Torra llama a los catalanes a manifestarse "pacíficamente" y sin "miedo"
- JxCat ha presentado su lema de precampaña: "Contra la sentencia, independencia"
- Puigdemont ha dicho que "la filtración" de la sentencia "vulnera" los derechos de los presos
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha hecho un llamamiento a los catalanes a salir a la calle a manifestarse "pacíficamente" y "sin miedo" frente a una sentencia del procés que prevé condenatorio. En un acto de precampaña con el lema "Contra la sentencia, independencia", celebrado en el Centro Cultural Terrassa. Torra ha pedido a los catalanes que en "las semanas que vendrán" no tengan "miedo de ser hombres y mujeres libres" y ser mantengan "firmes" en su "dignidad y compromiso con este país". 12/10/19
El minstro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, ha asegurado que "contamos con unas Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado absolutamente profesionales, solventes" y que saben evaluar las circunstancias que puedan darse de la sentencia del 'procés'. Ha añadido que en Cataluña los Mossos tienen la "máxima competencia" y ha mostrado su "preocupación" porque el presidente de la Generalitat catalana, Quim Torra, haga llamamientos a la desobediencia civil.
El Gobierno catalán lleva meses dejando claro que responderán a una sentencia condenatoria y seguirá defendiendo una república catalana. El presidente, Quim Torra, todavía no ha detallado cómo. Da por hecho que, en un plazo corto, el Gobierno catalán volverá a ser intervenido. Informa Elena García.
La portavoz del PSC en el Parlament de Cataluña, Eva Granados, ha criticado que la moción de censura presentada por Ciudadanos contra el 'president' Quim Torra ha sido un "acto a la desesperada" de precampaña del partido naranja y lo ha justificado en que Ciudadanos se negó a apoyar una moción promovida por el PP porque no daban los números, al igual que ahora tampoco han dado, por lo que la moción ha fracasado.
El Parlament ha rechazado este lunes la moción de censura al presidente de la Generalitat, Quim Torra, que ha renunciado a intervenir en un debate en el que la líder de Cs en Cataluña y candidata alternativa a la presidencia, Lorena Roldán, ha protagonizado un duelo dialéctico con el socialista Miquel Iceta.
La moción de censura contra Torra sólo ha conseguido el apoyo de los 40 diputados de Ciudadanos, el partido que la había presentado, y del Partido Popular. 76 diputados han votado en contra: los de JxCat, ERC, En comú Podem y la CUP. Los 17 diputados del PSC se han abstenido.
En el Parlament de Cataluña se debate y vota la moción de censura que Ciudadanos ha presentado contra Quim Torra. Ciudadanos busca censurar al presidente de la Generalitat pero también al independentismo en su conjunto. El partido de Albert Rivera se ha volcado en esta moción y en Lorena Roldán, nueva líder del partido en Cataluña, que ha dibujado una comunidad en crisis institucional, social y económica. En el eje de su discurso, la presunta radicalización de independentismo. Es la cuarta moción en el Parlament y como las otras, ésta tampoco saldrá adelante.
Ciudadanos ha defendido su moción de censura "para la convivencia" contra el presidente catalán, Quim Torra, por "aplaudir y jalear a presuntos terroristas" y a la vez ha aprovechado su debate, este lunes en el Parlament, para cargar contra los socialistas del PSC por no apoyarla a pesar de que no tiene posibilidad de prosperar porque las formaciones independentistas -JxCat, ERC y la CUP- suman mayoría absoluta. El Govern, por su parte, ha calificado de "acto electoral" de Ciudadanos la moción de censura y ha acusado a la formación naranja de hacer un uso "partidista" del Parlament.
Lorena Roldán, líder de Ciudadanos en Cataluña, habla con Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso a pocos minutos de que comience en el Parlament el debate previo a la moción de censura que los naranjas han impulsado contra el President Quin Torra. "Hoy es un gran día para Cataluña" ha reconocido Roldán aunque son "conscientes de que no da la suma" para sacar adelante la moción, pero la consideran una "obligación moral", porque "o se está con Torra o se está con la democracia". Roldán ha apelado al PSC a que apoye esta moción, y ha reconocido que seguirán insistiendo a lo largo del día para conseguir sus votos.
El Parlament debatirá y votará este lunes la moción de censura que ha presentado Cs contra el presidente de la Generalitat, Quim Torra, con la líder del partido naranja en Catalunya, Lorena Roldán, como candidata a la Presidencia, aunque no tiene ninguna opción de éxito por falta de apoyos. El pleno comenzará a las 10.00 horas con una intervención de 30 minutos de Roldán para defender los motivos de su moción de censura, a continuación tendrá la palabra durante también 30 minutos el Govern y después volverá a intervenir la líder de Cs sin límite de tiempo para exponer su programa de gobierno. Arrimadas se dirigía a Sánchez para decirle que tiene una oportunidad de sumarse y romper sus lazos con los independentistas. 6/10/19
Poco antes de mediodía, los lazos amarillos visibles en la fachada de la conselleria de Agricultura de la Generalitat de Cataluña han comenzado a ser retirados. Lo hacen a unas horas de que haya terminado el plazo dado por la Junta Electoral Central (JEC) al presidente Quim Torra para para quitar de los edificios públicos que dependan de su administración estos y otros símbolos "partidistas".
Torra tiene hasta las tres de la tarde de este viernes para retirar lazos y y simbología "partidista" de todos los edificios públicos. La JEC ha reclamado también una "vigilancia permanente" para evitar que se vuelvan a poner en periodo electoral.