- Don Juan Carlos entregará la copa al campeón el día 13 de febrero
- La competición se disputa en Madrid, a partir del próximo jueves
- El Rey también presidió el año pasado la gran fiesta del baloncesto español
- Juan Carlos I ha despachado en privado con la canciller alemana
- El encuentro hispano-alemán aborda las medidas contra la crisis
- El 19 de agosto es la fecha más problable para las dos encuentros
- Benedicto XVI asistirá a la Jornada Mundial de la Juventud, en Madrid
Ver también: Ver también: especial Visita del Papa
El Rey ha garantizado este martes que España "seguirá dedicando sus mejores esfuerzos" a luchar contra la "inaceptable lacra" del terrorismo en este 2011. Sin nombrar a ETA, Don Juan Carlos ha recordado que España seguirá dedicando sus mejores esfuerzos para luchar contra esta lacra. En la recepción en el Palacio Real al cuerpo diplomático acreditado en España, el Rey ha recordado que el próximo 11 de septiembre se cumplirá el décimo aniversario de los "terribles atentados" del 11-S en Estados Unidos, una efeméride que le ha llevado a dedicar "en nombre de España" un emocionado homenaje a todas las víctimas del terrorismo.
Además, el Rey ha mostrado su deseo de que el pueblo tunecino "recupere la estabilidad en un marco de convivencia democrática". También se ha referido a la creación de un estado palestino como resultado de una solución negociada por la comunidad internacional.
El teléfono móvil del Rey Don Juan Carlos ha sonado justo cuando iba a comenzar la audiencia con diversos representantes diplomáticos en España. Entre ellos se encontraban el nuevo embajador de Marruecos en España, Ahmed Uld Salem, y el representante diplomático de Honduras, que han presentado sus cartas credenciales. La anécdota ha provocado la sonrisa de los asistentes.
- El cargo estaba vacante desde hace un año
- El Polisario lo considera "una provocación"
- El autor de la llamada se identificó como el "jefe de prensa de Mas"
- El interlocutor insistía en la urgencia y por eso se le pasó con el rey
- Se trataba de una broma telefónica de Catalunya Radio
- Un periodista de Catalunya Ràdio consigue hablar con el rey
- Para que se pusiera le hicieron creer que era Artur Mas
- La broma no se llegó a emitir pero ha saltado a Internet
- La Casa Real no lo autorizó por estar conseguida "con engaños"
Poco después lo ha hecho Rubalcaba. Al ministro de Interior le hemos visto en muchos corrillos bromeando, quizá, con la imitación que hizo de él José Mota en TVE a juzgar por el gesto que hace con la mano la Princesa Letizia.
En sus discursos, tanto el Rey como la ministra de Defensa han elogiado la labor de las Fuerzas Armadas, dentro y fuera de España.
El rey ha valorado este jueves el necesario esfuerzo de austeridad de las Fuerzas Armadas, sin merma de seguridad para las tropas, a las que ha animado a estar preparadas para ayudar a promover la seguridad común junto a los socios de España en la OTAN "allá donde se requiera".
- Ha intervenido durante la celebración de la Pascua Militar
- Carme Chacón ha confirmado la inminente salida de las tropas de Afganistán
- Asistirán los representantes de las máximas instituciones del Estado
- La AME ha pedido la ausencia de autoridades políticas
- El gigante asiático ha reiterado que seguirá comprando deuda española
- El viceprimer ministro chino: "España es nuestro mejor amigo y socio en la UE"
- China confía en que España lidere el crecimiento económico europeo en 2013
- Zapatero ha animado a las empresas chinas a invertir en España
El 9 de noviembre de 1948, el entonces príncipe Juan Carlos de Borbón llegaba a Madrid procedente de Lisboa. Tenía solo 10 años de edad y era la primera vez que pisaba suelo de España, adonde llegaba para iniciar sus estudios con el permiso del general Franco.
Desde 1975 el Rey no ha faltado a su cita en Nochebuena. Un mensaje que nació en cine, pasó por el vídeo, hasta llegar a la alta definición digital, aunque siempre en TVE.