Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha insistido este martes, tras despachar con el rey en Mallorca, que el Gobierno no ha tomado aún ninguna decisión sobre si pedirá un rescate al país y que no la tomará hasta saber qué va a hacer el Banco Central Europeo. El jefe del Ejecutivo ha subrayado que no ha habido "ninguna novedad" desde la última rueda de prensa que dio el pasado 3 de agosto, cuando no descartó solicitar ayuda a la UE, pero insistió en esperar a las medidas del BCE.

  • El FROB advierte de que los accionistas tendrán que asumir el saneamiento
  • Los movimientos se producen ante la pronta inyección de fondos europeos
  • El Banco de Valencia, que se encuentra en la misma situación, sube un 135%
  • El Ibex-35 cierra la sesión con una caída del 0,56% y mantiene los 7.100 puntos
  • La rentabilidad del bono español se mantiene en el 6,84% con la prima en 541

El Ibex 35 ha cedido un 0,56% al cierre de mercado, si bien ha logrado conservar la cota de los 7.100 puntos. El mejor valor del selectivo, Bankia, que ha cerrado este jueves su cotización en la Bolsa de Madrid con una subida del 19,32% y los títulos de la entidad controlada por el Estado han cerrado por encima de los 1,5 euros por acción, cifra que no se veía en el parqué desde el pasado 24 de mayo. El banco ha triplicado su valor en bolsa en las últimas 16 sesiones.

La banca española con necesidad de liquidez pedirá un anticipo de las ayudas europeas, según ha confirmado hoy Economía, aunque falta por concretar la fecha exacta. En cualquier caso no puede superar los 30.000 millones de euros. Una vez hecha la petición-aseguran en Bruselas- la ayuda puede llegar en días.

Economía confirma que están trabajando para pedir un anticipo de las ayudas europeas a la banca pero que aún no tienen decididas fecha ni cantidad. El memorando de entendimiento entre las autoridades comunitarias y el Gobierno español abre la posibilidad de que, antes de que Bruselas concluya en octubre su análisis de nuestro sistema financiero, las entidades con problemas puedan recibir un adelanto de hasta 30 mil millones de euros. Pero el procedimiento sólo se activará cuando el Banco de España lo solicite a la Comisión.

Último día de comperecencias, antes de las vacaciones, en la subcomisión parlamentaria que analiza la crisis financiera en nuestro país. Será la primera oportunidad de escuchar a Rodrigo Rato hablar de Bankia en sede parlamentaria. También están citados dos exresponsables de CaixaCatalunya y de NovaCaixaGalicia y también la exvicepresidenta del anterior gobierno socialista, Elena Salgado.