Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Usar sillas baratas, inseguras o no homologadas son algunas de las causas que explican los 25 niños que murieron en accidentes en el año 2015.
Por ejemplo dejar mucha holgura entre la sillita y el asiento puede ser muy peligroso. O llevar el cinturón a la altura del cuello, puesto que puede hacer de soga si no se usa el elevador apropiado.

A pesar de los prejuicios, los mayores de 65 años son los conductores más seguros y tienen menos de la mitad de accidentes que los conductores de entre 35 y 44 años. Muchos, conscientes de sus limitaciones, deciden aparcar el coche para siempre. Sobre los psicotécnicos, según el estudio de la aseguradora Línea Directa, el 10% fue calificado no apto, y casi 7 de cada 10 tuvo algún tipo de restricción como usar gafas y no superar los 100 km/hora. Sin embargo el 60% los conductores piensa que estas pruebas son poco rigurosas.

La Operación Salida de agosto de este año será complicada porque se esperan más de seis millones de desplazamientos. El operativo de la DGT prestará especial atención a los trayectos cortos propios de las fiestas y también al consumo de alcohol y estupefacientes. Se realizarán 25.000 controles diarios a cualquier hora y en cualquier día para frenar la mortalidad de estas sustancias en las carreteras, tal como ha subrayado el fiscal de Seguridad Vial, Bartolomé Vargas. "El 43% de los 600 cadáveres examinados arrojan alcohol y tóxicos, de ahí la relevancia de los controles de alcohol y drogas", ha afirmado en Las mañanas de RNE (12/08/16).

En muchas ciudades españolas, y en Madrid de forma especialmente alarmante, casi ningún conductor utiliza los intermitentes, se acelera para terminar frenando en seco en un semáforo en rojo, se usa el móvil sin manos libres al volante, se adelanta con línea continua, no se respetan los pasos de peatones... Analizamos las infracciones más comunes en nuestro país y el nivel de la educación vial en España con Mario Arnaldo, presidente de Automovilistas Europeos Asociados, y Francisco Alonso, director del Instituto Universitario de Investigación en Tráfico y Seguridad Vial de la Universidad de Valencia (16/03/16).

En los últimos cuatro dias, los protagonistas de, al menos, dos accidentes de tráfico han sido mayores de 80 años. La Unión Europea establece que hasta los 65, hay que pasar exámenes médicos cada 10 años; después este plazo se reduce a cinco. Las asociaciones de víctimas proponen ligar la prórroga del carnet de conducir al estado de salud.

Sufrir un accidente de tráfico suele ser el origen de un trastorno llamado amaxofobia o miedo a conducir que afecta a un 33% de los conductores españoles, aunque solo un 6% la padecen en su máximo grado, el que impide coger el volante. Pero hay maneras de superarlo.

Este jueves entra en vigor la norma que obliga a llevar a los menores que viajen en coche en los asientos de atrás y con los sistemas de retención infantil adecuados. Lo contrario supondrá multa y pérdida de puntos para el conductor del vehículo (01/10/15).