Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Seguridad y educación vial nos ocupan en la primera media hora de programa con Luis Montoro, presidente de Fesvial y Catedrático de Seguridad Vial de la Universidad de Valencia. Invitamos a Rosa Chamorro, presidenta de la ONG Héroes de 4 Patas, organización que tiene en marcha la segunda edición de #AdoptaUnJubilado. Desde la asociación Apadrina la Ciencia, el biólogo Juán José Sanz-Ezquerro profundiza en los retos para la ciencia y la tecnología en este 2018.

Jóvenes que están ingresados en la cárcel por haber matado a personas por los efectos del alcohol o las drogas al volante. Este es el mensaje de la nueva campaña de la DGT, que busca concienciar a los conductores en unas fechas en las que aumentan las muertes en carretera.

Jóvenes que están ingresados en la cárcel por haber matado a personas por los efectos del alcohol o las drogas al volante. Este es el mensaje de la nueva campaña de la DGT, que busca concienciar a los conductores en unas fechas en las que aumentan las muertes en carretera.

La Dirección General de Tráfico (DGT) espera para este verano 89 millones de desplazamientos de vehículos por carretera, un 4,6% más el año pasado (casi 5 millones más). Según ha explicado el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, en rueda de prensa, el número de viajes previsto "nos devuelve a las cifras de 2008". Precisamente este viernes dará comienzo la operación especial de tráfico del verano. Del total de desplazamientos previstos, 43,5 millones se producirán en julio y 45,5 millones en agosto, según ha explicado Zoido.

Hablamos de la velocidad al volante. Un reciente informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) asegura que reduciendo la velocidad en las carreteras, especialmente en las zonas urbanas, se salvarían 600.000 vidas al añoCarles Mesa entrevista a Fernando Muñoz, delegado en Madrid de la asociación Stop Accidentes.

El Juzgado de Instrucción número 2 de Gandía ha ordenado prisión provisional comunicada y sin fianza para la joven de 28 años, a la que imputa dos delitos de homicidio imprudente, tres delitos de lesiones por imprudencia grave y un delito contra la seguridad vial. La conductora que mató en la carretera que une Oliva y Denia a dos ciclistas y dejó heridos graves a otros tres, cuenta con antecedentes policiales por tráfico de drogas y por conducir bajo los efectos del alcohol.

Los responsables de tráfico aconsejan no salir a la carretera sin efectuar algunas comprobaciones. Es importante llevar el depósito lleno para en caso de que nos quedemos parados podamos tener la calefacción y además la batería del móvil siempre cargada para que en caso de que haya que hacer una llamada de emergencia poder hacerla sin problemas.