Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La activista española Helena Maleno ha de comparecer este miércoles, día 10, ante un juzgado marroquí que investiga sus llamadas alertando de las pateras a la deriva en el Mediterráneo. 

Maleno, miembro de la ONG Ca-Minando Fronteras, que vela por los derechos de quienes intentan cruzar a Europa, ha realizado numerosos avisos a Salvamento Marítimo de España para avisar de pateras perdidas en el mar. Las autoridades españolas la acusaron de colaborar con la inmigración irregular y con las mafias de tráfico de personas. La Audiencia Nacional española trasladó el expediente a Marruecos, donde aún no se han presentado cargos.

Maleno fue citada a declarar el pasado 27 de diciembre pero la vista se aplazó a petición de su abogada, que necesitaba más tiempo para preparar la causa.

En una entrevista con TVE, Maleno se muestra tranquila y asegura que no ha cometido ningún delito."Hay una convención internacional firmada por España y Marruecos que garantiza la salvaguarda del derecho a la vida en el mar", recuerda la activista.

Hablamos con Natalia Peiro, la nueva secretaria general de Cáritas Española y la primera mujer que ocupa este cargo. Con ella descubrimos la cara más solidaria de nuestra sociedad conociendo las labores que lleva a cabo esta asociación de la Iglesia Católica y esbozando sus planes de futuro. Pero también nos ayuda a dibujar el rostro de la penuria, dando a conocer la necesidad que sufren muchas personas en nuestro país, que carecen de techo, comida e, incluso, afecto.

  • 15.000 menores solos han llegado a Italia a través del Mediterráneo en 2017
  • Se estima que 400 niños han muerto en 2017 ahogados realizando esa travesía
SOS: Navidades al rescate

A bordo de un ataúd flotante

  • Sara Alonso, periodista de RNE, se embarca con la ONG ProActiva Open Arms
  • En medio del Mediterráneo, rescatan migrantes que tratan de arribar a Europa
  • En las 300 millas que separan Libia de Europa, miles de personas se juegan la vida
  • Este es el relato de uno de tantos rescates de madrugada en medio del mar
SOS: Navidades al rescate

Los gritos del silencio

  • Los voluntarios del barco Open Arms defienden su trabajo en el mar Mediterráneo
  • "Si no estuviéramos aquí, estas personas morirían en el agua gritando en silencio"
SOS: Navidades al rescate

Navidades en alta mar

  • La redactora de RNE Sara Alonso se embarca con la ONG ProActiva Open Arms
  • Rescatan migrantes que tratan de cruzar el Mediterráneo para llegar a Europa
  • "Lo que hacemos, en estas fechas, adquiere, si cabe, más significado", defienden

Conversamos con Maribel Ramos, subdirectora de RAIS Fundación, con motivo de la reciente Campaña de Personas Sin Hogar 2017. Con ella conocemos las actividades de esta organización sin ánimo de lucro que lucha contra el 'sinhogarismo' y propone herramientas y medidas para afrontar con eficacia una situación que afecta a unas 40.000 personas en nuestro país.

Día Mundial de la Alimentación

La desnutrición en Mali: una crisis silenciosa

  • Uno de cada cuatro niños en Mali sufre malnutrición crónica
  • La implicación de la comunidad es clave para combatirla
  • En la localidad de Yorosso se ha rebajado la tasa a la mitad en sólo dos años