Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El secretario general electo del PSOE, Pedro Sánchez, ha pedido al líder de la Generalitat, Artur Mas, y al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que se dejen de reproches y se pongan a trabajar en una reforma de la Constitución para tener una España federal.

El alcalde de Lleida y futuro presidente del PSC, Àngel Ros, asegura que su partido aboga por una evolución hacia un Estado federal y que el diálogo y la responsabilidad van a ser claves en el futuro de Cataluña. "Algo puede cambiar. Primero, que va a haber diálogo; este ya es un salto importantísimo. Los socialistas hace mucho tiempo que predicamos este salto. Pero además hay posibilidades de modificar consulta y fecha. Creo que esto es muy positivo y espero que se avance en este sentido", explica (18/07/14).

El  líder del PSOE en Extremadura ha criticado el voto favorable de los socialistas catalanes  a la Ley de consultas, y reitera su postura. Por su parte, los barones regionales del PSOE apoyan a Sánchez en su primera decisión potente: la de votar no a Juncker en la Eurocámara.

El nuevo primer secretario del Partit Socialista de Catalunya (PSC), Miquel Iceta, afirma que su relación con Pedro Sánchez, elegido por los militantes del PSOE como nuevo secretario general del partido, es "reciente", pero dice admirar en él su "claridad, su franqueza, la forma de ir directo a los problemas". "Somos conscientes de la difícil situación de la relaciones de Cataluña con el resto de España. Tenemos algunas diferencias, pero sobre todo nos une la pasion por encontrar una solución y un proyecto claro: una reforma de la Constitucion que haga de España un Estado federal", explica (14/07/14).

La Mesa del Parlament formaliza este miércoles el recurso contra la sentencia de la Audiencia Nacional que absuelve a los 19 encausados por el asedio a la cámara catalana en 2011. Cuenta con el apoyo de la mayoría parlamentaria de CiU y el PP y el PSC se inclina por sumarse. El candidato a la primera secretaría de esta formación, Miquel Iceta, lo ha avanzado en Las mañanas de RNE. "El partido va a decidir, pero al final el que ha de votar soy yo, que soy el miembro de la Mesa del Parlament, por lo tanto, me permitirá que no sea muy rotundo todavía, porque la decisión no está tomada. Pero si voy a decirle otra cosa: convocar una manifestación con el lema 'Paremos el Parlamento' no puede ser. Yo creo que alterar el normal desarrollo de las instituciones no puede ser. Agredir a los diputados intentando impedir que desarrollen su función representativa no puede ser", reflexiona (09/07/14).

En Cataluña, el sector más crítico del PSC no ve con buenos ojos el anuncio de Miquel Iceta de presentar su candidatura para liderar el partido. Por eso Joan Ignasi Elena baraja también la posibilidad de presentarse. Iceta cree que la solución está en explicar mejor su proyecto antes que realizar grandes cambios.

El diputado del PSC en el Parlament Miquel Iceta ha anunciado este lunes que presentará su candidatura a liderar el partido tras la dimision de Pere Navarro. Su propósito es trabajar por la cohesión interna del partido. Además, quiere preparar unas primarias abiertas para elegir al candidato a presidir la Generalitat.

El diputado autonómico Miquel Iceta ha anunciado hoy que presentará su candidatura a liderar el PSC, con la intención de "rehacer la cohesión interna" y abordar con "determinación e inteligencia" el proceso soberanista, aunque ha asegurado que no optará a ser cabeza de lista en las próximas elecciones catalanas.

Pere Navarro reconoce que la irrupción del debate independentista ha cambiado profundamente el escenario político en Cataluña. Y se marcha dice, por culpa de la división  interna que ha achacado al sector soberanista. Ha pedido al Consell Nacional que mantenga su apuesta por la vía federal  y el acuerdo con el Estado. Para no caer ha dicho, en la trampa de la confrontación del debate soberanista. Su dimisión deja al partido sumido en la crisis. Una posible candidata de consenso, la alcaldesa de Santa Coloma, ha renunciado esta misma mañana a presentarse.

Pere Navarro ha anunciado su dimisión como líder del PSC porque "la mejor manera de introducir cambios es renunciar a la secretaría del PSC”. Así ha anunciado Navarro este miércoles su marcha como primer secretario del partido, dos días antes del consell nacional previsto este sábado, que a partir de ahora adoptará "las deciciones necesarias", ha asegurado.

TVE ha accedido a las grabaciones que implican al diputado del PSC, Daniel Fernández y al que fuera alcalde de Sabadell, en un presunto delito de tráfico de influencias, el caso Mercurio, que investiga un caso de supuesta corrupción urbanística. El juez cree que presionaron para que se contratara a dedo a una candidata que no había superado las pruebas. 

El líder del PSC, Pere Navarro, pide a CiU que no engañe a los electores diciendo que las elecciones europeas del 25 de mayo sirven para la consulta soberanista cuando son para escoger entre la Europa "de los derechos" que defienden los socialistas y la de los "recortes" que apoya la formación de Artur Mas. "No vamos a permitir que nadie secuestre el debate político para que digan que [las europeas] van a servir para crear un Estado independiente en Cataluña", afirma el el dirigente socialista, que admite que puede haber "la tentación" de leer los resultados del 25 de mayo en clave catalana (06/05/14).