El presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, ha defendido hoy en el Parlament la necesidad de un pacto fiscal. Cree que así se resolverían gran parte de los problemas económicos de Cataluña. El PP se opone a la propuesta y el PSC la apoyará aunque no en su totalidad.
- El día 26 comparecerán el expresidente de Bankia y la exministra Salgado
- La Cámara baja empieza con seis comparecencias antes de vacaciones
- El ciudadano que no pague pasará a ser deudor de la Generalitat
- Esta media noche ha entrado en vigor el pago de un euro por receta
- La dispensa de fármacos el mes de junio ha aumentado un 20%
- Si lo piden tres grupos del Parlament no hace falta ni votar la propuesta
- Lo han propuesto ICV-EUiA, ERC , Ciutadans y Solidaritat (SI)
Enric Millo portaveu del PP de Catalunya i Celestino Corbacho, diputat i ex ministre socialista de treball discrepen sobre la reforma laboral.
Millo creu que la reforma crearà llocs de treball.
Mentre que Corbacho creu que aumenterà l'atur.
En el Parlamento de Cataluña, el PP y CiU han intercambiado reproches por la decisión de Convergencia Democrática de Cataluña de defender el Estado propio durante su congreso del fin de semana.
El parlamento catalán ha aprobado hoy la ley que acompaña los presupuestos y que incluye medidas como el copago por receta médica y la tasa turística. Convergencia y Unió ha contado con la abstención del Partido Popular para sacar adelante la ley.
- Se ha saldado con 61 votos a favor, 52 en contra y 17 abstenciones
- El PSC acusa a CiU de "abrir el país en canal"
- ERC cree que el acuerdo saldrá "caro" a los catalanes
Los consellers de economía y territorio de Cataluña han explicado en el Parlament la actuación de la Generalitat en Spanair. Allí han defendido que tan irresponsable como aportar más fondos habría sido no haberlo hecho un año antes y han culpado del cierre al sistema aeroportuario.
- Exentos quien cobre pensión no contributiva y renta mínima de inserción
- Se ha llegado a este acuerdo en el Parlament, entre CiU y el PP
- El Govern había planteado que el usuario pagase un euro por receta
El Gobierno catalán reconoce que está retrasando los pagos al estado por falta de liquidez. El conseller Mas-Colell dice que lo hacen por que el estado, asegura, les adeuda 759 millones euros.
- Monserrat Tura, del PSC, dice que la mayoría fueron respetuosos
- Piden que solo se actúe judicialmente contra los violentos
- Evitan criminalizar por completo al Movimiento 15M
En Barcelona, hoy han comenzado a declarar los diputados citados por el juez de la Audiencia Nacional por el acoso que sufrieron el 15 de junio en el Parlament. Lo han hecho en calidad de testigos. Fuera de la sede judicial, un centenar de indignados han vuelto a increpar a los parlamentarios.
La diputada del PSC Montserrat Tura ha sido la primera en declarar. Ha respondido a las preguntas del juez Velasco y ha visto un video de los incidentes para identificar el responsable de esto .Aunque no ha podido porque, asegura, no le vio la cara. Tura dice que con su declaración quiere ayudar a la justicia a encontrar a los culpables, pero no criminalizar al movimiento del 15M.
- Los once diputados han sido llamados a declarar a mediados de diciembre
- Artur Mas podrá declarar en la Audiencia, en su despacho o su domicilio
- Rechaza la solicitud de las defensas de que sean juzgados en Cataluña
Después de que los altos cargos de la Generalitat de Cataluña se quedaran sin extra de Navidad, es ahora el Parlamento autonómico el que se aplica la tijera. El próximo año, sus diputados cobrarán una paga menos. Según una encuesta del gobierno catalán publicada hoy, una mayoría de catalanes prefiere los recortes a que les suban los impuestos.
- La medida permitirá ahorrar 735.000 euros al año entre los 135 diputados
- Entre las medidas está también la reducción de coches oficiales de 8 a 5
- El Ayuntamiento de Barcelona suprime la extra de Navidad a concelajes
- Los imputados tendrán que comparecer cada 15 días
- Los detenidos se plantean denunciar a los Mossos por su actuación
- 9 de los 10 que faltaban por detener se habían entregado a un juez de Barcelona
- Los antidisturbios se han presentado en la Ciudad de la Justicia para detenerlos
- El primero de los imputados ha faltado a su comparecencia con el juez Velasco
- El abogado del incompareciente aduce que pensaba que la cita era este viernes
El punto clave para Artur Mas sigue siendo el distanciamiento con España (28/09/11).
- El PP ha pedido un informe jurídico sobre la prohibición
- Asimismo ha pedido que se retrase a 2015 la entrada en vigor