- Capriles ha decidido no acudir a la llamada a dialogar del presidente
- Se han detenido 712 personas de las que 48 están en prisión
- Maduro ha anunciado que este martes designara un embajador en EE.UU.
El 'Movimiento Revolucionario Tupac Amaru' es uno de los grupos que apoya al gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela. Ellos niegan estar entre las facciones que sacaron las armas durante las últimas protestas, aunque muchos lo consideran 'el brazo armado del chavismo'.
- Propone la creación de una Comisión de la Verdad
- Está dispuesto a dar explicaciones a Unasur
- Un general retirado se atrinchera en su casa para no ser detenido
- Se cumplen ya 10 días consecutivos de protestas contra el Gobierno de Maduro
- Capriles ha encabezado la marcha a pesar de su pérdida de protagonismo
- Maduro ha insistido en su oferta de diálogo al Gobierno de Barack Obama
- El mandatario ha confirmado que hay opositores detenidos por las protestas
- John Kerry ha calificado de "inaceptable" el uso de la violencia contra civiles
- Se multiplica el uso de Twitter por las dificultades para informarse por TV
- La polarización de la sociedad se traslada al ciberespacio
En Venezuela, siguen las manifestaciones estudiantiles contra el Gobierno del presidente, Nicolás Maduro. Pero el pulso que se libra en las calles también se está librando en el terreno informativo, tanto en los medios como en las redes sociales.
En Venezuela, gobierno y oposición siguen con las espadas en alto y han convertido las redes sociales en campo de batalla.
- El número de muertos sigue siendo de seis
- Estudiantes y Policía se enfrentan en San Cristóbal
- El Gobierno anuncia medidas especiales
En Venezuela, ascienden a seis las muertes producidas en el marco de las protestas que se han realizado en todo el país y que hay cuatro heridos de bala en el estado Bolívar, al sureste del país, por hechos violentos que se produjeron tras una marcha oficialista. Entre las víctimas se encontraba una joven miss. El dirigente opositor Leopoldo López sigue en una prisión militar a las afueras de Caracas.
Por su parte, el presidente Nicolás Maduro se ha referido a este partido como el "grupo fascista" que ha generado los desórdenes en Venezuela y "que tiene a su jefe preso" en la prisión militar de Ramo Verde, a las afueras de la capital. Además, en una alocuciónm retransmitida por radio y televisión, el presidente ha explicado que el político "va a responder" a todos los crímenes de los que se lo acusa como hará "con todos los fascistas estén donde estén".
En la oposición al Gobierno de Nicolás Maduro, una de las más combativas es la diputada María Corina Machado. A diferencia de otros líderes, que cuestionan la eficacia de las protestas, ella apuesta por mantener la presión de la calle para propiciar un cambio en el poder de Venezuela. María Corina Machado asegura que las protestas de los venezolanos está motivada por la falta de medicinas, de harina, de leche o de empleo.
- Las marchas transcurren por el momento de forma pacífica
- Sobre el líder opositor pesaba una orden de arresto de la Fiscalía
- Será presentado este miércoles ante un tribunal de control de Caracas
En Venezuela, el opositor Leopoldo López, el hombre más buscado del país, se entregará mañana a las autoridades y lo hará acompañado de sus seguidores. El presidente Maduro le acusa de promover las últimas protestas y le pide que no convierta su entrega en un espectáculo.
En Venezuela continúan las protestas contra el presidente Nicolás Maduro y contra la violencia de los últimos días .
El líder de la oposición Henrique Capriles ha acusado al Gobierno de tener un plan para mantener las protestas en el país con infiltrados violentos con el fin de enmascarar los verdaderos problemas de Venezuela. Otro destacado opositor, Leopoldo López, en busca y captura por el gobierno venezolano, ha convocado otra gran marcha para mañana martes.
El gobierno venezolano y la oposición mantiene el pulso en la calle con manifestaciones multitudinarias. El líder opositor, Henrique Capriles, acaba de convocar otra marcha a favor de la paz y todo apunta a que las protestas van a más.
Venezuela sigue movilizada a favor o en contra del Gobierno. Miles de seguidores del Presidente han marchado "a favor de la democracia y en contra del fascismo". Por su parte, los estudiantes, la punta de lanza de las protestas contra Nicolás Maduro, también siguen en la calle.
- Los problemas económicos y la inseguridad alimentan la tensión
- Las movilizaciones a favor y en contra se viven casi a diario
- Cientos de personas han vuelto a protestar contra el Gobierno de Maduro
- En una comparecencia pública ha instado al opositor López a entregarse
La fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega, ha confirmado la muerte de tres personas y las cifras de 66 heridos graves y 69 detenidos en las protestas que tuvieron lugar este miércoles en varias ciudades del país contra el Gobierno de Nicolás Maduro.
- Venezuela vive una jornada de manifestaciones a favor y en contra del Gobierno
- Dos manifestantes han muerto por herida de bala y hay 25 detenidos