LUÍS MIGUEL ÚBEDA (Corresponsal de RNE en París).- Nunca antes un expresidente de la República Francesa. Nicolás Sarkozy se encuentra detenido en la sede de la Policía Judicial en Nanterre, París, donde testifica en una investigación sobre tráfico de influencias y violación de sumario. Su abogado, Thierry Herzog, y dos magistrados, se encuentran detenidos también desde el lunes.
Dimite en Francia el líder del partido de centro derecha, Unión por un Movimiento Popular, Jean François Copé por su implicación en un escándalo de financiación irregular de la campaña del ex presidente Sarkozy en 2012. La líder del ultraderechista Frente Nacional Marine Le Pen declara que su partido es una opción de gobierno en Francia.
- Jean Francois Copé deja la dirección con todo su equipo
- Falsificaron facturas para encubrir que el gasto de campaña superaba el máximo legal
- Le Pen cuestiona el resultado de las presidenciales de 2012
El expresidente de Francia Nicolas Sarkozy ha rechazado las acusaciones en su contra, denunciado las escuchas a las que ha sido sometido y consideró que en su caso "han sido pisoteados los principios de la República con una violencia inédita y una ausencia de escrúpulos sin precedentes".
La justicia francesa condena al exconsejero de Sarkozy a indemnizarle con 10.000 euros, y otros 10.000 a su esposa, por grabar sus conversaciones. La sentencia, que obliga a retirar las grabaciones de Internet, considera que el condenado ha vulnerado la privacidad de la pareja.
Consideran que la publicación vulnera el derecho a la privacidad de la pareja
Patrick Buisson, obligado a indemnizar a la pareja con 20.000 euros
El expresidente francés Nicolas Sarkozy se encuentra en medio de un escándalo de corrupción revelado por las escuchas telefónicas ordenadas por la Justicia, lo que ensombrece su anunciado retorno a la vida política.
- Los jueces son los que se interesaron por las conversaciones, según Le Monde
- Las escuchas revelan un presunto delito al contar con un 'topo' en el Supremo
Escándalo en Francia por la difusión de conversaciones privadas del expresidente Nicolás Sarkozy con su equipo y con su esposa. Las grabó uno de sus asesores personales. El matrimonio Sarkozy-Bruni ya ha anunciado que acudirá a los tribunales.
El escándalo surgido por la publicación de grabaciones con conversaciones del expresidente francés Nicolas Sarkozy ha desencadenado reacciones políticas muy críticas tanto de la izquierda como de la derecha, que llegan a peticiones incluso de una investigación parlamentaria y de secuestro judicial de las pruebas. El periódico satírico Le canard enchaîné y la web Atlántico publicaron este miércoles extractos de conversaciones de Sarkozy, su esposa Carla Bruni y algunos de sus colaboradores, grabadas por un consejero de comunicación del expresidente, Patrick Buisson.
- Varios medios difunden conversaciones con Carla Bruni en las que se hacen alusiones políticas
- El primer ministro apunta a una posible denuncia del expresidente francés
- Representantes de Buisson dicen que las grabaciones eran una herramienta de trabajo
- Merkel se ha reunido con Sarkozy en Berlín durante más de una hora
- El dúo sigue teniendo tirón pese a la amarga derrota electoral del francés
- Las imágenes de su encuentro son un bofetón para el impopular Hollande
LUIS MIGUEL ÚBEDA (Corresponal de RNE en París).- La televisión pública francesa difunde en la noche del miércoles una entrevista de 2011 con la periodista de Le Figaro, en la que el entonces líder libio Muamar el Gadafi asegura que financió la campaña electoral de Nicolás Sarkozy.
- Interrogan a Guéant, exsecretario, y Gaudin, actual secretario del político
- Sospechosos de desvío de fondos cuando eran responsables de Interior
- Guéant reconoce que cobraba dinero en metálico
"El derecho penal y en particular la pena de cárcel no está concebida para los corruptos"
- La ONG Anticor analiza la multiplicación de escándalos en Francia
- La situación es mucho más alarmante que hace 20 años”, advierte
- Así lo revelan los medios de comunicación franceses
- Estaba imputado por abusar de la debilidad mental de la dueña de L'Oreal
- Según la acusación obtuvo de la multimillonaria fondos para su campaña
- Se ha dirigido a la cúpula de su partido tras el varapalo a las cuentas de su campaña
- El expresidente estaba apartado de la vida política desde su derrota del año pasado
- El Consejo Constitucional anuló un reembolso de 10 millones de euros a la UMP
- Los casos de corrupción al más alto nivel se suceden en Francia
- Chicac fue condenado; Sarkozy, imputado, Lagarde, investigada...
- Hollande anuncia transparencia tras las sospechas sobre su equipo
Sarkozy dimite del Consejo Constitucional francés tras la sentencia contra las cuentas de su campaña
- El expresidente dimite para 'defenderse' de las acusaciones de corrupción
- La sentencia es un duro revés para el principal partido conservador francés
- Sarkozy está imputado desde el pasado 21 de marzo
- Su defensa considera que el juez instructor debería ser declarado incompetente