El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha propuesto al presidente catalán, Quim Torra iniciar la mesa de diálogo entre gobiernos este mes de febrero durante su reunión en el Palau de la Generalitat.
Reunidos ya en el Palau de la Generalitat Pedro Sánchez y Quim Torra con alfombra roja y una formación de gala de los Mossos ha sido recibido el Presidente del Gobierno que llega al encuentro con su agenda para el reencuentro con temas que giran en torno al diálogo político en Cataluña o la regeneración institucional.
- Los presidentes del Gobierno y la Generalitat comparecerán ante los medios tras su encuentro
- Para el Gobierno será una primera toma de contacto y Torra espera que Sánchez acepte hablar de autodeterminación
- La portavoz de JxCAT dice que "Torra sigue en la mesa de diálogo de dónde se levantó Sánchez"
- Borràs no aclara si declarará el próximo día 14 en el Tribunal Supremo por presuntas irregularidades
A tres horas de la cita entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, Las mañanas de RNE con Íñigo ha entrevistado a la portavoz de Junts Per Catalunya en el Congreso Laura Borràs, quien ha defendido la voluntad de diálogo de Torra "real" y ha manifestado su deseo de que se ponga en marcha cuanto antes la mesa de diálogo bilateral entre ambos gobiernos. Además, Borràs no ha descartado la figura de un mediador, afirmando que "es normal que las negociaciones se retomen en el punto en que se dejaron".
Un día después de que el presidente de la Generalitat, Quim Torra, recurriera su inhabilitación como diputado ante el Tribunal Supremo, el Parlament de Cataluña ha acordado -con 74 votos a favor, 40 en contra y 17 abstenciones- la presentación por parte de la institución de un recurso contencioso administrativo ante el mismo órgano judicial contra la retirada de su escaño que acordó de la Junta Electoral Central (JEC).
Por primera vez en más de un año de desencuentros, Pedro Sánchez y Quim Torra se verán las caras en una reunión que se producirá bajo la atenta mirada de todo el espectro político, especialmente la de ERC.
El pleno del Parlament ha aprobado, con los votos de ERP, JxC, Comunes y la CUP, presentar un recurso contencioso administrativo ante el Tribunal Supremo por la inhabilitación de Torra. Los socialistas catalanes se han abstenido pero han reclamado al president que convoque elecciones. Informa Alex Cabrera.
- Lo hace con 74 votos a favor (JxCat, ERC, comunes y CUP), 40 en contra (PP y Cs), y 17 abstenciones (PSC)
El líder del PP, Pablo Casado, ha solicitado "formalmente" al titular del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que suspenda su reunión de mañana con el presidente de la Generalitat, Quim Torra, por "seguridad jurídica" y porque supondría instalarse en la "ilegalidad". Lo ha hecho después de que el PP haya presentado una querella contra Torra por "usurpación de funciones". Mientras, ERC exige la mesa de negociación entre el Gobierno y la Generalitat como condición para apoyar los Presupuestos Generales del Estado.
El líder del PP, Pablo Casado, ha solicitado este miércoles "formalmente" al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que suspensa su reunión de mañana con el presidente de la Generalitat, Quim Torra, por "seguridad jurídica" y porque supondría instalarse en la "ilegalidad".
El PP presenta su querella contra Torra por un presunto delito de "usurpación de funciones públicas"
- Consideran que su "delictiva actuación" es "gravamente contraria a la Constitución"
- Pide a Pedro Sánchez que cancele su reunión con él de este jueves
En Bruselas, en el Parlamento Europeo, Carles Puigdemont, acompañando a la eurodiputada, Clara Ponsatí, ha pedido que de la reunión mañana, entre Pedro Sánchez y Quim Torra salga el compromiso de celebrar un nuevo referéndum de autodeterninación.
La portavoz de ERC, Marta Vilalta, en una entrevista a 'La noche en 24 horas' ha declarado que consideran la reunión entre Torra y Sánchez algo necesario para encauzar el conflicto político de Cataluñas. "Torra es nuestro presidente y lo sigue siendo", ha afirmado Vilalta, que ha querido dejar claro que para ellos es una prioridad solucionar la situación y que el presidente de la Generalitat debe continuar ejerciendo como tal hasta que haya nuevas elecciones.
Es por ello que para ERC es de gran importancia que la mesa de diálogo se celebre lo antes posible, sin esperar a las elecciones catalanas. "Queremos ponernos a trabajar ya y encontrar una solución democrática a un conflicto político", rechazando cualquier tipo de fuerza o represión. "Ahora es el momento de la política, de ser valiente y de adquirir el compromiso de querer encontrar una solución democrática para ver cómo sigue el futuro de Cataluña", ha añadido.
Vilalta reconoce que hay divergencias entre los diferentes actores del independentismo, pero que todos comparten un mismo objetivo: la independencia. Desean contar con un amrco democrático en el que poder pactar un referéndum de autodeterminación, tal como se hizo en Reino Unido y Escocia.
- El TSJC le condenó a año y medio de inhabilitación por mantener los lazos amarillos y pancartas en periodo electoral
- También lo hizo la JEC, lo que le ha llevado a perder su acta de diputado autonómico
Los letrados del Parlament de Cataluña han presentado unas alegaciones a los servicios jurídicos de la cámara para pedir medidas cautelares ante la inhabilitación de Torra. En la página 8 de dicho escrito se deja la puerta abierta a que la pérdida de la condición de diputado implique la retirada del cargo de President. Desde la cámara, los letrados han mostrado su apoyo a Torra como president. Informa Rosa Cervantes.
La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha reconocido que la reunión entre Sánchez y Torra de este próximo jueves no dará "fruto en el corto plazo", aunque confía en que se puedan encontrar puntos de encuentro, para "explorar nuevas vías y dejar de lado las que sabemos que no conducen a nada". Montero ha explicado que el Gobierno no contempla la figura de un mediador y apela al espíritu de consenso que alumbró la Constitución. Informa Sandra Gallardo
La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha reconocido que ve "difícil" que la reunión entre el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y el presidente catalán, Quim Torra, el próximo jueves, "dé fruto" en el corto plazo. En rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Montero ha destacado sin embargo que "este Gobierno se agotará explorando las opciones de diálogo" y espera lograr "puntos de encuentro" con la Generalitat, en "medio y largo plazo" a través de una mesa de negociación cuyas partes están "en las antípodas" unas de otras.
- El TSJC le investiga por un delito de desobediencia por no retirar una pancarta de apoyo a los políticos presos