Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Los partidos soberanistas han valorado la aprobación de la ley de consultas, paso previo a la convocatoria del referéndum. La vicepresidenta de la Generalitat, Joana Ortega, considera la nueva normativa como "instrumento jurídico que ha de permitir la convocatoria de la consulta. El PSC ha apoyado la aporbación de la ley pero ha rechazado la convocatoria de la consulta, que, considera, no tiene cabida en el texto de la ley aprobada y el PPC, que ha votado en contra de la ley, considera que si Artur Mas convoca el referéndum estará "cometiendo un error histórico". 

La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha ofrecido este viernes formar una "gran coalición" a PSC, UDC, C's y UPyD para oponerse y construir una alternativa al proyecto soberanista que pilotan el presidente de la Generalitat, Artur Mas, y ERC, que ha calificado de "barbaridad". El PSC ha respondido a la oferta del PP para decir que los socialistas catalanes no son partidarios de hacer "frentes", en palabras de su primer secretario, Miquel Iceta.

La Mesa del Parlament ha decidido este martes desestimar la petición del Partido Popular de Cataluña (PPC) para que se creara una comisión de investigación sobre las cuentas que el expresidente Jordi Pujol mantuvo ocultas en el extranjero durante 30 años. Desde Convergència aseguran en un comunicado que la renuncia de su fundador y presidente de honor fortalecerá el proyecto de partido. En el PSC discrepan con Mas con que sea un asunto privado y en el PP piden que devuelva el dinero.