Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El 20 de Junio es el Día Mundial de las Personas Refugiadas. En 2021, más de 89 millones de personas, 1 de cada 78 habitantes de este planeta, se habían visto obligadas a huir de sus hogares. Filmon Debru escapó de Eritrea para salvar su vida y acabó atrapado en las redes de tráfico de seres humanos.

España es uno de los principales países de acogida dentro de la Unión Europea, después de Alemania y Francia. Muchos de los que huyen de conflictos u otras situaciones extremas son jóvenes. Vienen en busca de mejores oportunidades. Este lunes se celebra el Día Mundial del refugiado y TVE ha hablado con tres jóvenes que llevan menos de un año en nuestro país.

FOTO: EFE/FERNANDO VILLAR

El hambre, las catástrofes meteorológicas o las guerras provocan miles de refugiados en todo el mundo año tras año. Hoy, 20 de junio, se celebra el Día Mundial del Refugiado. Este año, la atención se centra en el derecho a buscar protección. Para hablar de la situación actual de los refugiados en España nos acompaña esta tarde en plató Estrella Galán, directora general de CEAR, la Comisión Europea de Ayuda al Refugiado.

2.500 afganos llegaron el verano pasado a España con la toma del poder de los talibanes. Entre ellos, una de sus voces más críticas y con una fuerte presencia internacional: Malalai Joya. Fue con 23 años la parlamentaria más joven de su país y tuvo que huir, amenazada de muerte. Hemos estado con ella este lunes, el Día Mundial del refugiado.

Más de 200 centros educativos participan en este programa que implica actividades de sensibilización durante el curso y un acto final organizado por los propios alumnos, con un objetivo solidario. El IES Josefina Aldecoa, de Alcorcón (Madrid), ha elegido este Día Mundial del Refugiado para celebrar su ACNUR Loco Festival. Desde allí, Noemí Martínez habla con algunos de sus alumnos y con los profesores que lo han promovido.

La empresa Piglets S.L. abre la puerta a quedarse en El Barco de Ávila. Han retirado el escrito que informaba a los trabajadores del inicio del traslado de la actividad del matadero a Huelva. Ahora se trabaja de cara a la reunión del miércoles con la Junta.

Hoy se reúne la representación sindical de la Residencia Infantas Elena y Cristina con el presidente de la Diputación, tras la protesta de la plantilla el pasado viernes. Denuncian pocas contrataciones de cara al verano, con cambios de última hora.

Una dotación de Bomberos y media docena de voluntarios de Protección Civil de Ávila han trabajado este fin de semana en el incendio de la Sierra de la Culebra en Zamora.

Una persona ha fallecido en la AV-804 en Hernansancho. El accidente tuvo lugar este sábado, su vehículo se salió de la vía falleciendo en el acto.

Hoy es el Día Mundial del Refugiado. Los refugiados ucranianos entran en la lista de los más atendidos por Cruz Roja en Ávila, junto a las personas procedentes de Venezuela, Colombia o Senegal.

Millones de ucranianos se han visto obligados a salir de su país huyendo de la guerra. Muchos de ellos han llegado a España donde se les han acelerado los trámites de acogida. Unas ventajas de las que no han disfrutado refugiados que han llegado huyendo de otros conflictos, tal y como comprobamos escuchando la historia de Yana, una ucraniana que llegó a España embarazada de tres meses.