- En Paiporta, hay familias que tienen que recurrir a la solidaridad para conseguir alimentos
- El PSOE y Compromís piden la dimisión de Mazón y le acusan de falta de "humanidad"
La gestión de la dana ha provocado otro duro enfrentamiento en la sesión de control de las Cortes Valencianas. "Usted, señor Mazón, no tiene lo que hay que tener, no tiene humanidad. Porque si la tuviera, hubiera dimitido" le ha acusado el socialista José Muñoz al presidente de la Generalitat.
El síndic de Compromís, Joan Baldoví, ha instado a Mazón a que acuda a los tribunales de manera voluntaria: "Si tiene lo que hay que tener, por qué no va al juzgado de Catarroja y declara".
Por su parte, Mazón le ha reprochado que utilice a las víctimas con fines políticos: "No van a conseguir instrumentalizar su dolor, porque toda la dignidad moral que les asiste a ellas, es la que le falta a usted".
- El presidente no explica cómo será el aumento del gasto en defensa y lo deja para más adelante: "Lo llevaremos al Parlamento"
- Aboga por la creación de un Ejército Europeo: "No queremos ser una amenaza para nadie ni que nos amenacen"
Pedro Sánchez comparece este miércoles en el Congreso de los Diputados para informar sobre el aumento del gasto en defensa demandado por la Unión Europea. La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, sostiene que el aumento del gasto militar supondrá recortes y que la gente va a vivir peor, por lo que considera que el presidente del Gobierno "se está equivocando" y va a pasar a la historia como "un señor de la guerra". Belarra considera que los líderes mundiales quieren este rearme porque beneficia a la industria armamentística y, para ello, "están infundiendo miedo en la ciudadanía con una amenaza que no se justifica". "Dicen que Rusia podría invadir un país de la UE, pero quien está más cerca de hacer eso es Trump, que sí ha amenazado con invadir Groenlandia [...] Von der Leyen está haciendo seguidismo de lo que pide la administración Trump".
Sobre los Presupuestos Generales del Estado, la líder de Podemos asegura que "el PSOE no se atreve a llevarlos al Congreso porque su único socio sería el PP". "Este Gobierno no va a aprobar ninguna cuenta general en esta legislatura", vaticina. "Pedro Sánchez no se va a exponer, van a ir de tapadillo. Irán moviendo dinero de distintas partidas durante todo el año 2025 y esa deuda la pagaremos entre todos a través de recortes en los servicios públicos". Belarra adelanta en 'Las Mañanas de RNE' que, por esa vía, "Podemos no va a pasar".
- La sesión de control al Ejecutivo ha estado marcada por preguntas sobre los presupuestos generales o el gasto en defensa
- "No se trata de un debate de anuncios. Es un debate de pedagogía y filosofía", aseguran fuentes del Gobierno
- Sus socios rechazan la petición de Bruselas y el PP quiere poner de manifiesto que "sus socios son incompatibles con la UE"
La vicepresidente primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha anunciado que negocia con Sumar "algún tipo de medida que pueda compensar a esos pocos trabajadores que tengan que tributar el salario mínimo interprofesional (SMI)". Así lo ha explicado en el Senado a preguntas de los periodistas.
Estas declaraciones llegan solo horas después de que la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, insistiera este lunes en la necesidad de alcanzar un acuerdo con Hacienda sobre la exención fiscal del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). "Nunca debimos haber llegado aquí", señaló en una entrevista en La Noche en 24 Horas, donde subrayó la importancia de una justicia fiscal equitativa.
Según los cálculos de Hacienda, solo el 20% de los perceptores del SMI pagarán la retención de este impuesto. Son trabajadores sin cargas familiares. La última subida aprobada para el año 2025 aumenta el SMI a 1.184 euros mensuales en catorce pagas.
- Entre las posibles medidas que se estudian están las bonificaciones o reducciones, pero no hay nada aún cerrado
- Según los cálculos de Hacienda, solo el 20% de los perceptores del SMI pagarán la retención de este impuesto
- Tiene como objetivo acordar medidas que refuercen la prevención y la protección y para la reparación de las víctimas
- Serán llamados expertos, organizaciones e instituciones competentes en la materia
- Lo ha dicho en su comparecencia en la comisión de investigación por la dana en el Senado
- También ha comparecido el decano del Colegio valenciano de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos
El presidente de Castilla-La Mancha, el socialista Emiliano García-Page, ha pedido a su partido que ponga fin a sus pactos con Junts: "Es hora de que el PSOE rompa claramente con Puigdemont, porque realmente nos puede llevar a la ruina como proyecto y como partido". El presidente manchego ha hecho estas afirmaciones a cuenta de las condiciones de Junts para apoyar el reparto de menores migrantes entre las comunidades autónomas, siendo Cataluña la que menos va a acoger. "Los pactos antinatura nunca funcionan bien y este es probablemente de los más graves que ha habido en democracia", ha reclamado García-Page en declaraciones a los medios desde Mota del Cuervo, en Cuenca.
- El presidente de Castilla-La Mancha califica el pacto como uno "de los más graves en democracia"
- Pide a Salvador Illa que no haga "lo que dice un xenófobo" y amplíe el número de migrantes
- Lo ha dicho en su comparecencia en la comisión de investigación sobre la dana en el Senado
- También ha comparecido un catedrático de Ingeniería Hidráulica y Medio Ambiente de la Universidad Politécnica de Valencia
El puente de Talavera de la Reina será reconstruido. Es el compromiso del gobierno central y del presidente de la comunidad, Emiliano García-Page. En la zona, ha coincidido con el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.
FOTO: EFE / Manu Reino
Pedro Sánchez sigue participando en los congresos regionales del PSOE. Hoy, en Baleares, ha reprochado a Feijóo el pacto entre PP y VOX en Valencia para aprobar los presupuestos, y el "no" de los populares en el Congreso a la Agencia Estatal de Salud.
FOTO: Isaac Buj / Europa Press
- El jefe del Ejecutivo ha calificado los pactos entre PP y Vox como "una nueva hoja de ruta negacionista"
- Pedro Sánchez ha clausurado los congresos del PSOE en Baleares y Navarra
- Faltas de respeto, insultos o grabaciones ocultas supondrán la retirada de la credencial
- La reforma surge de la petición de asociaciones profesionales de periodistas
El Gobierno de Pedro Sánchez no logró aprobar los Presupuestos Generales del Estado para 2025 en el plazo previsto el pasado otoño, y ahora enfrenta dificultades para sacarlos adelante debido a la falta de consenso entre sus socios de investidura. El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, ha admitido que "los apoyos no están maduros", y desde el PSOE reconocen que solo presentarán las cuentas si tienen garantías de aprobación.
Mientras Sumar apuesta por intentarlo, el PP critica la gestión de Sánchez, acusándolo de desinterés. Desde Moncloa descartan adelantar elecciones y barajan prorrogar los presupuestos actuales, una opción que parece la más probable. Sánchez solo ha aprobado tres presupuestos en siete años, lo que refleja las recurrentes dificultades para lograr acuerdos parlamentarios.
- El Gobierno admite que no están "maduros" pero descarta llamar a las urnas
- El PSOE responde a las críticas de Felipe González a Sánchez: "No van a ninguna parte"
- El Partido Popular acusa al Ejecutivo de "hurtar" información a los ciudadanos, a la oposición y el debate parlamentario
- El PSOE recalca que las diferencias con Sumar son "históricas" sobre defensa y pide al PP que lo apoye