Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El PSOE revisará las relaciones con el PSC, que esta tarde, por primera vez, votará diferente en el Congreso. Los socialistas catalanes se saltarán la disciplina de voto para apoyar una propuesta de CIU sobre el derecho a decidir, aunque Carme Chacón ya ha dicho que no votará a favor. Rubalcaba ha anunciado un cambio en las reglas de juego.

Los diputados del PSC se desmarcarán este martes del voto de sus compañeros del grupo parlamentario del PSOE en el Congreso de los Diputados con su apoyo a la propuesta de resolución de CiU y a otra de ICV que instan al Gobierno a "dialogar" con la Generalitat para la celebración de una consulta soberanista en Cataluña. No lo hará la exministra de Defensa Carme Chacón, quien se ha desmarcado de las directrices de la cúpula del PSC sobre el derecho a decidir y ha anunciado que no apoyará en el Congreso las propuestas de resolución sobre el derecho a decidir de Cataluña.

El líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha restado este martes importancia al desmarque del PSC al votar a favor del derecho a decidir en el Congreso asegurando que lo importante es que comparten el "no" a la independencia de Cataluña pero ha anunciado que ambas formaciones ultimarán cuanto antes la revisión del protocolo de relaciones para dejar claras las reglas de juego.

Los 14 diputados del PSC en el Congreso tienen previsto votar hoy a favor de sendas iniciativas de CiU e ICV que instan al Gobierno a "dialogar" con la Generalitat para la celebración de una consulta soberanista en Cataluña, con lo que romperían la disciplina de voto del grupo parlamentario socialista.

Las direcciones de ambos partidos negocian desde ayer una fórmula que dé satisfacción a todos, en un diálogo que encabezan los líderes del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, y del PSC, Pere Navarro.

Algunos partidos políticos catalanes han desmentido haber contratado trabajos de espionaje. Todos coinciden en pedir una investigación a fondo y urgente. El portavoz de la Generalitat no descarta que este asunto tenga relación con el proceso soberanista.

El primer secretario del PSC, Pere Navarro, considera que si se demuestra que responsables políticos son autores de una trama de espionaje deberían "abandonar inmediatamente su actividad política sea del partido que sean".

En declaraciones a Los Desyunos de TVE, el líder de los socialistas catalanes ha insistido en que el PSC nunca ordenó hacer escuchas ilegales a sus rivales políticos y pide que haya una investigación policial "a fondo y rápida" que aclare este asunto.

El primer secretario del PSC, Pere Navarro, ha admitido en Los Desayunos de TVE que su partido contrató a empresas vinculadas a la agencia de detectives de los supuestos casos de espionaje en Cataluña pero "para temas de seguridad como barridos". "En ningún momento se encargó de la colocación de ningún micro", ha apuntado Navarro.

Pere Navarro ha detallado que han consultado facturas, de empresas vinculadas a la agencia de investigación, que así lo muestran. Asimismo, ha declarado que los responsables del partido le han negado que en ningún momento se hayan encargado labores de espionaje desde el PSC.

Los políticos siguen hablando hoy del presunto espionaje a la presidenta del PP catalán en un restaurante durante una comida con la exnovia de Jordi Pujol hijo. El ministro del Interior ha asegurado hoy que hay mucha información al respecto y que la policía ya está investigando por si hubiera más casos de escuchas.

El alcalde de Sabadell, el socialista Manuel Bustos, ha anunciado hoy que deja el cargo aunque seguirá como concejal en el ayuntamiento. Es la segunda vez que abandona desde su imputación en el caso Mercurio, que investiga presuntos favores políticos a cambio de comisiones.

La presidenta del PP catalán, Alicia Sánchez-Camacho, ha demandado este miércoles a la agencia de detectives Método 3 por las supuestas escuchas ilegales del encuentro que mantuvo con la expareja de Jordi Pujol Ferrusola. También el diputado socialista José Zaragoza ha negado que el PSC contratará a esa agencia para espiar a Alicia Sánchez-Camacho.