Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

En el congreso la vicepresidenta del Gobierno ha asegurado que el estado tiene mecanismos para frenar una consulta ilegal. Rajoy ha avisado de que separarse es ir contra el sino de los tiempos. Y los grupos de la oposición han reprochado a CIU y Esquerra que fomenten la inestabilidad de Cataluña.

CIU y Esquerra han escenificado hace dos horas su acuerdo de gobernabilidad en el Parlament de Cataluña. Mas y Junqueras han hablado después sobre ese pacto que contempla la celebración de una consulta soberanista en 2014.

Convergència i Unió y Esquerra Republicana han cerrado esta tarde un acuerdo de gobernabilidad en Cataluña. Ha sido hace apenas dos horas en el Palau de la Generalitat, el acuerdo ha fijado finalmente una fecha para la consulta independentista en 2014.

En Cataluña se ha constituido hoy el nuevo Parlamento y en 10 días como máximo se tendrá que celebrar la investidura del presidente. De momento, CIU negocia con Esquerra un acuerdo de legislatura pero lo que parecería hecho la semana pasada, Iliana Viera, sigue abierto

El portavoz del Gobierno catalán en funciones, Francesc Homs, ha señalado en Los Desayunos de TVE que CiU aún tiene que perfilar "bien" cómo se hará la consulta soberanista. Cree que no es tanto la fecha de la misma sino "cómo orientar la decisión" y también considera que la consulta no está al margen de la crisis económica. Por otra parte, ha dicho que la Generalitat no ha acercado posturas con Educación por la reforma educativa y el uso del catalán en las aulas y se ha quejado de que el Gobierno recurra el euro por receta.

La nueva legislatura catalana, la décima desde la restauración de la democracia, arranca hoy con el pleno de constitución del Parlament surgido de las elecciones catalanas del pasado 25 de noviembre, en el que se elegirá de nuevo a Núria de Gispert (UDC) presidenta de la cámara catalana.

En Cataluña, Artur Mas asegura que prefiere posponer su investidura como presidente hasta firmar un acuerdo estable con Esquerra Republicana. Las negociaciones continúan, aunque la fecha para la consulta soberanista sigue siendo el principal escollo.

No ha sido por descortesía ni por mala educación ha dicho Artur Mas al irse precipitadamente del congreso de Comisiones Obreras en Cataluña. Así ja justificado que su presencia en el acto no haya superado los 8 minutos. Primero tenía una cita con Duran i Lleida en la Generalitat. El presidente y el secretario general de CiU han estado hora y media preparando el encuentro con el líder de Esquerra Oriol Junqueras. Aunque las comisiones de CiU y Esquerra llevan 3 semanas de negociaciones hasta hoy quedaban cabos sueltos. Para darlo por cerrado deben superar el principal escollo: la consulta independentista. Los republicanos exigen garantías a CiU de que se va a celebrar y quieren fijar una fecha para 2014. Lo que está más perfilado es el acuerdo fiscal. Los nacionalistas habrían aceptado aumentar o crear algunos impuestos, que según fuentes de Esquerra aportarían 1.000 millones a las arcas de la Generalitat. Se gravarán las nucleares, las grandes superficies y los pisos vacíos. Además se aplicará un impuesto para los camiones que circulen por Cataluña. Y se recuperará el impuesto de sucesiones, aunque con qué fórmula es en lo que Mas y Junqueras tienen que ponerse de acuerdo.

  • Mas logra el segundo peor resultado histórico para CiU en porcentaje de votos
  • ERC aglutina el voto independentista y duplica votos pero no supera su techo
  • El PSC logra su peor resultado y volverá a remover las aguas en Ferraz
  • El PPC logra su mejor resultado, pero Ciutadans frena su ascenso
  • Las fuerzas de izquierdas, excepto PSC, suben tras los recortes de Mas
  • Los partidos que votaron por la consulta no logran los dos tercios del Parlament