Guerra entre Rusia y Ucrania, resumen del día 96 del conflicto: Rusia asedia la ciudad de Severodonetsk
- Rusia avanza en la región del Donbás y no hay negociaciones entre ambas partes
Más de cinco millones de personas han salido de Ucrania por la guerra. Pero la concentración del conflicto en el este del país y la falta de oportunidades para los refugiados favorecen también el efecto contrario. Cada día son más los que deciden volver en busca de su antigua vida ante la falta de oportunidades en su país de refugio.
FOTO: Varios refugiados de Ucrania llega a España, en una imagen de archivo. Cézaro De Luca / Europa Press
El Premio Princesa de Asturias de los Deportes de 2022 ha recaído en el Equipo Olímpico de Refugiados. Fue creado en 2015 por el COI en colaboración con ACNUR y ha participado con diez atletas en Río 2016 y 29 atletas en Tokyo 2020.
El Equipo Olímpico de Refugiados (EOR) ha sido galardonado con el RefugiadosPremio Princesa de Asturias de los Deportes 2022, según ha informado este miércoles la organización. El jurado ha valorado la capacidad para aunar "los máximos valores del deporte, como son la integración, educación, solidaridad y humanidad, y representa un mensaje de esperanza para el mundo", según el acta.
El Equipo Olímpico de Atletas Refugiados es Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2022. Desde el Hotel Reconquista de Oviedo hablamos con el presidente del jurado, el exatleta Abel Antón, sobre los motivos de esta decisión y la repercusión que puede llegar a tener este premio para visibilizar a los más de 100 millones de desplazados forzosos que hay en el mundo.
La ciudad polaca de Medyka, lo que al inicio de la invasión rusa fue la principal vía de escape para miles de ucranianos, ahora es la puerta de entrada a la ilusión por recuperar parte de sus vidas. De nuevo, miles de personas, la mayoría mujeres y menores, están cruzando por esta ciudad fronteriza, pero ahora lo hacen en dirección Ucrania.
El enviado especial de RNE, Fran Sevilla, se encuentra en Bahkmut, una de las localidades más cercanas al frente ahora mismo. La ciudad está sometida a una enorme presión bélica y múltiples objetivos civiles han sido alcanzados, incluido un hospital. Las fuerzas rusas están intensificando la ofensiva en la zona de confluencia de las provincias de Donetsk y Lugansk y Zelenski ha reconocido que la situación es complicada y que le esperan semanas muy duras al ejército ucraniano.
Las fuerzas rusas recrudecen su ofensiva en el corazón del Donbás. En Sloviansk, la población es consciente de que los rusos pueden ocupar la ciudad y se han puesto en marcha procesos de evacuación de civiles hacia otras ciudades ucranianas.
Informa Fran Sevilla, enviado especial
La batalla por el Donbás se ha intensificado en las últimas horas, después de que Rusia anunciase que tenía el control total de la acería Azovstal. La carretera que une a las provincias de Donetsk y Lugansk es una vía de suministros vital para las defensas ucranianas, por lo que Moscú intenta cortar el acceso para poder hacerse con el control total de la zona. Hay una batalla en curso con disparos de artillería y Fran Sevilla, enviado especial a Ucrania de RNE, no para de escuchar detonaciones y explosiones. Los soldados ucranianos aseguran que se trata del ataque más duro que han vivido hasta el momento.