- El líder de Vox cuestiona "qué diferencia hay" entre esta supuesta trama "o salir en la televisión diciendo 'aquí pago yo'"
- Especial: elecciones autonómicas y municipales 2023 | Así van las encuestas | Diario de campaña
Abascal carga contra el PP por "incumplir" los acuerdos y reclama "un cambio radical y derogar las políticas del PSOE"
- Asegura que su "línea roja" tras el 28M es "tener enfrente un interlocutor" que "cumpla lo que pacta"
- Especial: elecciones autonómicas y municipales 2023 | Así van las encuestas | Diario de campaña
- Acusa a Feijóo de "estar de acuerdo" en "todas" las políticas de Sánchez y a García-Page de ser su "cómplice"
- Especial: elecciones autonómicas y municipales 2023 | Así van las encuestas | Diario de campaña
- En directo: Elecciones municipales y autonómicas 2023, jornada electoral
- Elecciones municipales y autonómicas 28M: consulta en directo los resultados electorales
Vox llega al 28M con la meta de ser clave en los gobiernos del PP y con listas en el doble de municipios
- La formación de Santiago Abascal se ha marcado como objetivo mejorar los resultados de 2019
- Especial: elecciones autonómicas y municipales 2023 | Así van las encuestas | Diario de campaña
- En directo: Elecciones municipales y autonómicas 28M, jornada electora
- Elecciones municipales y autonómicas 28M, consulta los resultados en directo
Las listas de EH-Bildu con condenados de ETA ha seguido marcando la campaña. Eso sí, la Fiscalía, que no vio ilegalidades en la composición de estas listas, se ha pronunciado y ha rechazado este jueves ilegalizar el partido abertzale, que es "una formación democrática". Pero no opina lo mismo la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, que ha pedido a su partido que estudie esta ilegalización. La dirección nacional del PP lo ha rechazado, pero ha abierto el debate entre otros líderes nacionales.
El PP recorta a menos de dos puntos su distancia con el PSOE y Sumar se coloca como tercera fuerza política
- Los socialistas serían el partido más votado (29,1%) pero el PP le recorta hasta el 27,2% respecto al barómetro de abril
- Sumar se erigiría como tercera fuerza en el Congreso (12,3%); es el que más crece y el único que sube en la izquierda
El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha arrancado con fuerza la campaña de las autonómicas y municipales del 28 de mayo en Sevilla, donde ha llegado este sábado apenas unas horas después de aterrizar procedente de Washington tras entrevistarse en la Casa Blanca con el presidente de EE.UU., Joe Biden. Y su entrada en escena el la campaña ha venido acompañada de un anuncio como presidente: garantizar a partir de junio el derecho al olvido oncológico. Pero la campaña ha vuelto a estar protagonizada por las listas de EH-Bildu con 44 condenados de ETA, un hecho por el que los líderes de PP, Vox y Cs, Alberto Núñez Feijóo, Santiago Abascal y Patricia Guasp, le han llamado "indecente".
Vox solicita a la Junta Electoral la inelegibilidad de los candidatos de Bildu condenados por terrorismo
- El líder de Vox ha calificado a Sánchez de "indecente" por los pactos con "separatistas, terroristas y comunistas"
- Especial: elecciones autonómicas y municipales 2023 | Así van las encuestas | Diario de campaña
- Elecciones municipales y autonómicas 28M, sigue en directo la jornada de votación
- En directo: Elecciones municipales y autonómicas 2023, consulta los resultados electorales
- Vox ha escogido Valencia para dar el pistoletazo de salida a la campaña, una de las plazas más disputadas el 28M
- Especial: elecciones autonómicas y municipales 2023 | Así van las encuestas | Diario de campaña
- Elecciones municipales y autonómicas 28M, sigue en directo la jornada electoral
- En directo: Elecciones municipales y autonómicas 28M consulta los resultados
Las elecciones municipales y autonómicas del próximo 28 de mayo tienen una clara lectura nacional y así lo plantean los líderes de los distintos partidos, que se volcarán en la campaña de unos comicios que servirán de pistoletazo de salida para las elecciones generales de finales de año.
Sumar irrumpe como cuarta fuerza con un 10,6% de intención de voto, muy por delante de Unidas Podemos, según el CIS
- El PSOE sería el más votado, con un 30,4%, dos puntos menos que en marzo; el PP también pierde 1,9 puntos (26,1%)
- Es el primer barómetro tras el lanzamiento de Sumar y las críticas de Podemos a Tezanos por su 'cocina'
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha cargado contra el PP por criticar la ley de vivienda. "Lo que va a hacer es transformar un enorme problema, sobre todo para nuestros jóvenes en todo el país, en lo que dice nuestra Constitución, que es un derecho, no un problema. Eso es lo que vamos a lograr con esta primera ley de vivienda", ha dicho Sánchez. La nueva norma sale de un ministerio socialista, pero Podemos se reivindica. Ione Belarra ha dicho que "nunca hubiera sido posible sin el empuje de Podemos en el Gobierno". Para Feijóo será la ley de la antivivienda. Asegura que el Gobierno no plantea medidas para luchar contra los okupas. "Intervenir los precios suena bien, pero funciona mal", ha dicho el presidente del PP. Abascal ha criticado las alianzas del Ejecutivo para sacar adelante la ley.
Foto: Pedro Sánchez (H.Bilbao/Europa Press)
- El líder de Vox ha reprochado al PP que haya incumplido compromisos con Vox en Madrid y Andalucía
- Abascal ha defendido, además, la moción con Ramón Tamames y ha cargado contra la ley del 'solo sí es sí'
Socialistas y morados reivindican su papel para conseguir un acuerdo para la ley de Vivienda, bloqueada más de un año. La oposición dice que la nueva norma no soluciona los problemas de la vivienda.
FOTO: Dirigentes socialistas participan en la Conferencia Municipal del PSOE, en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia. Jorge Gil / Europa Press
La moción de censura parecía que iba a suponer un punto de inflexión en la relación entre PP y Vox. Núñez Feijóo y Díaz Ayuso habían marcado cierta distancia. Los populares matizan ahora ese mensaje y la respuesta de Santiago Abascal ha sido reafirmarse en el pacto de las dos formaciones en Castilla y León.
"La represalia que hoy anuncia Vox contra el PP por la ruptura anunciada por el señor Feijóo y por la señora Ayuso es seguir apoyando al mejor gobierno que hoy hay en España, que es el de Castilla y León". Foto: EDUARDO PARRA / EUROPA PRESS
- Pronostica que el PP "dejará solo" a Mañueco por haber pactado con ellos
- "¿Cuál es la diferencia entre Ayuso y Casado? ¿Por qué se pelearon si hacen lo mismo?", cuestiona Abascal
El candidato Ramón Tamames, del que se ha filtrado su posible discurso en la moción de censura, visita el Congreso junto a Santiago Abascal. Los grupos parlamentarios preparan su estrategia en la moción. Unidas Podemos propone que solo hablen mujeres.
- El especialista en Comunicación No Verbal, José Luis Martín Ovejero, analiza la actuación de los políticos en el Congreso
- Los gestos de Ramón Tamames, Santiago Abascal, Pedro Sánchez, Yolanda Díaz y Cuca Gamarra, bajo la lupa del experto
- Este sábado, en 'Parlamento', a las 16:00 en RTVE Play y en el Canal 24h, toda la información del Congreso
- Tamames agradece a Vox su "valentía" y los de Abascal se dicen "satisfechos" con la moción pese a su resultado
- Sánchez dice que "España no está al borde de la ruptura" y critica el "silencio" de Feijóo: "Necesita a Vox para gobernar"
- El debate de la moción ha puesto al PP en el centro de las críticas y ha servido para unir a Pedro Sánchez y Yolanda Díaz
- Sánchez y Díaz han usado la moción para reagruparse frente a la ultraderecha y reivindicar el Gobierno de coalición