Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • Sacó al país de la lista tras firmar un acuerdo de intercambio de información fiscal
  • Dicho documento se rubricó un año después de la adjucación de las obras del Canal
  • La OCDE pide a Panamá que se comprometa a un intercambio automático de información financiera

La OCDE prevé que España crecerá en 2015 un 3,2%, tres décimas más que en sus estimaciones de julio. Sin embargo, rebaja las expectativas de crecimiento para los próximos dos años. Una visión que no comparte el Gobierno, que mantiene sus cálculos. El organismo avala, además, el cumplimiento del objetivo de déficit marcado desde Bruselas para siguientes ejercicios (10/11/15).

La OCDE ha revisado ligeramente a la baja las previsiones mundiales, a causa principalmente de China. En lo referente a España, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico mejora en tres décimas las cifras para este año, pero nos rebaja en dos su estimación para el que viene. Además, advierte que la inestabilidad política podría afectar a la marcha de las reformas económicas (09/11/15).

La OCDE revisa sus previsiones de crecimiento a la baja por causa de China y las deja en el 2,9% este año. En cambio, para España incrementa su previsión y la sitúa en el 3,2% para este 2015,a una décima de los que espera el Gobierno, aunque la baja hasta el 2,7% para 2016 (09/11/15).