Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

En el debate de la moción de censura, el portavoz socialista, Patxi López, y el líder de Vox, Santiago Abascal, se han enzarzado a cuenta de la libertad de las mujeres. Abascal ha hecho uso de su derecho a contestar porque López "ha dicho que odio a las mujeres libres" y ha asegurado que en su casa manda su mujer. Desde el PSOE, le han recordado al portavoz de Vox: "Usted quiere a las mujeres libres, pero ha votado en contra de cada uno de los avances que han permitido la libertad de las mujeres en este país".

El candidato de la moción de censura de Vox, el economista Ramón Tamames,  ha tenido que esperar casi dos horas para dar su réplica al presidente, y casi tres horas, para pronunciar su discurso. Primero ha intervenido Santiago Abascal, quien ha mantenido un tenso cara a cara con Pedro Sánchez. El líder del partido de extrema derecha ha acusado al jefe del Gobierno de "propagar mentiras", pero también ha tendido una mano al PP para "votar juntos".

Foto: REUTERS/Susana Vera

El Congreso de los Diputados ha vivido su sexta moción de censura desde que se instauró la democracia en España. La primera la presentó, en 1980, Felipe González contra Adolfo Suárez. Siete años después, Alianza Popular presentó la segunda, esta vez contra Felipe González y con Antonio Hernández Mancha como candidato. 30 años tardó en llegar la tercera, y la planteó el entonces líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, contra Mariano Rajoy. Solo un año después, en 2018, llegó la cuarta, la única que ha salido adelante. La ganó Pedro Sánchez contra Mariano Rajoy. La quinta, de Vox, contra Sánchez, y la actual, la sexta, también de Vox auque con un candidato independiente y no el líder del partido.

La primera vez que ocurre. Esta sexta moción tampoco va a prosperar, ya que ningún partido apoyará a Vox, que se quedará con sus 52 votos, muy lejos de los 176 necesarios.


 

En la moción de censura en el Congreso, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha cargado contra el PP al que acusa de ser tan responsable como Vox de "esta moción delirante": "Lo que va a hacer el PP con esta moción es un pago en diferido, un anticipo de caja, pasar de un decente no, a un indecente abstención". Les advierte que este negocio deja mancha, y que "más pronto que tarde, la ultraderecha vendrá a exigirle un segundo pago en diferido para saldar las deudas. Cuando llegue ese día acuérdense de este debate", ha concluido.

En la moción de censura en el Congreso, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reprochado a Vox un discurso del odio y apunta que se parece al PP "como dos gotas de agua". Recuerda a Abascal que han votado "en contra de las políticas progresistas y a favor de las políticas regresivas" y que lo único que aportan es "un plus de brutalidad". "Vox es el glutamato de la derecha, un simple potenciador del sabor extremo y radical. Vox es a la política española como la comida ultraprocesada a la dieta mediterránea", ha rematado.

En la moción de censura en el Congreso, el presidente de Vox, Santiago Abascal, sostiene que "sobran los motivos" porque "no podemos degradar aún más esta legislatura de lo que ustedes ya lo han hecho". Ha espetado al presidente del Gobierno que "usted siempre se equivoca" y reprocha al PP su voluntad de pactar con el Ejecutivo, tras luego tenderle la mano y comprometerse a hacer "borrón y cuenta nueva" si los populares votan a Ramón Tamames como presidente del Gobierno, por último, ha defendido que Vox es la alternativa "al Gobierno que se ha entregado a los enemigos de España".

Isaura Leal, secretaria general del PSOE en el Congreso, ha hablado en Las Mañanas de RNE sobre la moción de censura presentada hoy por Vox contra el Gobierno. “Nos encontraremos con la oportunidad de comparar dos modelos: el modelo que defiende Pedro Sánchez, que defiende a pensionistas y a trabajadores, y el modelo del PP que da la espalda y estrecha la mano a la extrema derecha,” explica y considera que “este formato y esta propuesta que ha hecho VOX quiere restarle dignidad al Parlamento” y añade que “Abascal se ha tomado esta moción con calma.”

Carlos Rojas secretario general del PP en el Congreso, ha hablado en Las Mañanas de RNE sobre la moción de censura presentada hoy por Vox contra el Gobierno. "Va a salir la imagen de un Sánchez ganador", ha señalado, a pesar de que, considera, "la calle la tiene totalmente perdida". Rojas ha asegurado que el Partido Popular seguirá trabajando para que "este Gobierno pase directamente a la oposición" y subraya que la situación en España "se ha deteriorado mucho" durante el mandato de Pedro Sánchez. 

“Hay un descenso de entusiasmo entre los votantes de la derecha”, ha indicado Andrés Medina, director general de Metroscopia, quien considera que “la moción de censura de Vox no está justificada” y que “no va a resolver los problemas que la gente necesita que se resuelva”. Medina resalta que solo un 48% de los votantes del partido apoya al candidato presentado, el profesor y economista Ramón Tamames, y señala que el electorado se encuentra dividido entre la tranquilidad y el cansancio.

En la historia democrática de España se han votado cinco mociones de censura. La de Vox contra Sánchez con Ramón Tamames como candidato será la sexta. El mecanismo prevé que un candidato alternativo pueda tumbar al presidente del Gobierno, si consigue los apoyos parlamentarios para retirarle la confianza. 

FOTO: Felipe González durante su intervención en el debate parlamentario sobre la moción de censura a Adolfo Suárez, presentada por el PSOE en 1980. EFE

Ramón Tamames quiere defender la moción de censura de Vox desde el escaño de Santiago Abascal. Se lo ha pedido a la presidenta del Congreso tras una rueda de prensa multitudinaria, sobre todo porque su discurso para la moción se ha filtrado. Tamames asegura que sus coincidencias con Vox son mucho más importantes que las discrepancias y ha restado importancia a la filtración de su discurso de la moción de censura. "Estupendo, así estarán preparados para entender y opinar mejor sobre lo que quiero decir".

Vox ha exigido este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el cese inmediato de la secretaria de Estado de Igualdad, Ángela Rodríguez, por un vídeo difundido en el que aparece grabándose con unas asistentes a la manifestación del 8M en Madrid que corean "¡Qué pena me da que la madre de Abascal no pudiera abortar!".