rentista" venezolana, la especulación en el mercado de divisas y las raíces históricas de la corrupción en el país. "He venido a pedir poderes habilitantes para profundizar, acelerar y dar la batalla a fondo por una nueva ética política", ha afirmado al comenzar su comparecencia.
El pasado mes de Agosto, Nicolás Maduro ya anunció que solicitaría estas facultades extrordinarias y aseguró que no descartaba una reforma de la Constitución para modificar algunos de los artículos que sancionan los actos irregulares en la función pública.
- La Ley Habilitante otorgaría al Poder Ejecutivo la facultad de legislar
- Maduro asegura que le permitirá profundizar en su lucha contra la corrupción
- El Gobierno, que controla a 98 parlamentarios, necesita 99 votos para aprobarla