- El informe indica que el 99% de la población sabe castellano
- Mientras que el entendimiento del catalán asciende al 95%
- Apoyo generalizado a una enmienda de ERC sobre identidad y lengua catalana
- Es "plenamente legítimo que el catalán sea el centro de gravedad de la escuela"
- Además del PP han rechazado la propuesta UPyD y UPN
- Se oponen PP y Ciutadans, y también SI, por poco contundente
- Piden que se mantenga el catalán como lengua vehicular
- No se considera declaración institucional por no ser unánime
- Defiende que la lengua en Cataluña "no se percibe como un problema"
- Asegura que solo "se han quejado cinco familias"
- Apela al Tribunal Constitucional para interpretar las leyes
- Considera que podrían constituir un delito contra Altos Organismos de la Nación
- Varios diputados fueron insultados e incluso manchados con pintura
- Consulta en el auto de la Audiencia Nacional en pdf
- Hacen lo mismo cuando se trata de financiación, según CIU
- Advierte al PP de que atacar el catalán es un 'casus belli'
- Solo ha contado con tres votos a favor, y la oposición de CIU, PSC y PP
- Alfons López Tena, considera que "la casta política" debería dar ejemplo
- Las proposiciones de PP y Ciutadans quieren evitar que la prohibición prospere
- Presumiblemente, la Ley saldrá adelante con las enmiendas del resto de grupos
- El Govern tendrá en cuenta al Movimiento 15M para futuras decisiones
- El Parlament se ha sumado a las diligencias abiertas por la Fiscalía
La Fiscalía investiga a dos grupos: el que agredió a los diputados y el que se enfrentó a los mossos
- Dará una "respuesta contundente" a los actos violentos de Barcelona
- La fiscal superior de Cataluña: A la investigación se le ha dado "máxima prioridad"
- Están acusados de delitos de resistencia y desobediencia a la autoridad
- El 30 de junio declararán como testigos los mossos a los que se enfrentaron
- Se pueden enfrentar a penas de entre tres y cinco años de cárcel
- La Fiscalía abre diligencias basándose en el artículo 498 del Código Penal
- Este establece penas de hasta cinco años por impedir la entrada a diputados
- De momento se ha detenido a siete personas e identificado a diez
En los pasillos del Parlament de Cataluña, donde ha continuado el pleno, el tema del día era unánime, los incidentes que vivieron ayer, unos con peor suerte que otros.
- El Ministerio Fiscal pide a los Mossos la identificación de los implicados
- Impedir por la fuerza la entrada de un diputado, hasta cinco años de cárcel
- El Parlament estudia querellarse contra los violentos de la manifestación
- Cree que el Movimiento 15M es pacífico y comparte sus reivindicaciones
- "Lo ocurrido en el Parlamento catalán nada tiene que ver con esto", dice
- Han sido necesarios 10 viajes en helicóptero para evitar a los concentrados
- Han sido detenidas seis personas por delitos de resistencia a la autoridad
Más de una veintena de parlamentarios, entre ellos el propio presidente catalán, han tenido que entrar al Parlament en helicóptero para esquivar la protesta de miles de 'indignados'. Los que han entrado a pie han tenido que aguantar los insultos. Algunos han sido zarandeados e incluso pintados con spray rojo. Los parlamentarios iban a debatir sobre los presupuestos de la comunidad. La sesión de control al Gobierno ha tenido que suspenderse.
- Dos aeronaves han trasladado hasta 32 diputados y miembros del Govern
- Otros 50 diputados han entrado a pie escoltados entre abucheos e insultos
- Los 'indignados' han trasladado la protesta a la plaza de San Jaume