Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El barco de la ONG Open Arms navega este miércoles a la altura de Sicilia y tiene prevista la llegada a Mallorca el próximo sábado, 21 de julio, después de que el Gobierno español haya autorizado su desembarco tras rescatar a la superviviente de un naufragio. También traslada los cadáveres de una mujer y un niño que trataban de alcanzar las costas de Europa en la misma embarcación. Mientras, la ONG estudia emprender algún tipo de acción legal por la presunta omisión de socorro por parte de los guardacostas libios.

Más de la mitad de los 200.000 desplazados de Sudán del Sur viven en este campo de protección de civiles de la ONU. Sin embargo, el hacinamiento, la violencia y enfermedades como la tuberculosis y la malaria hacen de las condiciones de vida no sean mucho mejores que las que hay en medio del conflicto.

En diciembre de 2013 estalló una guerra civil en Sudán del Sur. Huyendo por sus vidas, muchas personas se refugiaron en los llamados "Centros de Protección de Civiles" o PoC. El de Bentiu, el más grande, alberga a unas 115.000 personas. Estos lugares fueron pensados para ser temporales, y sufren los problemas de la sobrepoblación, la violencia y las enfermedades, muchas de ellas derivadas de la precariedad de las condiciones de vida.

El Open Arms, buque insignia de la ONG catalana Proactiva Open Arms, ha llegado al puerto de Barcelona tras cuatro días de travesía con los 60 inmigrantes que rescató el pasado 30 de junio frente a las costas de Libia cuando iban en una patera a la deriva. A bordo de la embarcación se encuentran cinco mujeres y cinco menores de edad, tres de ellos no acompañados.

El barco ha entrado por la bocana del puerto escoltado por el otro barco de la ONG, el Astral, en el que viajan cuatro eurodiputados; el remolcador Punta Mayor de Salvamento Marítimo; y el histórico Barceloneta, que ha salido a su encuentro para acompañarle en su entrada a la capital catalana donde ya hay montado un pequeño hospital de campaña que les dispensará las primeras atenciones.

Un operativo dispuesto por el Gobierno, la Generalitat, el Ayuntamiento de Barcelona y la Cruz Roja atenderá a los inmigrantes, de 14 nacionalidades distintas, cuando desembarquen en el muelle de cruceros, después de que los médicos de Sanidad Exterior les examinen a bordo y antes de ser trasladados a los equipamientos dispuestos para acogerles.

En el puerto de Barcelona siguen los preparativos para recibir este miércoles a los 60 migrantes que viajan a bordo del barco Open Arms, después de haber sido rescatados frente a las costas de Libia.... Una residencia para deportistas será el nuevo hogar temporal de los 50 hombres rescatados. Las cinco mujeres, dos con hijos y tres solas, se alojarán en otras dependencias. De los tres menores no acompañados se encargará Atención a la Infancia de la Generalitat.

Cumpliendo con su amenaza, el Gobierno italiano ha bloqueado las conclusiones de los temas acordados en la primera sesión de trabajo de Los Veintiocho durante la cumbre europea, protagonizada por la migración pero que también debate cuestiones sobre el comercio o la defensa. El primer ministro italiano, Giuseppe Conte, ha defendido en la reunión que debe aplicarse el principio de que "nada está acordado hasta que todo está acordado". El anuncio de Roma ha añadido más tensión en Bruselas, con la cancelación de las ruedas de prensa posteriores a la primera sesión del presidente del Consejo, Donald Tusk, y el de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker.

En febrero de 2017, MSF lanzó una campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), en algunos de los barrios más pobres de tres distritos de Manila. El VPH es la principal causa de cáncer de cuello de útero y en Filipinas mueren a causa de esta enfermedad doce mujeres cada día, 4.000 al año. La vacuna ha de administrarse en dos dosis en seis meses. Durante la primera ronda de vacunación, 25.000 niñas de entre 9 y 13 años fueron vacunadas. A principios de agosto, hubo que encontrarlas de nuevo para darles la segunda dosis. Y eso fue un enorme reto.