Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El presidente del Bundesbank, Jens Weidmann, ha recomendado a España refugiarse "bajo el paraguas" de un rescate europeo como país, en lugar de solicitar únicamente ayuda financiera para su sistema bancario.

En declaraciones al rotativo alemán Brsen Zeitung, Weidmann ha destacado que los balances de los bancos "siempre" son un reflejo de la economía general de un país, a la vez que ha insistido en que España necesita "actuar" ante el elevado desempleo y el déficit de las autonomías.

Antes de que termine el mes de julio España recibirá 30.000 millones de euros del fondo de rescate, según el acuerdo alcanzado de madrugada en el eurogrupo. El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha asegurado este martes que, probablemente, España pagará un interés inferior al 4% por el rescate europeo de la banca. A su llegada a la reunión de ministros de Economía y Finanzas de la UE (Ecofin) que se celebra en Bruselas, De Guindos ha señalado que "el tipo de interés va a ser muy reducido". Al ser preguntado por si se situará en torno al 4%, como se había calculado hasta ahora, sostuvo que "incluso puede ser más bajo".

El ministro español de Economía y de Competitividad, Luis de Guindos, ha explicado que el desembolso previsto para el préstamo europeo de hasta 100.000 millones de euros para recapitalizar la banca española se hará a lo largo de 18 meses y solamente Finlandia pidió garantías a cambio del préstamo. "Habrá 18 meses de desembolso", señaló De Guindos en una rueda de prensa en el marco del Consejo de ministros de Economía y Finanzas de la UE, donde recalcó que "sólo un país" ha pedido "colaterales".

El acuerdo de los países del euro para que este mismo mes se desembolsen los primeros 30.000 millones de euros del rescate de la banca española ha animado algo a los inversores que, a primera hora, han aflojado ligeramente la presión sobre la deuda soberana de España en el mercado secundario. La apertura a las ocho de la mañana ha sido muy plana y, tanto la rentabilidad del bono de referencia como la prima de riesgo españolas, se han mantenido en los mismos niveles de cierre del lunes. Solo pasadas las nueve de la mañana, después de la apertura de las Bolsas europeas, ambos indicadores han empezado a bajar levemente.

Antes de que acabe el mes España recibirá 30.000 millones de euros. Se trata de un adelanto del préstamo de hasta 100.000 millones que cubrirá las necesidades más urgentes de la banca. Las exigencias se conocerán el día 20, cuando se autorice de forma definitiva el préstamo. Por el momento sólo se sabe que los bancos rescatados deberán segregar sus activos inmobiliarios tóxicos en un "banco malo". Se impondrán requisitos de capital más elevados para el conjunto del sector. España además deberá seguir cumpliendo con sus objetivos de déficit. En ese punto el Eurogrupo ha sido benevolente.