Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

En Cataluña mañana algunos partidos han suspendido sus actos de campaña con motivo de la huelga. Hoy sí han continuado con su agenda. Artur Mas candidato de CIU en su discurso dice: Delante de todos aquellos que ahora critican todo tipo de recortes, nosotros les tenemos que decir que si en estos momentos hay recortes, aparte del déficit fiscal es porque ciertamente nos encontramos con los cajones llenos de deudas por todos lados, si hubiesen gestionado en su momento con más coraje y valentía y con más interés por el bien común no nos habríamos encontrado la situación que nos encontramos porque se habría actuado antes. Según Pere Navarro , candidato del PSC "Artur Mas quiere sacar una gran diferencia respecto a los socialistas para ser más libres, para continuar recortando y para continuar en este camino, en esta deriva hacia la independencia. Quien vota PSC vota solidaridad, vota justicia social, vota futuro, vota esperanza para Cataluña". Y Alicia Sánchez-Camacho candidata del PP ha planteado: "Lo que debería hacer Artur Mas es otorgar la máxima transparencia, ser el primero en estar intensado en llegar hasta el final de una investigación judicial que tiene la sede de Convergència embargada y que además esta implicando a una presunta corrupción ilegal de Convergencia".

Partidos políticos siguen recorriendo Cataluña para pedir el voto, el candidato de CIU Artur Mas ha dicho: "No pedimos ningún imposible. Pedimos simplemente que no se estrangule la principal economía productiva del sur de Europa, que es Cataluña. Pedimos esto. Y esto no es mucho pedir. Pedir que no estrangulen la principal economía productiva no es mucho pedir. Pero además pedimos otra cosa. Pedimos otra cosa que tampoco es mucho pedir. Que de una vez por todas, el gobierno español pague las deudas con Cataluña. Porque en las infraestructuras nos siguen debiendo mucho dinero. Y ese dinero no llega, y además ni se reconoce". Según Pere Navarro, candidato del PSC plantea: "Quiero hacer un llamamiento a todas aquellas personas de izquierdas que no quieren que su voto sea utilizado para más recortes, sea utilizado en la aventura independentista de Artur Mas" y la candidata del PPC Alicia S. Camacho ha dicho que: "Mientras en Cataluña tenemos un gobierno que ha huido de sus responsabilidades, en el Estado hay un gobierno que afronta los problemas, que toma decisiones. Aunque sean difíciles", Alicia Sánchez ha apostado en Girona por un modelo de pacto fiscal singular dentro de la LOFCA para Cataluña. La candidata del PP ha defendido las políticas reformistas del Gobierno y ha acusado a la Generalitat de no haber dado respuesta a los problemas reales de los catalanes.

Primer fin de semana de campaña electoral en Cataluña centrada en el debate soberanista y donde de nuevo hemos visto al presidente del gobierno apoyando a la candidata del PP. Comenzamos el repaso a los actos de los partidos con CIU. El candidato Artur Mas almuerza con la militancia en Lleida.

  • El candidato de CiU cree importante "cultivar su relación exterior"
  • El PSC exige a Rajoy que pida perdón por fomentar el independentismo
  • El PPC suprimirá el euro por receta y la tasa turística de los hoteles
  • ICV pide a los jóvenes que protesten contra CiU que les obliga a emigrar
  • ERC apuesta por juzgar a la banca en lugar de rescatarla
  • C's critica los anhelos independentistas de Artur Mas

El debate soberanista, como se preveía, ha marcado el primer día de la campaña electoral en Cataluña. Les recordamos que la información que les damos de la campaña catalana está regulada por la Junta Electoral, que establece la duración y el orden que le corresponde a cada partido, según los últimos resultados electorales. Algo con lo que no está de acuerdo el consejo de informativos de TVE porque considera que no se tiene en cuenta el criterio periodístico.

Una campaña marcada por el debate independentista. Artur Mas sigue defendiendo una consulta soberanista que apoyan partidos como Iniciativa, Esquerra o Solidaridad. Los socialistas insisten en el camino del federalismo y el PP y Ciutadans se presentan como los únicos que defienden una Cataluña dentro de España.

A cuatro días del comienzo de las campaña electoral en Cataluña sigue vivo el debate soberanista. Desde la comisión europea, el vicepresidente Almunia ha asegurado que un hipotético estado catalán tendría que pedir su ingreso en Europa y que no sería fácil. Y mientras los partidos políticos catalanes siguen posicionándose en torno a la propuesta independentista de Artur Mas.

Los socialistas catalanes y el PP han criticado que Artur Mas usara dinero público para el vídeo de la Generalitat sobre las próximas elecciones autonómicas donde aparecían imágenes de la manifestación de la Diada y que la Junta electoral le ha obligado a retirar. Mas ha dicho que no comparte la decisión de la Junta y ha negado discrepancias internas con sus socios de coalición.

La Generalitat de Cataluña ha retirado la campaña sobre las elecciones del 25 de noviembre. Así lo ha exigido la Junta electoral central porque considera que sugería opciones de voto. PP, PSC y Ciutadans habían denunciado que la campaña era partidista por vincular el ir a votar con la asistencia a la manifestación independentista de la Diada. La Generalitat ha dicho que recurrirá la decisión. El PSC ha exigido la dimisión de los autores de la campaña y el PP ha pedido a CiU que deje de hacer trampas.

Han llegado por separado pero después han unido fuerzas... Las discrepancias entre PSC y PSOE sobre lo que llaman el "derecho a decidir", es decir, un referendum, no eran un secreto. Hoy, ante muchos dirigentes socialistas, Navarro y Rubalcaba han abordado el tema. Insisten en que comparten la idea federal de España, y también que la prioridad ahora es la crisis.

Horas despúes de la Ejecutiva de ayer, en el PSOE la unidad sigue siendo la consigna. El expresidente del partido Manuel Chaves ha hecho una llamada a la cohesión, y ha apelado directamente a su sucesor, presidente andaluz y del PSOE, José Antonio Griñán. Aunque no todos están en esa línea. Tomás Gómez ha hablado hoy de la necesidad de un cambio de caras en su partido. Y cree que esos cambios deben llegar cuando pasen las elecciones catalanas.