Esta operación, como saben, se produce a un mes de las elecciones autonómicas en Cataluña. La Generalitat habla de intencionalidad política para influir en el 27S. La oposición exige responsabilidades a Artur Mas.
- El PSC sí aboga por un acuerdo postelectoral no independentista
- Critica al Gobierno por no haber resuelto "el problema" de Cataluña
- Ve "absurdo" que Mas explique en un Parlament ya disuelto el motivo del 27S
El líder del PSC, Miquel Iceta, cree que las explicaciones que el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, pretende dar en el Parlamento catalán sobre el adelanto de las elecciones del 27S llegan tarde y además son absurdas. "Van muy tarde. Él disuelve la cámara, convoca unas elecciones, quiere seguir siendo presidente y no encabeza la lista, se pone el cuarto; no va a hacer, por lo tanto, los debates electorales. ¿Y ahora de repente dice que quiere comparecer en un parlamento disuelto para explicar por qué lo ha disuelto? Es que estamos instalados en una especie de absurdo permantente", afirma Miquel Iceta, que por otro lado responde al candidato del PP Xavier García Albiol que llamarles "traidores" no es la mejor manera de conseguir una alianza con los socialistas. En cualquier caso, subraya que no pueden estar al lado de los 'populares' cuando el presidente Rajoy, tal como señala, no ha hecho "nada" por solucionar la cuestión catalana (26/08/15).
- Iceta, actual primer secretario del PSC, milita en el partido desde 1978
- El PSC propone un referéndum sobre la reforma federal de la Constitución
- PSOE ya pactó con Ciudadanos en Lleida y en Andalucía
- Iceta hace un balance negativo de la legislatura de Rajoy
- Pide el apoyo mayoritario de la ciudadanía para la reforma constitucional
- ERC integra en sus listas a dirigentes de partidos escindidos del PSC
- El movimiento Procés Constituent no participará con ICV y Podemos
- Desde Unió dicen que huirán del "independentismo y del inmovilismo de Rajoy"
- El Gobierno municipal de Colau planteaba rebajas de entre el 17 y el 27%
- La propuesta incluía mantener los sueldos de los concejales de la oposición
- Los grupos de CiU, Ciutadans, PSC y PP han votado en contra de la propuesta
- De momento, su candidatura es la única que se ha presentado
- Si hay más candidatos, habrá primarias el 26 de julio
- Los catalanes votarán al próximo president el 27 de septiembre
- Iceta insta a elegir entre cuatro años más de "líos o de soluciones justas"
- CiU ha sido la fuerza más votada en toda Cataluña
- El PSC se erige como segunda formación en número de votos
- ERC duplica sus votos aunque se queda lejos del resultado de las europeas
Entrevista a Miquel Iceta, secretario general del PSC, con quien hablamos sobre el independentismo catalán, la convocatoria de elecciones anticipadas en Cataluña o la polarización interna en el PSC (28/04/15).
El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, ha sido el invitado en Los Desayunos, en su entrevista ha dejado los siguentes titulares:
"Yo hubiera preferido que (Rajoy y Mas) hubieran aprovechado para hacer algún acercamiento"
Los soberanistas "van a intentar que las elecciones sean plebiscitarias, es un fraude democrático"
"Vamos a un momento de pactos. Las elecciones son el primer paso, la segunda vuelta son los acuerdos"
"Creo que vamos a sacar mejor resultado que el que dicen las encuestas"
"La idea de que la independencia era algo rápido y fácil, eso es lo que ha fallado"
"En esto soy muy felipista: tenemos un líder y hasta que no haya primarias, es nuestro líder"
"En las primarias ¿qué va a hacer el primer secretario del PSC? Mantener una neutralidad exquisita"
"¿Qué quiere decir neutral? Que cada militante del PSC vote a quien quiera"
"Yo pensaba que al PP le iba surgir oposición más a la derecha, y me he equivocado, fue por el centro derecha"
"Muchos partidos hacen un esfuerzo de integración de colectivos musulmanes y puede haber errores"
"Pablo Iglesias dice 'somos socialdemócratas'. Si lleva un programa socialdemócrata podemos pactar con ellos"
"La gente en Cataluña sabe que votando al PSC, vota al PSOE"
"Yo entre mis electores soy menos conocido que entre los votantes de ERC. Vengo más aquí que a TV3"
"Dicen que he puesto las primarias en Cataluña el mismo día que las del PSOE para hacer una jugarreta a Chacón"
"Carme Chacón es un gran capital político. Todos somos un equipo, aunque Carme Chacón ha querido ser capitana"
La sala civil y penal del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha condenado a un año y cuatro meses de prisión por un delito de tráfico de influencias en el caso Mercurio al exsecretario de Organización del PSC y exdiputado del Parlament, Daniel Fernández; al exalcalde de Sabadell (Barcelona) Manuel Bustos y a su hermano, el exconcejal del municipio Francisco Bustos. A la alcaldesa de Montcada, María Elena Pérez, le condena por un delito de prevaricación a una pena de siete años de inhabilitación para cargos públicos.
- Entre ellos, el exdiputado Daniel Fernández y el exalcalde de Sabadell
- A la alcaldesa de Montcada le condena por un delito de prevaricación
El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, asegura que Pedro Sánchez tiene una "legitimidad incontestable" como líder del PSOE por haber sido elegido por los militantes del partido y subraya que la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, es un valor indiscutible del socialismo en nuestro país. Sobre el proceso de consulta que se desarrolla en el PSM para elegir candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, cree que el exministro de Educación Ángel Gabilondo sería "un gran presidente de la Comunidad de Madrid" (20/02/15).
- Imputan también a ocho altos cargos de la Federación de Municipios catalana
- A todos ellos se les acusa de malversación de fondos públicos
- Y de generar "frustración" a los catalanes con este plan "ilusorio y fantasioso"
- Iceta denuncia que la reivindicación del derecho a decidir ahora "ha desaparecido"
- Conmina a Rajoy a dar explicaciones tras las acusaciones de Luis Bárcenas
- Son del PSC, CiU, ERC, PP e ICV y supuestamente sobraron sobresueldos
- Mantiene imputados a una cuarentena de alcaldes por las dietas de la FMC
- El exsecretario de Organización del PSC renuncia al escaño por su imputación
Este nuevo adelanto electoral no gusta en Cataluña a los partidos contrarios a la independencia. Mientras, el líder republicano Oriol Junqueras apuesta porque Cataluña sea en 2016 un nuevo Estado.
- Iceta: "Sustituir un referéndum por elecciones al Parlamento es un engaño"
- ICV no colaborará con la alianza Mas-Junqueras ni pactarán su hoja de ruta
- UDC aplaza sumarse a CDC hasta después de las elecciones municipales
- Junqueras fija en 2016 "ejercer la independencia" si hay mayoría soberanista
- Sánchez-Camacho propone un gobierno de concentración constitucionalista