- Políticos de diversos partidos y responsabilidades han conducido ebrios
- Al margen de las sanciones legales, no todos han pagado un precio político
"La tolerancia cero es un mensaje que hay que dar pero es un planteamiento cultural utópico", así de tajante ha sido el fiscal de Seguridad Vial, Bartolomé Vargas, en el prigrama 'La Noche en 24h', aunque ha matizado que "hacia eso tenemos que ir". En este sentido ha destacado la tarea de la Guardia Civil de Tráfico que ha calificado de "excelente en carretera" pero "no tanto en ciudad", refiriéndose a la escasez de controles de droga urbanos. Para resolver este problema, Vargas ha dado "indicaciones expresas a las policías locales para que se utilice el reconocimiento facultativo de manera prioritaria en los análisis de droga". Con esta medida, no prioritaria pero sí recogida en el Código Penal, el fiscal de Seguridad Vial espera "que desaparezca el sentimiento de impunidad en la ciudad". (19/12/2013)
En Soria y Pontevedra están dos de los tramos de carretera más peligrosos de España. Así lo dice un estudio según el cual dos de cada diez accidentes de motos ocurren en solo 20 tramos de la red.
Los conductores que dupliquen la tasa de alcoholemia tendrán que pagar mil euros de multa, al igual que los reincidentes.
- También serán de este importe cuando el conductor se niegue al control
- Así lo han acordado "in extremis" PP y CiU en el Congreso
- Según una modificación introducida en el proyecto de Ley de Seguridad Vial
- El Gobierno quería en un principio que fuera obligatorio a todas las edades
- También se ha acordado el uso de luz azul en todos los coches prioritarios
- 5.925 millones del sector público empresarial y 2.780 del Estado
- En dos años la inversión en infraestructuras ha caído más de un 25%
- La deuda de Henarsa con los bancos supera los 400 millones de euros
- En la concesionaria participan Abertis, ACS, Acciona y Bankia
Sólo el 6% de los españoles tiene formación en primeros auxilios, según la Cruz Roja. Una cifra que hoy cobra relevancia. Es el día mundial de los primeros auxilios y este año se ha dedicado a la seguridad vial. Por eso, han organizado distintos talleres para concienciar sobre la importancia de tener estos conocimientos.
Los ciclistas de la Vuelta han sido reivindicativos en la salida de la 17ª etapa y es que la seguridad vial para los ciclistas debe mejorar y mucho. 45 han sido las víctimas que han dejado su vida sobre la bicicleta en lo que va de 2013.
Ocho de cada diez niños van mal sentados en las sillitas infantiles de los coches. Y esto multiplica la posibilidad de sufrir lesiones graves en caso de accidente. Coincidiendo con el inicio del curso, la DGT ha puesto en marcha una campaña especial.
La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé que se realicen 7 millones de desplazamientos por carretera con motivo de las festividades del 15 de agosto. Por ello, la DGT ha puesto en marcha un operativo especial que comenzará a las 15:00 horas de este miércoles y concluirá a las 00:00 horas del próximo 18 de agosto.
Para velar por la seguridad vial y con el objetivo de facilitar la movilidad y fluidez en las carreteras, el operativo contará con la máxima disponibilidad de sus medios humanos. Entre ellos, agentes de la Guardia Civil, personal de los Centros de Gestión de Tráfico y patrullas de helicópteros.
El operativo dispuesto tendrá especial incidencia en la vigilancia de los trayectos cortos, propios de los desplazamientos a ciudades con celebraciones patronales.
- Será obligatorio siempre el casco para ciclistas menores de 18 años
- Se prohíben los detectores de radares
El fiscal delegado de Seguridad Vial, Bartolomé Vargas, nos pide que no levantemos la guardia en carretera este verano, época en la que aumenta el número de accidentes. "Lo importante es la vida y la integridad física", nos recuerda, al tiempo que asegura que el 80% de las muertes en carretera son evitables y apuesta por reforzar la eduación vial en los colegios. Además, dice no creer que haya afán recaudatorio en la colocación de los radares en la carretera (26/07/13).
Masticar césped, chupar granos de café o hacer flexiones. El 30 por ciento de los conductores cree que con alguna de estas prácticas se puede engañar al alcoholímetro en los controles y evitar así dar positivo. Los expertos lo desmienten. Aseguran que no hay forma de hacer trampas cuando soplamos.
Es el único centro en España donde se homologan los sistemas de seguridad de autobuses. Antes de dar el visto bueno, los vehículos pasan numerosas pruebas. Los expertos consideran que el cinturón de seguridad es el elemento clave en los autocares.
- Actualmente esta infracción está sancionada con 500 euros
- Esta medida está incluida en el borrador de la futura ley de Tráfico
- Un radar ha fotografiado el coche de Narcís Clé a 160 Km/h
- Regresaba de la reunión de la Comisión de Tráfico y Seguridad Vial
- El detector de ciclistas de Volvo también reconoce a los peatones
- Utiliza un radar y una cámara con reconocimiento de imagen
- Si existe la posibilidad de un atropello frenará automáticamente
La Guardia Civil ha multado, en una semana, a más de 4.300 conductores por ir distraídos mientras circulaban. El 75 por ciento iba utilizando el teléfono móvil. Unos 800 conductores han sido multados por llevar, por ejemplo, animales sueltos dentro del coche o por ir afeitándose. También se ha sancionado a algunos conductores por ir fumando.