El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha asegurado en el Pleno del Parlament que volverá a poner urnas para que los catalanes se pronuncien sobre la independencia: "Si por poner urnas nos condenan a 100 años, la respuesta es clara, habrá que volver a poner urnas para la autodeterminación".
El diputado de Ciudadanos en el Parlament de Cataluña José María Espejo- Saavedra ha considerado que la solución a los problemas en Cataluña "pasa por cesar" al presidente de la Generalitat, Quim Torra, pues a su juicio, no es admisible que se una a los manifestantes. "Para cesar a Torra solo se puede hacer aplicando el 155", ha defendido en una entrevista en Los Desayunos de TVE.
Para Espejo-Saavedra, "solo con el 155 no se arregla, pero solo no se va a arreglar", por eso ha explicado que el líder de Cs, Albert Rivera, pidió en su reunión de este miércoles con el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, que se aplicara dicho artículo.
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, comparecía a última hora de esta pasada noche para condenar la violencia y pedir serenidad. En una declaración institucional, el jefe del Govern ha asegurado que, en estos momentos, no hay razón para justificar actos vandálicos, después de tres noches de disturbios en varios puntos de Cataluña, principalmente en Barcelona.
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, ha hecho un llamamiento a "parar ahora mismo" los actos vandálicos que se ha producido también esta noche en Barcelona para evitar que estos incidentes dañen al independentismo, a la vez que ha alertado sobre "grupos infiltrados" en estos disturbios.
Tras una segunda noche de disturbios en Barcelona, Torra ha hecho un llamamiento a la "serenidad" y ha espetado: "Esto se debe parar ahora mismo. No hay ninguna razón ni justificación para un acto vandálico".
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido para valorar la situación en Cataluña tras reunirse con los líderes de PP, Unidas Podemos y Cs en Moncloa. Ha dicho que "modulará" su respuesta en función de "la actitud y las decisiones" de los responsables políticos catalanes.
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha pedido al presidente en funciones, Pedro Sánchez, el cese de Quim Torra de la Presidencia de la Generalitat y que aplique el artículo 155 en Cataluña. El líder de Ciudadanos no tolera que Torra haya participado en las 'marchas por la libertad' que han partido desde varios puntos de Cataluña para concentrarse en Barcelona este viernes contra la sentencia del 'procés'.
El conseller de Interior, Miquel Buch, preguntado en varias ocasiones si Quim Torra condena la violencia debido a que que no se ha pronunciado con rotundidad al respecto, ha asegurado que el consta "que Torra "ha condenado por activa y por pasiva la violencia" y ha afirmado que el 'president' es pacifista interiormente".
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, se ha unido a a una de las cinco marchas indepedentistas contra la sentencia que se dirigen a Barcelona. Torra ha evitado referirse a los disturbios que se produjeron durante las movilizaciones del martes y sobre la actuación de los Mossos en medio de los rumores que apuntan a un posible destitución del conseller de Interior, Miquel Buch.
El president de la Generalitat, Quim Torra, no ha condenado los actos violentos en contra de la sentencia del procès y se ha unido a una de las marchas independentistas. Apela al derecho de autodeterminación y a la protesta de forma "cívica y pacífica". Durante su intervención se escuchan gritos de "¡Torra, dimisión!".
"Lo volveremos a hacer, porque hacer un referéndum no es un delito", ha afirmado este martes el presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, tras realizar la tradicional ofrenda floral anual en la tumba de Lluis Companys, presidente catalán durante la república que fue fusilado por el franquismo en 1940.
También lo ha defendido el presidente del Parlament, Roger Torrent, que ha pedido amnistía para los políticos independentistas.
El Govern se reunirá este martes para planificar una respuesta política a la sentencia del 'procés'. Una reunión que ha coincidido con la conmemoración del 79 aniversario del fusilamiento de Lluís Companys. Unos actos a los que ha acudido el presidente de la Generalitat, Quim Torra, que ha reiterado que la sentencia del Supremo "ha sido un acto de venganza".
En Cataluña, el presidente de la Generalitat ha calificado la sentencia del 'procés' de insulto a la democracia y ha pedido amnistía para los líderes independentista condenados. Torra también ha exigido reunirse con Pedro Sánchez y con el jefe del estado
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha explicado que este lunes por la tarde enviará al rey Felipe VI y al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, sendas cartas para pedirles una "reunión urgente" con el fin de "tratar la crisis que se abre con la sentencia" del Tribunal Supremo.
Torra ha comparecido en la Galería Gótica del Palau de la Generalitat, flanqueado por los consellers de su Govern, el presidente del Parlament, Roger Torrent, y miembros soberanistas de la Mesa de la cámara catalana, así como el expresident Artur Mas, entre otras personalidades políticas catalanas.
En su declaración institucional para reaccionar a la publicación de la sentencia del "procés", Torra ha avanzado que en los próximos días comparecerá en el Parlament para abordar este asunto y este martes el Govern celebrará una reunión extraordinaria. Asegura que las personas condenadas siempre han actuado de forma pacífica "Cumplían con lo que muchos ciudadanos desean". Un referéndum no es ningún delito, dice.
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha rechazado la sentencia del procés del 1-O, en su nombre y en el del Govern, la ha tachado de injusta y ha asegurado que forma parte de "un juicio político y de una causa general" contra el derecho a la autodeterminación y el independentismo. Lo ha dicho en una declaración institucional en la Galeria Gòtica del Palau de la Generalitat secundado por todos los miembros del Govern y por el presidente del Parlament, Roger Torrent.
La número dos de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha dicho que Quim Torra alienta el odio contra los catalanes no independentistas y "necesitamos un Gobierno de España que nos proteja". Los socialistas, en palabras de la presidenta del Congreso Meritxell Batet, hablan de serenidad en la respuesta ante la sentencia que se conocerá en breve y también de un proyecto de futuro integrador. Ada Colau se refería a la necesidad de recobrar la normalidad política y abrir una mesa de diálogo para buscar soluciones con las aportaciones de la población en toda su pluralidad. 13/10/19
Quim Torra ha hecho un llamamiento a los catalanes a salir a la calle a manifestarse "pacíficamente" y sin "miedo" frente a una sentencia del "procés" que prevé condenatoria. Fue en un acto de precampaña con el lema "Contra la sentencia, independencia", y que también ha contado con la participación en la distancia del expresidente Carles Puigdemont y a su lado Artur Mas. Pere Aragonés, por su parte, ha inicado que la sentencia no hará desaparecer a los independentistas. 12/10/19