- No ha habido celebraciones extraordinarias en este trigésimo quinto aniversario
- Don Juan Carlos ha recibido en audiencia al presidente del BID
La historia de su reinado es la historia de la transición española y la consolidación de la democracia.
El 22 de noviembre de 1975, sólo dos días después de la muerte del general Franco, el príncipe Juan Carlos era coronado rey de España jurando fidelidad a los principios del Movimiento Nacional. Se daba con ello el primer paso del mecanismo sucesorio dispuesto por el dictador para asegurar la continuidad de su régimen. Han pasado 35 años.
El Rey les ha recibido en la base madrileña de Torrejón, donde se ha celebrado un acto de reconocimiento a la misión más larga y más trascendental de las Fuerzas Armadas españolas.
Don Juan Carlos ha deseado mucha suerte al piloto español Fernando Alonso (Ferrari), minutos antes de que el asturiano afronte en el circuito de Yas Marina, escenario del Gran Premio de Abu Dhabi donde se decidirá el título de Campeón del Mundo con el asturiano partiendo como líder. Sin embargo, el de Ferrari no tuvo suerte y terminó séptimo en la carrera y subcampeón, en beneficio del alemán de Red Bull Sebastien Vettel.
- El monarca estuvo presente en la última carrera del Mundial de F1
- Ver también: Especial Fórmula 1
En su segunda jornada de visita a España, el papa Benedicto XVI ha realizado el rito de dedicación de la Sagrada Familia de Barcelona, en un acto al que han acudido numerosas autoridades, incluidos los Reyes de España. En su homilía, el Papa ha realizado una defensa de la familia tradicional y ha condenado el aborto y la eutanasia.
El Rey Juan Carlos I ha despedido este domingo al Papa en el Aeropuerto de Barcelona tras una intensa visita de dos días que ha considerado de "indudable significado" para España y la Iglesia Católica.
En su discurso, el monarca se ha mostrado contento tras "comprobar las expresiones de cariño, de gratitud y de respeto" recibidas por el Pontífice. "Somos también muy sensibles a vuestras numerosas muestras de generosidad hacia España", ha añadido.
La segunda jornada de la visita del Papa a España, cerca del fin
- Benedicto XVI ha consagrado la Basílica de la Sagrada Familia
- Antes, los Reyes de España se han reunido con el Pontífice
Ver también: Así te contamos al minuto la jornada del sábado | Especial visita del Papa España
Los Reyes se han reunido con el Papa en la sala del Museo de la Sagrada Familia en torno a las 9:30 horas, poco después de la llegada del Pontífice a este templo, en la segunda y última jornada de su visita apostólica a España.
Benedicto XVI ha saludado a Don Juan Carlos y Doña Sofía en el interior del templo, donde ha acudido en el "papamóvil" desde el palacio arzobispal de Barcelona. Tras su encuentro con los Reyes, el Papa oficiará la misa solemne de dedicación a Dios del templo y del altar de la Sagrada Familia, a la que asistirán los Reyes y el ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, en representación del Gobierno.
Los abucheos de parte del público a Zapatero no le han gustado al Rey.
El Rey ha presidido en el Paseo de la Castellana de Madrid el desfile de la Fiesta Nacional. Los actos oficiales han sido más austeros que en otras ocasiones y se han vuelto a oír abucheos al presidente del Gobierno. El desfile está marcado este año, por la crisis.
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha recibido silbidos y abucheos durante la celebración del desfile de la Fiesta Nacional. El momento de silencio en el que el Rey ha homenajeado a los caídos colocando una corona de flores ha sido aprovechado por los críticos con el presidente para gritar "Zapatero, dimisión". (12/10/10)
- Defensa atribuye los abucheos a "pequeños grupos organizados" en la red
- En el desfile han participado 3.000 militares, 153 vehículos y unas 50 aeronaves
- Los actos comenzaron con el izado de la bandera nacional
- El desfile militar de este año homenajeaba a varios países iberoamericanos
- La bandera de Venezuela no participa en la parada militar de la Fiesta Nacional
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, fue recibido este martes con silbidos y gritos pidiendo su dimisión a su llegada a la Plaza de Lima para asistir al desfile militar con motivo de la Fiesta Nacional, poco antes de que hicieran su entrada los Reyes, Don Juan Carlos y Doña Sofía, para presidir la parada, en la que participarán más de 3.000 militares, 153 vehículos y unas 50 aeronaves. El jefe del Ejecutivo hizo su entrada en la céntrica plaza madrileña pasadas las 10.30 horas, pero desde las 10.00 horas se pudieron escuchar gritos y abucheos.
El rey Juan Carlos ha expresado su alegría tras conocer el Premio Nobel de Literatura para Mario Vargas Llosa. Desde Oporto, donde se encuentra de visita oficial, ha asegurado que es una "buenísima noticia" siendo el escritor peruano tan "amigo de españa", al tiempo que ha asegurado que "le quiero mucho".
El Rey ha presidido este jueves en el arsenal militar de Ferrol el acto de recepción oficial por parte de la Armada del Buque de Proyección Estratégica "Juan Carlos I", considerado por la ministra de Defensa, Carme Chacón, uno de los barcos más avanzados del mundo. Se trata del mayor navío de la flota española en toda su historia y el primero que lleva el nombre del Monarca. El Buque de Proyección Estratégica (BPE) 'Juan Carlos I' es un barco polivalente que podrá ser utilizado para operaciones no bélicas, como hospital flotante y barco para la evacuación de personal en zonas de crisis. (30/09/10)
- La zona pulmonar intervenida cicatriza correctamente, según la Casa Real
- Esa fue la quinta operación a la que se sometio el Rey, de72 años
- El próximo día 7 de octubre realizará su primer viaje al extranjero