Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Abdou es el joven senegalés cuya foto abrazando a una voluntaria de Cruz Roja se convirtió en todo un símbolo de la crisis migratoria de Ceuta. Tras cruzar la frontera del Tarajal en mayo del año pasado, fue devuelto a Marruecos. Ahora, la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) ha solicitado al Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que revise su procedimiento. Las fotos, que dieron la vuelta al mundo, son parte de las pruebas del presunto incumplimiento del artículo 4 del Convenico Europeo de Derechos Humanos, que prohibe las devoluciones colectivas, así como de la directiva europea del retorno. Según CEAR, Abdou permaneció nueve horas en la playa sin recibir asistencia y fue devuelto sin mediar procedimiento.

Informa Minerva Oso


  • Galina viajó de Toledo a Mariúpol en febrero para ayudar a sus padres enfermos. Días después estalló la guerra
  • Sufrió el bombardeo de su edificio y la muerte de su padre, y estuvo más de mes y medio retenida por las fuerzas rusas

Pontevedra acolle dende hoxe campamentos de verán para nenos refuxiados ucraínos. Serán once días de actividades culturais, deportivas e de lecer, abertas tamén para as familias de acollida.
 

Anna nació en Rusia, en Moscú. Emigró a Israel y ahora trabaja como voluntaria en un centro de refugiados de Zaporiyia, en Ucrania, ayudando a quienes huyen del frente de la guerra. "Rusia no solo quiere matar ucranianos, quiere humillarlos", ha asegurado a TVE. Además, se sorprende de que con la guerra Ucrania aún siga existiendo.

Serguéi es otro de los voluntarios, perdió su casa en el asedió de Mariúpol y llevó a su familia a Alemania. Ahora ha vuelto para ayudar a los ucranianos que lo necesiten. "No odio a los rusos, odio a su gobierno", ha dicho a TVE.

Foto: Personas observan el cráter que dejó uno de los dos cohetes rusos que cayeron en un complejo de edificios residenciales en el barrio Saltivka, hoy en Járkov (Ucrania). EFE/Orlando Barría.