Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha replicado este miércoles al rey Felipe VI que España hoy representa una "seria preocupación" para Europa, porque "vulnera los derechos humanos" e "incumple" sentencias europeas, y ha apostado por "seguir avanzando para culminar el proceso de independencia".

Torra ha respondido así al discurso de Navidad del rey, quien mencionó a Cataluña como una de las principales preocupaciones de los ciudadanos, junto al “deterioro de la confianza” en las instituciones.

"Ayer oíamos que Cataluña era una seria preocupación. No, lo que es una seria preocupación es el Estado español hoy en Europa. Un Estado que vulnera los derechos humanos, que incumple las resoluciones de los tribunales de justicia europeos y que niega a los catalanes su derecho inalienable a ejercer la autodeterminación", ha afirmado el presidente catalán.

En el mismo sentido, el presidente del Parlamento catalán, Roger Torrent, considera que lo "preocupante" es "una monarquía que ve Cataluña como una preocupación y es incapaz de dar una respuesta a la altura de las circunstancias, a la altura de lo que demandan los catalanes, que es más democracia".

“Cataluña no es una seria preocupación, lo que es una seria preocupación es el estado español hoy en Europa porque vulnera derechos humanos e incumple resoluciones de la justicia europea”. Así ha respondido el presidente de la Generalit, Quim Torra, al discurso de Navidad del rey Felipe VI en el que el monarca citó a Cataluña como una de las preocupaciones de los ciudadanos.

La Junta electoral de Barcelona ha desestimado las peticiones de PP, Ciudadanos y Vox para la ejecución imediata de la inhabilitación del presiente de la Generalitat Quim Torra tras la condena del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña. La inhabilitación sólo sera firme cuando la ratifique el Tribunal Supremo.

La Junta Electoral de Barcelona desestima las peticiones de PP, Ciudadanos y Vox para la ejecución imediata de la inhabilitación del presidente de la Generalitat por tanto, esa inhabilitación solo será firme cuando la ratifique el Tribunal Supremo. Una decisión que hemos conocido cuando Quim Torra visita a los líderes independentistas encarcelados por el 'proces'. La primera en recibirle ha sido la expresidenta del Parlament, Camen Forcadell.

El presidente de la Generalitat,  Quim Torra, ha alegado ante la Junta Electoral que la petición del PP para que le retire la credencial de diputado es un "fraude de ley", puesto que solo el Parlament y el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) tienen competencias para hacerlo pese a que la sentencia del TSJC que condena a año y medio de inhabilitación a Torra por no retirar los lazos no es de ejecución inmediata, al no ser firme, el PP invoca la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG), que establece que son inelegibles los condenados en sentencia, aunque no sea firme, por delitos contra la administración pública, entre los que se encuentra la desobediencia.

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha anunciado este jueves que recurrirá la sentencia condenatoria por desobediencia y pedirá a los grupos del Parlament que lo ratifiquen en el cargo, porque, ha remarcado, a él "no lo inhabilitará un tribunal con motivaciones políticas". Torra ha comparecido en la Galería Gótica del Palau de la Generalitat para valorar la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), que le ha condenado a año y medio de inhabilitación por desobedecer la orden de la Junta Electoral Central de retirar los lazos amarillos de los edificios públicos antes de las elecciones generales del 28A.

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha condenado a año y medio de inhabilitación al presidente de la Generalitat, Quim Torra, por desobedecer la orden de la Junta Electoral Central de retirar los lazos amarillos de los edificios públicos en período electoral.

La portavoz del Govern Meritxell Budó ha asegurado en Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso que la futura reunión entre Pedro Sánchez y Quim Torra abre una nueva etapa de diálogo entre ambos ejecutivos, además, ha afirmado que lo prioritario es ese encuentro bilateral, pero no ha concretado cómo o dónde debe articularse el diálogo posterior. Respecto a la celebración del encuentro entre Barça-Madrid de esta tarde, Budó ha asegurado que la seguridad está garantizada.

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha aceptado reunirse con el presidente de la Generalitat, Quim Torra, después de que prospere una investidura y pueda conformar un nuevo Ejecutivo, según fuentes de Moncloa. En la primera conversación entre ambos tras meses de desencuentro, el 'president' ha incidido en que la solución al "conflicto político" pasa por el "derecho a la autodeterminación". Por su parte, Sánchez se ha comprometido a buscar "una respuesta a esta crisis política". Sánchez ha llamado este martes a los presidentes autonómicos para trasladarles la necesidad de formar un Gobierno cuanto antes.

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha aceptado reunirse con el presidente de la Generalitat, Quim Torra, después de que prospere una investidura y pueda conformar un nuevo Ejecutivo, según fuentes de Moncloa. En la primera conversación entre ambos tras meses de desencuentro, el 'president' ha incidido en que la solución al "conflicto político" pasa por el "derecho a la autodeterminación". Por su parte, Sánchez se ha comprometido a buscar "una respuesta a esta crisis política".