- "Me preocupa cómo se ha llevado a cabo la exhumacion del dictador"
- "El autonomismo entendido como hasta ahora ha llegado a su fin"
La portavoz del govern y 'conseller' de presidencia, Meritxell Budó ha sido entrevistada en 24 horas de RNE con Antonio Delgado.
Respecto a la noticia del día, la exhumación de Francisco Franco cree que "debería de haber sido sin cámaras y de manera silenciada". Preguntada por un posible adelanto electoral en Cataluña ha respondido que "no hay voluntad de convocar elecciones de manera inmediata".
En Cataluña el Gobierno de Torra sigue reclamando al presidente Sánchez que se sienten a dialogar, mientras el ejecutivo socialista prefiere mantener a Esquerra como interlocutor. En la calle, continúan las protestas por la sentencia a los líderes independentistas. Iglesias y Colau piden una mesa de diálogo.
- "Torra ha condenado la violencia con la boca pequeña"
- "No entiendo el envío de guardias civiles acuartelados"
Torra insta Sánchez a un diàleg sense condicions
- Pedro Sánchez respon Torra que si vol parlar, que parli primer amb els catalans
- El president de la Generalitat es queixa que no li respon les trucades
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha vuelto a llamar a Pedro Sánchez este miércoles, sin obtener respuesta. Torra ha dicho que si el Parlament cruza la frontera de la ley, habrá respuesta, una advertencia que llega tras la nueva propuesta de resolución sobre autodeterminación pactada por los partidos independentistas. Hoy Ciudadanos, PSC y el PP catalán han pedido a la mesa que reconsidere su tramitación.
Desde el Parlament, el presidente de la cámara y el de la Generalitat han vuelto a defender la propuesta de resolución sobre la autodeterminación. Torra, además, reprochaba a Pedro Sánchez que le haya dado la callada por respuesta a su quinta llamada
Torra cuestiona a los Mossos y pide que se investigue su actuación durante las protestas en Cataluña
"¿Usted se cree que a mí me han gustado muchas de las imágenes y muchas de las actuaciones que se han producido estos días?". Con esta pregunta durante la sesión de control en el Parlament, el presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha cuestionado este miércoles la labor de los Mossos d'Esquadra durante los altercados violentos de la semana pasada en Cataluña contra la sentencia del 'procés', al tiempo que ha pedido al conseller de Interior, Miquel Buch, -que minutos antes apoyaba el trabajo de la policía autonómica- que ponga en marcha una investigación interna sobre el tema y que se abran los expedientes oportunos.
El presidente de la Generalitat catalana, Quim Torra, ha afeado este miércoles al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, su "dejadez de funciones" con Cataluña y le ha pedido "visión de Estado", pues debería "empezar a pensar en las próximas generaciones, no en las próximas elecciones".
Los empresarios exigen a Sánchez y Torra llegar a acuerdos para mantener la paz social en Cataluña
- Son las peticiones de Foment del Treball y de Pimec en un acto frente a 350 empresarios
Torra reprocha a Sánchez "dejadez de funciones" y le pide "visión de Estado" sobre Cataluña
- PP, PSC y Cs piden a la Mesa reconsiderar su decisión de admitir a trámite la propuesta de resolución sobre autodeterminación
- Las críticas a Buch por el papel de los Mossos han centrado parte del debate en el Parlament
La diputada del PP por Barcelona, Cayetana Álvarez de Toledo, ha pedido al Gobierno en funciones recurrir ante el Tribunal Constitucional la nueva resolución y el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha insistido en pedir a Pedro Sánchez que cese a Torra.
La Mesa del Parlament catalán ha aprobado admitir a trámite este martes una nueva propuesta de resolución pactada por JxCat, ERC que rechaza la sentencia del Tribunal Supremo sobre el "procés", exige la libertad de los líderes independentistas presos y hace una alusión a la autodeterminación, redactado en unos términos que buscan evitar su impugnación.
La Mesa del Parlament catalán ha aprobado admitir a trámite este martes una nueva propuesta de resolución pactada por JxCat, ERC que rechaza la sentencia del Tribunal Supremo sobre el "procés", exige la libertad de los líderes independentistas presos y hace una alusión a la autodeterminación, redactado en unos términos que buscan evitar su impugnación.
Lo ha hecho pese a que los letrados del Parlament han advertido contra esta propuesta de resolución tras las advertencias del Tribunal Constitucional. Tendrá que votarse en un pleno en las próximas semanas, previsiblemente después de las elecciones del 10N.
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, rechaza acatar las instrucciones del Tribunal Constitucional sobre no insistir en reivindicar la autodeterminación en el Parlament. "Nadie nos prohibirá nunca que este país siga avanzando en la línea de lo que quiera la ciudadanía", insistiendo en que el Govern "siempre estará al lado del derecho de autodeterminación".
- JxCat, ERC y la CUP pactan una nueva resolución que alude a la autodeterminación y rechaza la sentencia del 'procés'
- Torra, en una entrevista: "La violencia podría entorpecer nuestro camino a la independencia"
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, ha asegurado que estarán "siempre al lado de la defensa del derecho de autodeterminación en Cataluña" y ha advertido que "nadie" les prohibirá nunca" seguir avanzando, después de que su grupo, JxCat, haya acordado con ERC y la CUP una propuesta de resolución en el Parlament para rechazar la sentencia del 'procés' y aludir a la autodeterminación.
La vicesecretaria de Política Social del PP y candidata al Congreso por La Rioja, Cuca Gamarra, se ha mostrado este martes favor de que el Gobierno recupere "algunas competencias" que tienen transferidas Comunidades Autónomas, como Cataluña, y ha criticado que el PSOE esté negando la "realidad en Cataluña".
"Hoy las competencias en materia penitenciaria de Cataluña las tiene la Generalitat porque lo decidió el PSOE. No pueden seguir negando la realidad sobre lo que ha ocurrido la última semana en Cataluña", ha subrayado Gamarra en una entrevista en Los Desayunos de TVE.
La dirigente 'popular' ha negado que haya "sobreactuación del PP" en la crisis en Cataluña, pero ha subrayado que lo que hay es "negocionismo del PSOE sobre la realidad" en esa región.
También se ha mostrado crítica con el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, por no hablar con el jefe del Ejecutivo catalán, Quim Torra. A su juicio, debería haberle cogido el teléfono para instarle a condenar la violencia.
Además, ha considerado que el Sánchez debería requerir a Torra "el cumplimiento de la ley" y aplicar la Ley de Seguridad Nacional, como le pidió el líder del PP, Pablo Casado, porque tiene que "el Gobierno catalán no sea quien instigue, sino quien busque soluciones".
El portavoz de ERC, Gabriel Rufián, ha sido entrevistas en 'La Noche en 24h' y ha destacado que el "fracaso de la política" es la consecuencia directa de los disturbios en Barcelona.
Sánchez no ha pasado por el Palau de la Generalitat, pero Moncloa sí ha enviado una carta. Le exige que condene con más contundencia la violencia en las protestas. Mientras no lo haga, seguirá ignorando las llamadas telefónicas de Torra.
Pedro Sánchez ha viajado hoy a Barcelona para visitar a los agentes heridos. Es un viaje que no estaba en la agenda oficial. El Presidente en funciones ha estado también en la Jefatura Superior de Policía, en Via Laietana, uno de los lugares donde se han registrado los incidentes más violentos, allí le han recibido con abucheos y pidiendo la libertad para los políticos condenados, unas protestas que le han acompañado en cada parada de su visita.
Una crisis que ha tensado al máximo las relaciones entre el gobierno y la generalitat, durante el fin de semana, Quim Torra ha llamado por teléfono al Palacio de la Moncloa dos veces. Pero Pedro Sánchez no ha querido hablar con él, Torra también le mandó una carta. Y la respuesta le ha llegado hoy, dos días después, también por carta. El presidente en funciones le recuerda a Torra las tres obligaciones que debe cumplir para hablar con él, le exige condenar rotundamente la violencia, amparar las fuerzas de seguridad y evitar la discordia civil. Esta misma mañana le respondía el presidente catalán con otra carta. Aprovechando que Sánchez estaba en Cataluña, se "ponía a disposición para reunirse hoy con él". Y le avisaba de que le volverá a llamar por teléfono para dialogar, dice, sin condiciones.
El Govern acusa a Sánchez de utilizar la violencia como "excusa" para no reunirse con Torra
- El presidente catalán le ha invitado a celebrar este mismo lunes una reunión aprovechando su visita a Barcelona
- El conseller de Interior cree que Sánchez utiliza como "excusa" que Torra no ha condenado la violencia